SALUD
EL INTRUSISMO EN NUTRICIÓN PONE EN RIESGO LA SALUD DE LAS PERSONAS
En los últimos años, sobre todo en redes sociales, comenzaron a aparecer entrenadores, preparadores físicos, coachs e influencers alentando y promocionando novedosas dietas o productos mágicos, descensos de peso rápido u otras supuestas soluciones alimentarias. Todo esto sin la formación ni la experiencia para hacerlo. El intrusismo profesional es la realización de los actos característicos de una profesión sin tener la titulación y la capacitación para ello. “En el caso de la nutrición, son aquellas personas que ejercen de manera ilegal, sin matrícula provincial y sin la titulación necesaria”, aseguró Laura Salzman, presidenta del Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires. ...LEER MÁS ....
SALUD
VACUNACIÓN EN ARGENTINA: EVITAR EL REGRESO DE ENFERMEDADES INMUNOPREVENIBLES ES UNA PRIORIDAD
Fortalecer la cobertura de vacunación es fundamental para garantizar la salud. Un informe reciente de UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió sobre la caída en las tasas de vacunación infantil. A modo de ejemplo, en 2023, la cantidad de niños que no recibieron dosis de la vacuna DTP (difteria, tétanos y tos convulsa) o que tienen esquemas de vacunación incompletos sigue siendo significativamente mayor (21 millones de niños) en comparación con los valores registrados antes de la pandemia en 2019 (18.3 millones de niños). Cifra que excede los valores establecidos por la Agenda de Inmunización 2030. ......LEER MÁS ....
SALUD
SALUD MENTAL EN EL MUNDO LABORAL: UNA ALARMA QUE YA NO PUEDE IGNORARSE
Cada 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, y si bien tradicionalmente se enfoca en la prevención de riesgos físicos, hoy el eje se amplía: la salud mental se posiciona como un pilar clave en la construcción de entornos laborales sostenibles, seguros y productivos. Según la investigación “Navegando la Revolución de la IA y la Transformación del Futuro del Trabajo” de Adecco, el 65% de los empleados dicen haber sido afectados por el síndrome de burnout. Esta cifra pone en evidencia una problemática silenciosa pero creciente, que impacta directamente en la productividad, la creatividad, el compromiso y, sobre todo, en el bienestar de las personas. ...LEER MÁS ....
SALUD (NUTRICIÓN)
EL TOMATE UN ALIADO ESTRATÉGICO Y ALIMENTO CLAVE EN LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS
Además de ser un ingrediente imprescindible en la cocina, el tomate destaca por su enorme valor nutricional y su impacto positivo en la salud. Gracias a su riqueza en compuestos beneficiosos, se ha ganado un lugar como un verdadero aliado en la lucha contra diversas enfermedades crónicas, y como apoyo en el cuidado de la piel y del sistema inmunológico. Completo informe sobre las cualidades del tomate y su efecto en la prevención de enfermedades crónicas. ....LEER MÁS ...
SALUD
CRECE LA CANTIDAD DE HOMBRES QUE ELIGEN LA VASECTOMÍA EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Cada vez más varones optan por la vasectomía como método anticonceptivo, asumiendo un rol más activo en la planificación familiar. Esta semana, más de 70 procedimientos fueron realizados como parte de una capacitación a equipos médicos de hospitales bonaerenses. ....LEER MÁS ....
SALUD
UNAS 100 MIL PERSONAS CONVIVEN CON PARKINSON EN ARGENTINA
La enfermedad de Parkinson es un tipo de trastorno del movimiento que ocurre cuando las células nerviosas (neuronas) no producen suficiente cantidad de una sustancia química importante en el cerebro conocida como dopamina. Algunos casos son genéticos, pero la mayoría no parece darse entre miembros de una misma familia. “El Parkinson, suele manifestarse en personas mayores de 55 años, aunque también puede presentarse antes de esa edad. Se trata de una afección progresiva y crónica que afecta el sistema nervioso central debido a la pérdida de células productoras de dopamina, un neurotransmisor fundamental para el control del movimiento. Además de los síntomas motores, el Parkinson también puede afectar la cognición, el comportamiento y la esfera emocional”, explicó la Dra. Valeria El Haj. ...LEER MÁS ....
