ECONOMÍA
YPF SUBIÓ UN 25% LOS PRECIOS, POR ENCIMA DE LAS DEMÁS ESTACIONES
Sin esperar la asunción del presidente electo Javier Milei y ante la expectativa de una devaluación, las estaciones de servicio aumentaron los precios de los combustibles. Arrancó Shell con un 15%, le siguió Puma con el mismo guarismo. Ahora, YPF pegó un salto del 25% en sus valores. Prevén que las demás hagan lo mismo en todo el país. LEER MÁS ....
ECONOMÍA
SHELL AUMENTA LOS COMBUSTIBLES UN 15% PROMEDIO
La empresa Shell realizó un aumento en el precio de sus combustibles para el fin de semana largo y se espera que otras compañías del sector sigan su ejemplo. Los nuevos precios de los combustibles son los siguientes: nafta Súper a $439, nafta premium (V-Power) a $499, gasoil a $479 y gasoil premium a $529. Los consumidores y conductores deberán ajustar sus presupuestos para hacer frente a estos incrementos en los precios de los combustibles.
ECONOMÍA Y FINANZAS
FUERTE DERRUMBE EN EL STOCK DE LELIQS: QUEDAN MENOS DE $5 BILLONES
El stock de Letras de Liquidez (Leliqs) registró una fuerte caída en las últimas semanas y cerró en apenas $4,8 billones, según los datos del Banco Central. De esta forma, la cantidad de Leliqs cayó de alrededor de 23 billones hace un par de meses, a menos de 5 billones. Esos pasivos remunerados del Banco Central son considerados uno de los principales desafíos por parte del nuevo gobierno de Javier Milei, quien asumirá este domingo. LEER MÁS ....
ECONOMÍA
LOS PASOS POLÍTICOS QUE DEBERÁ DAR EL NUEVO GOBIERNO EN CASO DE QUERER ACTIVAR R LOS USD 6.400 MILLONES REMANENTES DEL INTERCAMBIO DE MONEDA CON CHINA
La "cláusula de relación política" requiere la firma de ambos presidentes y del Banco Popular de China para que se puedan utilizar los USD 6.400 millones remanentes del intercambio de monedas. "No vamos a ir a mendigar por una cifra tan insignificante", adelantó la fuente de LLA. En teoría, el gobierno de Xi Jinping, podría exigir la devolución inmediata de los casi USD 12.000 millones utilizados, en el caso que Argentina no negocie un nuevo plan. LEER MÁS ....


ECONOMÍA
UN DOCUMENTO QUE LLEVA LA FIRMA DE SERGIO MASSA DICE QUE EL TESORO NACIONAL CUENTA CON LOS FONDOS NECESARIOS PARA FINANCIAR EL PROGRAMA DE PAGOS DE DICIEMBRE
La Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía afirmó este viernes que "el Tesoro Nacional cuenta con los fondos necesarios para financiar el programa de pagos de diciembre", como así también "para encarar la compra de divisas y atender las obligaciones por vencimientos del Estado argentino". Por otro lado, remarcó que "la deuda flotante cumple con el monto establecido en el programa con el FMI, estando en línea con el promedio histórico". Así lo expresó al dar a conocer oficialmente el estado de situación financiera al cierre del año 2023, en un documento que lleva la firma del ministro de Economía, Sergio Massa, y el secretario de Hacienda, Raúl Rigo. LEER MÁS ....
ECONOMÍA
LA INFLACIÓN DE NOVIEMBRE EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES FUE DEL 11,9%
La inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) trepó al 11,9%, impulsada por el precio de los alimentos, y acumuló una suba de 160,6% en lo que va del año. Así lo informó este jueves la a Dirección General de Estadística y Censos del Gobierno de la Ciudad. LEER MÁS ...
ECONOMÍA
LA PRODUCCIÓN NACIONAL DE AUTOMÓVILES AUMENTÓ 6% EN NOVIEMBRE
La producción nacional de vehículos alcanzó 56.569 unidades, 8,9% más que octubre y 6% por sobre el volumen de noviembre de 2022, informó la Asociación de Fábrica de Automotores (ADEFA). En tanto, se exportaron 30.397 vehículos, que representa un aumento de 6,4 % respecto del mes anterior y una baja de 3,1 % en su comparación con el mismo mes del año pasado. LEER MÁS ....