SALUD
ALERGIAS EN OTOÑO: ¿CUÁLES SON LAS MÁS COMUNES Y CÓMO ALIVIARLAS?
Cuando se producen los cambios de estación, los alérgenos -especialmente las esporas de hongos anemófilos, los ácaros y los polvos perennes- se intensifican, causando molestias e irritación en muchas personas, por lo cual tomar medidas preventivas, como una limpieza constante y una correcta ventilación, es esencial para minimizar los síntomas y evitar complicaciones. ....LEER MÁS ....
SALUD
SALUD MATERNA Y NEONATAL: ¿QUÉ ROL CUMPLE LA INMUNIZACIÓN?
El Día Mundial de la Salud que se conmemora cada 7 de abril es una fecha que representa una oportunidad para fortalecer el compromiso global de trabajar para mejorar las condiciones de salud materna y neonatal a través de la prevención, el acceso a la salud y la protección mediante vacunas. En este día también se ponen en el centro de la conversación los desafíos y avances en materia de salud global. Este año, el enfoque está puesto en la salud materna y neonatal, con el firme objetivo de reducir las muertes prevenibles y asegurar que todas las madres y sus hijos reciban la atención médica que necesitan ...LEER MÁS ....
SALUD
FILTRACIÓN MASIVA DE DATOS MÉDICOS SACUDE AL SECTOR PRIVADO DE SALUD
En un hecho sin precedentes, se confirmó la filtración de 665.128 estudios médicos provenientes de 30 clínicas y sanatorios privados de Argentina. Esta brecha de seguridad, considerada la más grande en el ámbito sanitario de la República argentina y una de las mayores en Latinoamérica, expone información sensible de pacientes y profesionales, generando alarma en el sector privado de la salud. El incidente fue revelado por el sitio especializado Birmingham Cyber Arms LTD, que atribuyó el ataque a un grupo de ciberdelincuentes identificado como D0T CUM. ....LEER MÁS ....
SALUD
SALUD EN RIESGO: EL IMPACTO DEL AJUSTE EN LA VIDA DE LAS Y LOS ARGENTINOS
Bajo el lema “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”, este año la campaña exhorta a los gobiernos y a la comunidad de la salud a intensificar los esfuerzos para poner fin a las muertes prevenibles de madres y recién nacidos, y a dar prioridad a la salud y el bienestar de las mujeres a largo plazo. Asimismo, plantea que los sistemas de salud deben evolucionar para gestionar los numerosos problemas que inciden en la salud de la madre y el recién nacido abordando no sólo las complicaciones obstétricas directas, sino también las afecciones de salud mental, las enfermedades no transmisibles y la planificación familiar como un avance en materia de cuestiones de género. ...LEER MÁS ...
SALUD
MOSQUITOS, NO SON MUCHOS, PERO PICAN Y AMENAZAN CON DENGUE
Las copiosas lluvias que cayeron días pasados en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), en jornadas de mucho calor y humedad, dejaron charcos y recipientes con agua que oficiaron de criadero y desarrollo de los huevos y larvas de mosquitos. Aunque ya estén algo pasados de la temporada, se hacen sentir en el contexto de las tormentas que se ciernen sobre la región central, en cuyos conglomerados prolifera el mosquito vector del dengue y hay mayor circulación del virus. ...LEER MÁS ....
SALUD
HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR: UN DESAFÍO PARA LA MEDICINA
Más del 57% de los pacientes recibe un diagnóstico erróneo inicial, lo que retrasa la identificación de la Hipertensión Arterial Pulmonar. El doctor, Jorge Cáneva conversó con Nota al Pie sobre esta enfermedad poco frecuente. El Jefe del Servicio de Neumonología de la Fundación Favaloro, Jorge Cáneva en diálogo con Nota al Pie remarcó que la Hipertensión Arterial Pulmonar (HAP) es una enfermedad poco frecuente, progresiva y como consecuencia en Argentina tardan 16 meses en obtener un diagnóstico preciso. ...LEER MÁS ....
SALUD
EN EL MINISTERIO DE SALUD PRESENTARON LA RENUNCIA MÉDICOS DE LAS DIRECCIONES DE VACUNAS, VIH, LEPRA Y TUBERCULOSIS
Médicos que dirigían las áreas de Vacunas, Tuberculosis, VIH y Lepra del Ministerio de Salud presentaron sus renuncias a la cartera, alegando el desmantelamiento de los programas y responsabilizan al Gobierno de no dar respuesta a "obligaciones básicas que marca la ley". En diálogo con el medio Ámbito, diversas voces médicas detallaron la situación. ...LEER MÁS ....
SALUD
LEGUMBRES: LA NUEVA ESTRELLA DE LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE POR SU ALTO CONTENIDO PROTEICO
El 10 de febrero se celebra el Día Mundial de las Legumbres y este año Estados Unidos destaca el valor proteico de estas semillas, que reconoce como fuente de proteína en una actualización de sus guías alimentarias. A partir de la actualización elaborada por el Comité Asesor de las Guías Alimentarias de 2025 de Estados Unidos, el Departamento de Agricultura norteamericano reclasificó las legumbres del grupo de los vegetales al de las proteínas. Esta reclasificación se debe principalmente al gran aporte de este macronutriente. Este cambio, aunque pueda parecer menor, tiene implicaciones significativas para la forma pensar la alimentación y las recomendaciones nutricionales. ...LEER MÁS ....
SALUD
ALERTA DE AMNISTÍA: EL RETIRO DE ARGENTINA DE LA OMS AMENAZA LA SALUD DE MILLONES Y AÍSLA AL PAÍS DEL MUNDO
La decisión del gobierno argentino de abandonar la Organización Mundial de la Salud (OMS) pone en riesgo la respuesta a emergencias sanitarias y debilita la cooperación global en la lucha contra enfermedades. Amnistía Internacional Argentina alerta sobre las graves consecuencias que podría traer la decisión del gobierno de alejarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta medida no solo compromete la salud de millones de personas en el país, sino que también debilita la cooperación internacional en materia sanitaria. ...LEER MÁS ....
NACIONALES (SALUD)
AL GRAN PUEBLO ARGENTINO, ¿SALUD?
Trabajadores del Hospital Garrahan convocaron a todos los sectores a una Marcha Nacional por la Salud con fecha a definir. Nota al Pie dialogó con Norma Lezama, de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital, y con Alejandro Lipcovich de ATE Garrahan sobre la situación actual. ...LEER MÁS ...
SALUD
ALERTA POR EL AUMENTO DE CASOS DE SÍNDROME URÉMICO HEMOLÍTICO EN CHUBUT
El aumento de casos de Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) en Chubut genera preocupación en el sistema de salud de la provincia sureña, ya que, en lo que va de 2025 se registraron ocho casos en la provincia, cuatro en Comodoro Rivadavia, tres en Trelew, uno en Rawson y uno en Puerto Madryn, mientras que hay cuatro niños que están internados. ...LEER MÁS ...
SALUD
RELOJES DEL ENVEJECIMIENTO: CLAVES PARA COMPRENDER LA LONGEVIDAD
El envejecimiento puede pensarse en tres dimensiones: edad cronológica (el tiempo transcurrido desde el nacimiento), edad biológica (condición física basada en biomarcadores moleculares, clínicos y celulares) y edad subjetiva (cómo perciben su propia edad las personas). Estas dimensiones no siempre coinciden, ya que una persona puede presentar un cuerpo biológicamente joven pero sentirse mayor, o viceversa. Esta disparidad ilustra la complejidad del envejecimiento y plantea interrogantes sobre cómo entenderlo y abordarlo tanto desde la ciencia como desde la medicina. ...LEER MÁS .....