ECONOMÍA Y FINANZAS
ESTIMAN QUE CAPUTO PODRÍA CONSEGUIR US$23.000 MILLONES
El designado ministro de Economía Luis Caputo podría conseguir fondos por hasta US$23.000 millones y aplicaría dos "saltos cambiarios" en el corto plazo, por lo cual el nuevo Gobierno quedaría "cerca" de lograr la dolarización. Así lo estimó la sociedad de Bolsa Bull Market Brokers, que es propiedad de Ramiro Marra, ex candidato a jefe de Gobierno porteño de La Libertad Avanza. Ese trabajo argumenta que "trascendidos en los medios" sugieren que Caputo tendría un esquema de entre US$12.000 millones y US$15.000 millones con fondos soberanos de medio oriente, tal vez saudíes y emiratos. LEER MÁS ....
ECONOMÍA
CEREALERAS PROMETEN A MILEI ANTICIPAR US$5.000 MILLONES POR EXPORTACIONES
Las empresas cerealeras garantizaron al próximo Gobierno que van a anticipar la liquidación de exportaciones por US$5.000 millones durante los primeros días de la administración de Javier Milei. A partir de negociaciones que las exportadoras mantuvieron con el designado ministro de Economía, Luis Caputo, se anticiparán US$2.500 millones por trigo y una cifra similar por prefinanciación de exportaciones. LEER MÁS ....
ECONOMÍA
ALIVIO PARA LA ARGENTINA: EL FMI CONSIDERA REDUCIR LOS SOBRECARGOS SOBRE SUS CRÉDITOS
El Fondo Monetario Internacional (FMI) considera reducir los sobrecargos que aplica sobre sus créditos a los países deudores, beneficiando a la Argentina y representando un alivio para el entrante gobierno de Javier Milei. LEER MÁS ....
2022: CAYERON LOS INGRESOS POR TRANSFERENCIAS DE COPARTICIPACIÓN Y POR RECAUDACIÓN PROVINCIAL
La recaudación de los niveles nacionales, provinciales y municipales es trascendente para la ejecución de las políticas públicas y suele verse afectada por diversas razones. Una aproximación a la evolución real reciente de los Recursos de Origen Nacional (RON) transferidos a las provincias (que representan una buena parte de los ingresos provinciales, ya que, en promedio, alcanzan el 70,3% del total de ingresos provinciales) y de transferencias por Coparticipación (56,6% del total de ingresos provinciales) indica que:
ECONOMÍA
PAGARÁN UN BONO DE $70 MIL A INTEGRANTES DE LAS FFAA, DE SEGURIDAD Y SERVICIO PENITENCIARIO
El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de una suma fija, no remunerativa y no bonificable de 70 mil pesos para el personal de las fuerzas armadas, de seguridad y del Servicio Penitenciario Federal (SPF), que se liquidará con el sueldo de diciembre. El bono fue establecido mediante los decretos 648, 649 y 650 publicados este viernes en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Agustín Rossi; el ministro de Defensa, Jorge Taiana; su par de Seguridad, Aníbal Fernández; y de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria. LEER MÁS ...
ECONOMÍA
OLA DE REMARCACIONES DE PRECIOS EN LA PREVIA A LA ASUNCIÓN DE MILEI
El comienzo de diciembre no será muy diferente al inicio de los últimos meses: las empresas líderes se preparan para distribuir nuevas listas de precios, con aumentos que arrancan en el 8% pero siguen hasta el 12% e incluso el 15%, como en el caso de algunos lácteos. La novedad no es este comienzo sino lo que vendrá: algunas de las compañías formadoras de precios ya prevé una nueva suba para la semana siguiente, previa a la asunción de Javier Milei en la Casa Rosada. LEER MÁS ...