SALUD
EL GOBIERNO INTERVINO EL HOSPITAL BONAPARTE
El Ministerio de Salud dispuso esta tarde las intervención del hospital de salud mental "Laura Bonaparte" para "garantizar la atención de los pacientes y recuperar el normal funcionamiento" del establecimiento. La semana pasada, en el nosocomio se habían concretado los despidos de 200 empleados, según denunciaron trabajadores del lugar, mientras que el Gobierno habla de una "readecuación de la dotación". ...LEER MÁS ....
SALUD
AUMENTOS DE LOS PRECIOS DE MEDICAMENTOS EN GENERAL
Tras el triunfo de Javier Milei, el comportamiento de precios de medicamentos más utilizados por personas mayores inició un raid de incrementos significativos: a finales del mes de noviembre se registró una suba del 25,7%, en diciembre el incremento alcanzó 40,9%, en enero sumaron 13,6%, en febrero ajustaron al 15,0%, en marzo al 8,4%, en abril al 2,5%, en mayo al 3,8%, en junio al 2,8%, en julio ajustaron 5,0%, en agosto 3,0%, en septiembre 1,7%, en octubre 1,6%, en noviembre 1,3% y en diciembre 1,2%. ....LEER MÁS ....
SALUD
EL MINISTERIO DE SALUD CERRÓ 15 ORGANISMOS EN 48 HORAS
En una nueva medida que involucra a la reestructuración del Estado que inició el Gobierno nacional al iniciar el 2025, el Ministerio de Salud determinó la disolución de 15 organismos que componían su organigrama. El ministro Mario Lugones se ausentó a todas las convocatorias legislativas que le solicitaban informes de gestión. ...LEER MÁS ...
SALUD
ENTRÓ EN VIGENCIA LA RECETA ELECTRÓNICA: CÓMO FUNCIONA EL NUEVO SISTEM
Este miércoles, primer día del 2025 entró en vigencia la receta electrónica, que se convertirá en la única modalidad válida para la prescripción de medicamentos, excepto en lugares alejados y sin conectividad. “A partir del 1° de enero de 2025, la receta electrónica será la única modalidad vigente para la prescripción de medicamentos. No habrá prórroga ni nuevos plazos de adecuación. La dispensa se podrá hacer en cualquier farmacia del país, tenga o no convenio con la obra social o la prepaga del afiliado”, había argumentado el Ministerio de Salud de la Nación los primeros días de diciembre. ...LEER MÁS ...
SALUD
NUEVO TEST NACIONAL PARA DETECTAR EL DENGUE DE FORMA RÁPIDA
Un equipo de científicos de la Fundación Instituto Leloir, encabezado por la investigadora Andrea Gamarnik, ha desarrollado un test de diagnóstico rápido para el dengue que ya está disponible para laboratorios y hospitales. El resultado se obtiene en solo tres horas y permite identificar la infección por cualquiera de los cuatro serotipos del virus. ...LEER MÁS ....
SALUD
LA SOCIEDAD ARGENTINA DE PEDIATRÍA ADVIRTIÓ SOBRE LA "SITUACIÓN CRÍTICA" DE LA SALUD PÚBLICA INFANTIL
En vísperas del Día del Médico, la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) emitió un comunicado en el que advierte por "la situación crítica que viene atravesando la salud pública infantil en general", con bajos salarios y falta de profesionales. Desde la Comisión Directiva de la Sociedad Argentina de Pediatría explicaron que un profesional invierte “aproximadamente 10 años para la pediatría general y 12 años para una subespecialidad” durante su formación de grado y posgrado “que luego no son debidamente remunerados”. ....LEER MÁS ....