ECONOMÍA
UN FUNCIONARIO CLAVE DE CAVALLO SERÁ LA MANO DERECHA DE LUIS CAPUTO
Tras ser oficializado como ministro de Economía del próximo gobierno de Javier Milei, Luis Caputo no perdió tiempo y ya empezó a llenar casilleros en el Palacio de Hacienda. Anunció que suma a su equipo al economista Joaquín Cottani, un ex funcionario de Domingo Cavallo (1991-1996) durante la presidencia de Carlos Menem (1989-1999). LEER MÁS ....
ECONOMÍA Y FINANZAS
BCRA FRENÓ LICITACIÓN DE LEDIV TRAS FUERTE AUMENTO DE SU STOCK
Este miércoles 29 de noviembre el BCRA declaró desierta la licitación de Lediv. Lo que impactó en esta decisión fue la enorme repercusión que se armó en la city luego de que se conociera que el stock de Lediv escaló el martes a u$s5.140 millones, incluso a pesar de las nuevas restricciones que impuso la entidad. LEER MÁS ....
ECONOMÍA
MILEI ADELANTÓ QUE SE VIENE UN PERÍODO DE "ESTANFLACIÓN"
El presidente electo Javier Milei advirtió este miércoles que durante su gobierno el país vivirá los efectos de una "estanflación" como consecuencia de las medidas que implementará para alcanzar un "reordenamiento fiscal" y que, aseguró, "va a impactar negativamente en la actividad económica". "Va a haber una estanflación porque cuando hagas el reordenamiento fiscal va a impactar negativamente en la actividad económica", adelantó Milei en declaraciones formuladas a Radio La Red. LEER MÁS ....
NACIONALES (ECONOMÍA)
FESTEJAR LA NAVIDAD 2023 SERÁ CASI TRES VECES MÁS CARO QUE EL AÑO PASADO
Festejar la navidad 2023 será casi tres veces más caro que el año pasado, a partir de fuertes aumentos en la canasta alimenticia y en la decoración alusiva. Un estudio privado reveló que el alza promedio será de 277%, a partir de aumentos de 240% promedio en los productos esenciales y de 31% en los decorativos. Según este trabajo entre los productos esenciales que más elevaron sus precios se encuentran la sidra, que experimentó un aumento del 350%, elevándose de $399 a $1.794, en promedio. LEER MÁS ....
ECONOMÍA
NISSAN-RENAULT Y MERCEDES BENZ ABRIERON UN PLAN DE RETIROS VOLUNTARIOS POR LA CAÍDA EN LA ACTIVIDAD
Este miércoles, el presidente electo Javier Milei confirmó que en los próximos meses habrá una estanflación, producto del aumento de la inflación y del estancamiento (e incluso la contracción) de la actividad económica. En este marco, ya empezaron a aparecer los primeros coletazos. Ante esta perspectiva de incertidumbre, fuentes del sector automotriz señalaron que la empresa Nissan-Renault abrió un plan para el retiro voluntario de operarios de su planta del barrio Santa Isabel, en la ciudad de Córdoba. LEER MÁS ...
ECONOMÍA
JAVIER MILEI: "DEBO DESACTIVAR LA BOMBA ECONÓMICA PARA EVITAR LA PEOR CRISIS DE LA HISTORIA ARGENTINA"
El presidente electo, Javier Milei, aseguró que el futuro ministro de Economía, Luis Caputo, tendrá la misión de "desactivar la bomba que está dejando el Gobierno", ya que advirtió que sino se producirá "la peor crisis de la historia argentina". CONTINUAR LEYENDO ....
ECONOMÍA
JAVIER MILEI CONFIRMÓ A LUIS CAPUTO COMO SU MINISTRO DE ECONOMÍA
El presidente electo Javier Milei regresó al país de su visita a los Estados Unidos este miércoles poco después de las 6. Tras aterrizar del vuelo privado en Aeroparque, y en un diálogo radial, confirmó a Luis Caputo como su ministro de Economía. LEER MÁS ....
ECONOMÍA
ARGENTINA ESTÁ EN EL RÁNKING DE LOS DIEZ PAÍSES DEL MUNDO CON MÁS EMPRESAS BIOTECNOLÓGICAS
Alcanzó un total de 340 compañías que facturaron más de US$1.400 millones y generaron más de 20.000 puestos de trabajo en 2022. Las firmas están distribuidas mayoritariamente en la provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. CONTINUAR LEYENDO ....
ECONOMÍA
DIPUTADOS: CUADRUPLICARON SALARIOS Y VENCEN A LA INFLACIÓN
El aumento salarial de los diputados nacionales fue un tema de debate público desde que el diputado nacional por La Libertad Avanza y presidente electo, Javier Milei, decidió sortear su salario entre sus seguidores. Ellono solo ha captado la atención del público, sino que también ha arrojado luz sobre los montos exactos que perciben los legisladores. En noviembre de 2022, Milei sorteó su salario de $387.639,64 a través de su cuenta de Instagram @javiermilei. Un año después, en noviembre de 2023, el monto sorteado ascendió a $1.762.835,69. Esta cifra representa un aumento salarial que supera holgadamente a la inflación y a otras paritarias.
ECONOMÍA
ADUANA INVESTIGA A 7 GRANDES FIRMAS POR SOBREFACTURACIÓN EN IMPORTACIONES DE SOJA
La Aduana informó este domingo que realiza una investigación sobre siete grandes empresas agroindustriales que habrían incurrido en la sobrefacturación de las importaciones de porotos de soja desde Paraguay. El organismo informó que el efecto de las maniobras es el ahuecamiento de la base imponible de las operaciones en el país y la fuga indebida de divisas, y en ese sentido hay 3.000 operaciones bajo análisis. LEER MÁS ....
ECONOMÍA
LOS INGRESOS DE ARSAT CRECIERON MÁS DE 800% EN LOS ÚLTIMOS CUATRO AÑOS
Los ingresos de la empresa estatal de soluciones satelitales Arsat reflejan un incremento de 823% en los últimos cuatro años, potenciado por el acuerdo puesto en marcha con el Ministerio de Educación para llevar conectividad terrestre y satelital a escuelas de todo el país, entre otras iniciativas. Este dato se conoce en un contexto donde en las últimas semanas se menciona la posibilidad de que Arsat sea una de las empresas del sector público que el presidente electo Javier Milei privatice tras asumir el próximo 10 de diciembre. LEER MÁS ...
ECONOMÍA
YPF VOLVIÓ A AUMENTAR LAS NAFTAS HASTA 12%
YPF, la petrolera de mayoría estatal, aumentó hoy los precios de los combustibles entre 10% y 12%, en medio de la transición política que atraviesa la Argentina, y ya acumula alzas de hasta 124% en un año. La nafta premium ya cuesta casi 400 pesos el litro y durante el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, los combustibles de YPF subieron hasta un máximo de 725%, en el caso del gasoil o diesel premium. CONTINUAR LEYENDO ....
ECONOMÍA
CAPUTO SE REUNIÓ CON BANQUEROS POR LAS LELIQS Y DIJO QUE EL ENCUENTRO FUE "EXCELENTE"
El futuro ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvo esta tarde un encuentro con banqueros para avanzar con una salida para el enorme volumen de deuda en Letras de Liquidez (Leliqs) que tiene el Banco Central. Al salir del encuentro, Caputo dijo que la reunión fue "excelente". CONTINUAR LEYENDO ....
ECONOMÍA
LUIS CAPUTO SERÍA EL MINISTRO DE ECONOMÍA DEL GOBIERNO DE MILEI
Luis "Toto" Caputo, ex funcionario en el gobierno de Mauricio Macri, sería finalmente el ministro de Economía de Javier Milei a partir del 10 de diciembre próximo, trascendió hoy de fuentes cercanas a la oficina del presidente electo. El exministro de Finanzas y expresidente del Banco Central vio crecer su protagonismo en las últimas horas, en el marco de distintas reuniones con hombres muy cercanos a Milei. LEER MÁS ...
NACIONALES (ECONOMÍA)
EL PLAN DE VIVIENDA DE MILEI: "TRES MILLONES DE OBRAS PARTICULARES SIN GASTO PÚBLICO"
El plan es "hacer que el ahorro que existe y hoy el Banco Central lo tiene encanutado se transforme en crédito para tres millones de familias”, sin "gasto público" para "resolver en seis años el problema de la vivienda”, expresó el futuro secretario de Vivienda, Ricardo Inti Alpert. CONTINUAR LEYENDO ....