SALUD
INFORME SOBRE LOS MEDICAMENTOS MÁS CONSUMIDOS POR LAS PERSONAS MAYORES EN ARGENTINA
Tras el triunfo de Javier Milei, el comportamiento de precios de medicamentos más utilizados por personas mayores inició un raid de incrementos significativos: a finales del mes de noviembre se registró una suba del 25,7%, en diciembre el incremento alcanzó 40,9%, en enero sumaron 13,6%, en febrero ajustaron al 15,0%, en marzo al 8,4%, en abril al 2,5%, en mayo al 3,8%, en junio al 2,8%, en julio ajustaron 5,0%, en agosto 3,0%, en septiembre 1,7%, en octubre 1,6% y en noviembre 1,3%, desde que Javier Milei ganó el ballotage en noviembre de 2023 los medicamentos que las personas mayores utilizan habitualmente alcanzaron en promedio una inflación acumulada del 210,7%, superando ampliamente a la ya elevada inflación de ese mismo período: 201,5%. ...LEER MÁS .....
NACIONALES (SALUD)
INVESTIGADORES ARGENTINOS IDENTIFICAN PROTEÍNA CLAVE PARA SUPERAR LA RESISTENCIA AL TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE COLON
El equipo del Instituto de Inmunología Clínica y Experimental de Rosario (IDICER) y del Centro de Investigación del Cáncer Rosario descubrió que una proteína, conocida como GTPasa, es responsable de generar resistencia al 5-fluorouracilo (5-FU), el tratamiento más común contra el cáncer de colon. ....LEER MÁS ....
SALUD
EL MATE: UN CLÁSICO ARGENTINO CON BENEFICIOS Y PRECAUCIONES
En Argentina el Día Nacional del Mate es mucho más que una efeméride, es un homenaje a nuestra esencia más arraigada y forma parte de nuestra identidad. El mate es mucho más que una infusión estimulante, es un hilo conductor que teje nuestra historia, pero también nuestro día a día. Además de ser consumido por una cuestión tradicional, el mate es una infusión preparada con hojas de yerba mate (Ilex paraguariensis) que cuenta con numerosos beneficios para la salud. Es rica en compuestos bioactivos, entre los que se destacan: polifenoles, antioxidantes, que ayudan a combatir el estrés oxidativo y protegen las células del cuerpo, y saponinas que son compuestos antiinflamatorios y potenciadores del sistema inmunológico. ....LEER MÁS ....
SALUD
LA LUCHA CONTRA LOS TRASTORNOS DE CONDUCTA ALIMENTARIA
Argentina es el segundo país en el mundo con mayor cantidad de casos de estos trastornos. Nota al Pie dialogó con la especialista Agustina Murcho para entender sus causas y conocer cómo tratarlos.
SALUD
TERAPIA CELULAR LOGRA LA REMISIÓN TOTAL DE UN CÁNCER CEREBRAL CONSIDERADO INCURABLE
Investigadores de la Universidad de Stanford, en Estados Unidos, han desarrollado una innovadora terapia celular que permitió la remisión completa de un tumor cerebral en un paciente de 17 años. Este tipo de cáncer, generalmente considerado incurable, fue tratado mediante el uso de células CAR-T. Estas células se extraen del paciente, se modifican en un laboratorio para que reconozcan y ataquen células cancerosas, y luego se reintroducen en el organismo. ...LEER MÁS ....
SALUD
DIABETES: UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AMENAZA LA SALUD DE MILLONES DE ARGENTINOS
En el Día Mundial de la Diabetes, el Colegio de Nutricionistas bonaerense busca promocionar la salud desde un abordaje integral tanto para la prevención como para el cuidado y tratamiento de esta enfermedad para asegurar el bienestar de la población en general y brindar una mejor calidad de vida. ...LEER MÁS .....
SALUD
CONFIRMAN CASO DE DENGUE AUTÓCTONO EN LA MATANZA
Se trata de un hombre de 32 años, residente de La Matanza, que presentó síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolor ocular y sarpullido desde el 14 de octubre, sin necesidad de hospitalización. Tras la detección del caso, se realizaron medidas de control en el domicilio del paciente, incluyendo la búsqueda de personas con fiebre en las cercanías. ....LEER MÁS ....
REPORTAJE A LA PRESIDENTA DEL COLEGIO DE NUTRICIONISTAS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, LIC. LAURA SALZMAN alzman
LIC. LAURA SALZMAN: LAS DIFICULTADES ECONÓMICAS DIFICULTAN LA APLICACIÓN INTEGRAL DE LA LEY DE PROMOCIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE
En el programa "Casi la tarde" que se emite por Radio OZ Pinamar, dialogamos con la Presidente del Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires, Lic. LAURA SALZMAN quien se refirió a los desafíos para alcanzar una mejor aplicación en lo que refiere a la implementación de la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable. Se han logrado avances significativos, sin embargo a tres años de su sanción “es necesario problematizar la implementación de la ley desde una perspectiva integral, que incluya la soberanía alimentaria y la garantía del derecho a una alimentación de calidad”. Y agregó: “Las y los nutricionistas, tanto desde el ámbito clínico como desde la gestión y la educación, debemos continuar trabajando para que la ley no se vea como una simple herramienta punitiva, sino como una oportunidad para construir entornos alimentarios más saludables y conscientes”. .....ESCUCHAR AUDIO RELACIONADO .....

SALUD (PROVINCIA DE BUENOS AIRES)
COMENZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La vacunación contra el dengue comenzó en la provincia de Buenos Aires para la franja etaria de 15 a 59 años y, como ocurre en otros lugares del país, solo se podrán inocular quienes hayan contraído la enfermedad en la temporada 2023 y 2024. Ante la llegada del calor y la aparición de los primeros mosquitos, el Gobierno bonaerense anunció que este martes 22 de octubre se inició con el esquema de vacunación contra la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegypti. .....LEER MÁS .....
SALUD
HOY MARTES SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL LAVADO DE MANOS
Las manos son uno de los vehículos más habituales con que se desplazan las bacterias de un lugar a otro, ya que, podemos trasladarlas a los alimentos que preparamos, superficies u objetos que tocamos (mamadera, chupete, juguetes o directo a la boca), tanto cuando vamos al baño o al manipular carnes crudas, huevos y vegetales sin lavar. ...LEER MÁS ....
SALUD
EL PODER DE LA ALIMENTACIÓN: EL DR. FACUNDO PEREYA HABLA SOBRE NUTRICIÓN Y SALUD TRAS GANAR EL MARTÍN FIERRO DIGITAL
Una entrevista realizada al Dr. Facundo Pereya, recientemente galardonado con el Martín Fierro Digital en la categoría de “Mejor Contenido Temático Profesional”, aborda en profundidad en cómo la alimentación puede ser la clave para una mejor calidad de vida. En un mundo cada vez más acelerado, donde las enfermedades crónicas y los problemas de salud mental son cada vez más frecuentes, la alimentación se ha convertido en un factor crucial para mantener tanto el cuerpo como la mente saludables. ....LEER MÁS ....
SALUD
HOSPITAL BONAPARTE: AHORA EL GOBIERNO DICE QUE NO SE CERRARÁ, PERO SERÁ «REESTRUCTURADO»
El Ministerio de Salud comunicó que se mantendrán los 612 puestos de trabajo. En asamblea, ATE decidió levantar la medida de fuerza pero mantener la marcha del jueves. Los trabajadores del Hospital Nacional de Salud Mental Bonaparte continuaban este martes con la vigilancia y con la asamblea permanente, al tiempo que el Ministerio de Salud aclaró que no cerrarán el nosocomio, sino que habrá una “reestructuración”. ...LEER MÁS ....