ECONOMÍA
LOS SUPERMERCADOS INSTARON A "RESPETAR" LAS PAUTAS DE PRECIOS
La Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA) reclamaron "prudencia" en la fijación de precios de los productos de consumo masivo, instaron a "respetar las pautas fijadas por el gobierno nacional" y responsabilizaron a sus proveedores por los aumentos. LEER MÁS ....
ECONOMÍA
MILEI REVELÓ QUÉ PASARÁ CON LOS CRÉDITOS UVA EN SU PRESIDENCIA
El presidente electo, Javier Milei, habló sobre lo que sucederá con los créditos UVA una vez que asuma la presidencia y ratificó que llevará a cabo un ajuste en el gasto público para equilibrar el orden fiscal. “Ellos tomaron esos créditos en función de un diferencial de tasa de interés", apuntó el diputado libertario en relación a los deudores y advirtió que "hubieran entonces tomado otro tipo de crédito con una tasa de interés más alta" en relación con la inflación. LEER MÁS ...
ECONOMÍA
MILEI ELIMINARÁ PRECIOS JUSTOS Y NO HABRÁ CONTROLES OFICIALES
Fuentes cercanas al presidente Milei señalaron que no sólo el consumo masivo estará alcanzado por la eliminación del plan. También llegará a sectores como bicicletas, calzado, canasta escolar, celulares, indumentaria, insumos industriales, motos, textil y venta por catálogo. "Vamos a una liberalización de los precios", sentenciaron. LEER MÁS ...
ECONOMÍA
MASSA DECIDIÓ QUE DESDE AHORA SÓLO HARÁ TRANSFERENCIAS A LAS PROVINCIAS CON ACUERDO DE MILEI
Sergio Massa decidió que sólo habilitará transferencias a las provincias con acuerdo de Javier Milei. El ministro de Economía se reunió este martes con Axel Kicillof quien le pidió por la ejecución de fondos antes del 10 de diciembre. Massa sumó a Leonardo Madcur y a Raúl Rigo a la mesa. En tanto, según pudo saber LPO, también participó un enlace del presidente electo. El ministro de Economía dejó en claro en la reunión que no habilitará transferencias sin el okey del equipo de Milei. LEER MÁS ...
ECONOMÍA
MILEI EVITÓ CONFIRMAR EL PAGO TOTAL DEL MEDIO AGUINALDO A ESTATALES
El presidente electo Javier Milei evitó hoy confirmar el pago de la totalidad del medio aguinaldo de diciembre a los empleados estatales, al defender la necesidad de aplicar un "fuerte ajuste fiscal" tras asumir el 10 de diciembre próximo. La declaración puso en alerta a los gremios de estatales (UPCN y ATE), que vienen alertando sobre los intentos de ajustar por el lado de los sueldos de empleados públicos. LEER MÁS ...
MILEI DESCARTÓ UN "PLAN BONEX" Y ADVIRTIÓ QUE LA INFLACIÓN PUEDE PERSISTIR POR OTROS "18 O 24 MESES"
El presidente electo, Javier Milei, reconoció que la inflación podría persistir durante otros "18 y 24 meses", remarcó que restringirá la obra pública, que su plan económico será "de shock y descartó un nuevo Plan Bonex para resolver la deuda del Banco Central con las entidades financieras. "Voy a hacer ajuste de shock y con el compromiso de generar un equilibrio fiscal", afirmó Milei, y advirtió que en caso de conflictividad social va a usar "toda la fuerza de la ley porque el orden se respeta". Enfatizó que "dentro de la ley todo, fuera de la ley nada". LEER MÁS ....
ECONOMÍA
LA MOTOSIERRA EMPEZÓ POR TUCUMÁN: JALDO RECORTÓ EL PRESUPUESTO EN $220 MIL MILLONES
El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, fue el primero que se unió al nuevo tiempo y anunció un recorte de gastos del Estado que encabeza por $ 220 mil millones. “Apostamos a un Estado donde debemos y tenemos que eliminar todos los gastos innecesarios, que tienen que ver con la eliminación y fusión de diferentes áreas, que van desde un ministerio que hemos eliminado, como así también secretarías, direcciones y subdirecciones”, sostuvo el gobernador tucumano. LEER MÁS ....