SALUD
TRABAJADORES DEL HOSPITAL GARRAHAN REALIZARÁN HOY MARTES UN PARO TOTAL POR 48 HORAS
La junta Interna de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) del Hospital Garrahan comunicó la decisión de llevar adelante un paro de 48 horas para los días 8 y 9 de octubre en reclamo de una recomposición salarial del personal de esa institución. "Necesitamos 100% de aumento salarial, que es lo que se perdió desde agosto hasta ahora", indicó la secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), Norma Lezana, en diálogo con la Agencia Noticias Argentinas. ....LEER MÁS ....
SALUD
GANARLE AL MOSQUITO: COMENZÓ LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN PROVINCIA
Recién cuando la primavera comenzaba a hilar sus primeras semanas consecutivas de temperaturas elevadas en el Área Metropolitana, la Provincia de Buenos Aires ya dio inicio a la campaña de vacunación contra el dengue, para la que la Gobernación de Axel Kicillof compró 500 mil dosis con el fin de que empiecen a ser distribuidas en los albores de los calores y de esa manera “ganarle al mosquito”. El programa prevé que unas 80 mil personas serán inoculadas en los próximos meses: “No se puede llegar tarde”. .....LEER MÁS ....
SALUD
HOSPITAL LAURA BONAPARTE: VIGILIA DE LOS TRABAJADORES Y CONTINUIDAD EN LA ATENCIÓN
"Usted se ha comunicado con el dispositivo de orientación y apoyo en salud mental del Hospital Laura Bonaparte", aguarde y lo atenderemos. El contestador salta al segundo de conectar el llamado. A continuación una voz cordial pregunta: "¿en qué lo puedo ayudar?". Luego de una larga noche de vigilia de los trabajadores tras el anuncio del cierre de ese hospital, la atención de urgencia del Bonaparte se mantiene inalterable. .....LEER MÁS .....
SALUD
SALUD EN CRISIS: TRABAJADORES DEL GARRAHAN DENUNCIARON QUE "EL FUNCIONAMIENTO DEL HOSPITAL ESTÁ EN PELIGRO"
La primera acción del nuevo ministro de Salud, Mario Lugones, fue despedir a todo el Consejo de Administración del Hospital Garraham por haberles otorgado un bono de $500.000 a los trabajadores del centro de salud. Este jueves, los empleados del nosocomio realizaron una asamblea en la que denunciaron que "el funcionamiento del hospital está en peligro". Lo cierto es que el atraso salarial está haciendo que muchos profesionales de la salud dejen el Hospital, situación que impacta directamente en la atención de pacientes. ....LEER MÁS .....
SALUD
LOS MEDICAMENTOS EN ARGENTINA SON HASTA 900% MÁS CAROS QUE EN ESPAÑA Y ESTADOS UNIDOS
En Argentina, la disparada de los precios de medicamentos ha alcanzado niveles alarmantes, con aumentos que llegan a ser hasta un 900% más caros que en países como España y Estados Unidos. Este abismal contraste, evidenciado en una comparación reciente de precios de una canasta de diez medicamentos en cinco países, hace que la vida de la población sea más cara. ....LEER MÁS .....
SALUD
LA SOLEDAD NO ES TAN PERJUDICIAL PARA LA SALUD COMO SE PENSABA
Un estudio reciente ha desafiado la idea de que la soledad es tan perjudicial para la salud física como se creía anteriormente. Científicos de China y Estados Unidos publicaron sus hallazgos en la revista Nature Human Behaviour, -reproducida por actualidad.rt.com-, donde explican que muchas enfermedades atribuidas a la soledad, como el ictus, la diabetes tipo 2 y la obesidad, podrían tener otras causas. ...LEER MÁS ....
SALUD
UNA NUEVA BAJA EN EL GABINETE DE MILEI: RENUNCIÓ EL MINISTRO DE SALUD
En las últimas horas y a días de cuando deberían comenzar las campañas de vacunación y prevención contra el dengue, el ministro de Salud de la Nación, Mario Russo, renunció a su cargo. Si bien su salida se da en medio de fuertes cuestionamientos por la falta de una estrategia y un plan nacional para combatir la epidemia que provoca el mosquito Aedes aegypti, el ahora ex funcionario aseguró que su dimisión respondía a motivos “estrictamente personales”. ....LEER MÁS ....
DÍA MUNDIAL DE PREVENCIÓN DEL EMBARAZO NO DESEADO: SE REDUJO A LA MITAD EL PORCENTAJE DE MADRES ADOLESCENTES EN ARGENTINA
Cada año, millones de adolescentes, mujeres y personas gestantes en el mundo enfrentan embarazos no planificados, lo que impacta sus vidas de manera significativa. Es por eso que en el marco del Día Mundial de Prevención del Embarazo No Deseado, desde AHF Argentina resaltan la importancia de la prevención como la clave para asegurar una vida reproductiva saludable y sin riesgos. Eso incluye la educación sexual integral (ESI), el acceso a métodos anticonceptivos y la toma de decisiones informadas para evitar embarazos no planificados, especialmente entre adolescentes y jóvenes. ......LEER MÁS .......
SALUD
MUTACIONES QUE HACEN MÁS FUERTE AL DENGUE PODRÍAN MULTIPLICARSE LOS CONTAGIOS
El hallazgo que alarma a la ciudadanía resultó de un estudio realizado por investigadores del Laboratorio de Neurobiología de Insectos de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Se trata de tres mutaciones genéticas en el mosquito que transmite la enfermedad del Dengue en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Las variantes podrían hacerlo más virulento y difícil de controlar. ...LEER MÁS ....
SALUD
CAMBIOS CEREBRALES EN EL EMBARAZO: ¿QUÉ NOS DICE LA CIENCIA SOBRE LA MATERNIDAD?
Según una nueva investigación, científicos aseguran que el cerebro de una mujer durante el embarazo sufre una reorganización cerebral dinámica. Los investigadores hicieron el seguimiento durante dos años de una mujer de 38 años. Con eso pudieron crear el primer mapa completo sobre el cambio que sufre el cerebro femenino durante la gestación de un bebé. ....LEER MÁS ......
SALUD
EL GOBIERNO COMENZÓ A DISTRIBUIR LAS VACUNAS CONTRA EL DENGUE
El Gobierno empezó a distribuir las 160 mil vacunas tetravalentes contra el dengue con el fin de avanzar en la estrategia de inoculación focalizada. Según informó el Ministerio de Salud de la Nación, la vacunación se iniciará en 48 departamentos priorizados de las regiones del NOA, NEA y Centro para disminuir la morbimortalidad de la enfermedad. ....LEER MÁS ....
SALUD
VIRUELA SÍMICA: LA OMS APROBÓ LA PRIMERA VACUNA GLOBAL
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este viernes la aprobación de la vacuna MVA-BN, desarrollada por Bavarian Nordic A/S, la primera contra la viruela símica incluida en su lista de precalificación. .....LEER MÁS ....
SALUD
RINITIS ALÉRGICA: 1 DE CADA 5 ARGENTINOS LA PADECE TRAS LA LLEGADA DE LA PRIMAVERA
La llegada de la primavera también marca el inicio de una batalla contra las alergias estacionales y, según datos recientes, 1 de cada 5 argentinos sufren de rinitis alérgica, una de las enfermedades alérgicas crónicas más frecuentes, lo que representa un aumento en la prevalencia en los últimos años. ....LEER MÁS ....
NACIONALES (CABA) SALUD
CABA AVANZA CON LA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN CONTRA EL DENGUE
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, presentará este martes la campaña integral de prevención del dengue. La iniciativa se realizará a las 8:00 en el Hospital Muñiz, situado en la intersección de la calle Lafayette y la Avenida Amancio Alcorta. ....LEER MÁS ....

EL CARTERO DE PINAMAR
Propietaria: Virginia F. Visaggio
Celular de contacto: 2267 439493
Director responsable: Angel Visaggio
Edición: Martes 29 de Abril de 2025 NÚMERO
Solis 646 - Pinamar - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA RE-2023-61993578-APN-DNDA#MJ