NACIONALES
BANCARIOS AJUSTAN PARITARIAS Y CIERRAN UN AUMENTO DEL 17% PARA NOVIEMBRE
Los empleados bancarios recibirán un aumento del 17% en los sueldos de noviembre a partir de la reapertura de la negociación paritaria, informó el gremio. La Bancaria precisó que “se acordó un adelanto para noviembre del 17% que se aplicará sobre todas las remuneraciones y adicionales convencionales y no convencionales sobre la base de los salarios de diciembre de 2022”. LEER MÁS ...
ECONOMÍA
UN ALTO EJECUTIVO DE LA PETROLERA DEL GRUPO TECHINT SERÁ EL NUEVO TITULAR DE YPF
Horacio Marín, actual presidente de Exploración y Producción de la empresa Tecpetrol, del Grupo Techint, será el próximo presidente de la petrolera YPF. El especialista en hidrocarburos formará parte del gabinete que está armando el libertario Javier Milei tras su victoria en el balotaje, según indicaron fuentes cercanas al libertario. LEER MÁS ...
ECONOMÍA Y FINANZAS
A CUÁNTO COTIZA EL DÓLAR TRAS LA REUNIÓN ENTRE ALBERTO FERNANDEZ Y JAVIER MILEI
El dólar abre en alza en todas sus versiones en la primera jornada de operaciones tras la elección que consagró presidente a Javier Milei. En el mercado paralelo la divisa cotiza a $1.050, con un alza de $100 respecto al viernes 17 de noviembre. LEER MÁS ....
ECONOMÍA
EL FMI QUIERE NEGOCIAR CON MILEI “UN PLAN PARA SALVAGUARDAR LA ESTABILIDAD” EN ARGENTINA
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, felicitó al presidente electo, Javier Milei, al destacar que el organismo espera poder colaborar con el país en la implementación de “un sólido plan para salvaguardar la estabilidad”. LEER MÁS ...
ECONOMÍA Y FINANZAS
EL GOBIERNO EXTIENDE EL DÓLAR EXPORTADOR HASTA EL 10 DE DICIEMBRE
De cara a la apertura de los mercados del martes, en lo que será la primer jornada hábil post elecciones, y ante la presión cambiara que se prevé, desde Economía decidieron extender hasta fin de año el esquema cambiario para exportadores que había finalizado oficialmente el pasado viernes. LEER MÁS ...
ECONOMÍA Y FINANZAS
EMILIO OCAMPO, EL CREADOR DEL PLAN DE "DOLARIZACIÓN" ELEGIDO POR MILEI
El economista Emilio Ocampo, artífice del plan de dolarización que quiere aplicar Javier Milei, asumirá al frente del Banco Central con el objetivo de preparar el terreno para instaurar una dolarización en la Argentina. El libertario confirmó a Ocampo horas después de ser ungido presidente de la Argentina. LEER MÁS ....
ECONOMÍA
LAS ACCIONES DE YPF SALTARON 40% EN WALL STREET LUEGO DE QUE MILEI MENCIONARA SU PRIVATIZACIÓN
Las acciones de empresas argentinas que cotizan en Nueva York (ADRs) registran este lunes un fuerte incremento, luego de que se definiera el resultado del balotaje que consagró a Javier Milei como nuevo Presidente, en una jornada en la que no abrirán los mercados locales debido al feriado. LEER MÁS ....
ECONOMÍA Y FINANZAS
EL DÓLAR CRIPTO PIERDE LA SUBA DEL FIN DE SEMANA Y COTIZA POR DEBAJO DE LOS $1.000
El dólar cripto cede la barrera de los $1000 durante esta tarde tras un domingo electoral donde, a medida que se corría el rumor de una buena elección de Javier Milei, la cotización subía hasta tocar los $1200 cuando se oficializaron los resultados. LEER MÁS ....
ECONOMÍA
PARA LA TRANSICIÓN ECONÓMICA, MASSA DESIGNÓ A RUBINSTEIN, MADCUR, RIGO Y PESCE
El ministro de Economía y hasta ayer candidato a la presidencia por Unión por la Patria, Sergio Massa, puso a disposición del Presidente Alberto Fernandez el equipo de transición de economía. El mismo estará a cargo de Gabriel Rubinstein, Leonardo Madcur, Raul Rigo y Miguel Pesce por el BCRA. LEER MÁS ....
ECONOMÍA Y FINANZAS
MILEI ASEGURÓ QUE NO HABRÁ UN PLAN BONEX PARA DESARMAR LAS LELIQS
El presidente electo Javier Milei afirmó que "voy a desarmar el tema de las Leliqs pero vía una solución de mercado, sin vulnerar derechos" y descartó la implementación de una alternativa tipo Plan Bonex. "Voy a desarmar el tema de las Leliqs pero vía una solución de mercado, sin vulnerar derechos", aseveró. Y agregó: "Voy a respetar a rajatabla los derechos de propiedad". LEER MÁS ...
ECONOMÍA
MILEI: "ESTÁ EN NUESTRO PROGRAMA AVANZAR HACIA LA ELIMINACIÓN DE LAS RETENCIONES"
El presidente electo, Javier Milei, dijo este lunes que la eliminación de las retenciones a las exportaciones agropecuaria forma parte de su programa de gobierno, pero aclaró que primero se debe "volver a abrir el mercado de cambios" tras "arreglar el problemas de balance del Banco Central en términos de Leliqs". LEER MÁS ....
ECONOMÍA Y FINANZAS
ADUANA ANTICIPÓ NUEVOS ALLANAMIENTOS: "HOY CAE OTRO PEZ GORDO"
Desde la madrugada de este jueves, la Dirección General de Aduana y la Policía Federal preparan equipos y cuadrillas para un gran despliegue y nuevos allanamientos a partir del mediodía. "Hoy cae otro pez gordo", anticiparon a LPO desde la dependencia que conduce Guillermo Michel. LEER MÁS ...
ECONOMÍA
MILEI: “LA ELIMINACIÓN DE GANANCIAS Y LA REDUCCIÓN DEL IVA SE VAN A MANTENER”
El presidente electo Javier Milei aseguró que la eliminación del Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría y la reducción del IVA que implementó Sergio Massa se mantendrán durante su gobierno. "Vamos a bajar el gasto público para mantener el equilibrio fiscal. Las bajas de impuestos siempre favorecen a la gente. Nosotros vamos a una hipótesis de déficit financiero cero, pero vamos a ajustar más el gasto público en otro lado", resaltó Milei. LEER MÁS ...
NACIONALES
BUEN PRONÓSTICO DE CRECIMIENTO PARA LA ARGENTINA DEL FMI Y EL BM
Según un trabajo académico del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (OPP-UNDAV), en relación a las proyecciones para el 2024, el FMI estima para el año próximo un crecimiento del 2,8% respecto del 2023. El Banco Mundial, por su parte, muestra un crecimiento del 2,3% para el 2024. Finalmente, el Relevamiento de Expectativas de Mercado (opinión de los empresarios de mano y cara invisible que la juntan con pala) estiman una caída del producto del 1,1% en 2024 respecto de 2023. LEER MÁS ....
ECONOMÍA
EL EMPLEO JOVEN SUMÓ CASI 900 MIL PUESTOS DE TRABAJO Y ACUMULA 33 MESES DE CRECIMIENTO
El empleo registrado en la población joven, entre 18 y 24 años, superó en julio último los 857.760 puestos de trabajo formal, lo que representa un acumulado de 33 meses de crecimiento, destacó este jueves la Secretaría de Industria, en base a datos del Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI). LEER MÁS ....
DESDE EL PRIMER DIA


WebPin

CORREO PARA LECTORES: elcarterodepinamargmail.com.


EL CARTERO DE PINAMAR
Propietaria: Virginia F. Visaggio
Celular de contacto: 2267 439493
Director responsable: Angel Visaggio
Edición: Domingo 10 de Diciembre de 2023 NÚMERO
Solis 646 - Pinamar - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA RE-2023-61993578-APN-DNDA#MJ