TURISMO
DÉFICIT DE USD 1.236 MILLONES DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE 2025, EL TURISMO EMISIVO TRIPLICÓ AL RECEPTIVOfueron muchos más los argentinos que viajaron al exterior que los extranjeros que llegaron al país. En total, más de 5 millones de argentinos salieron del país en ese período, generando un déficit de 1.236 millones de dólares en el sector turístico. El verano dejó una importante pérdida para el turismo internacional en términos económicos y de flujo de personas. Según datos del Indec, la cantidad de argentinos que viajaron al exterior superó ampliamente a la de turistas que ingresaron al país en el primer trimestre, lo que provocó una salida de divisas mucho mayor a la entrada. ...LEER MÁS .... TURISMO
INICIATIVA LEGISLATIVA: BUSCAN TRASLADAR EL FERIADO DEL 12 DE OCTUBRE PARA SUMAR UN FIN DE SEMANA LARGOEn la Legislatura bonaerense, la senadora Ayelén Durán, integrante del bloque Unión por la Patria, presentó una iniciativa solicitando al Gobierno nacional que evalúe cambiar la fecha del feriado del 12 de octubre —que este año cae domingo— con el objetivo de generar un fin de semana largo adicional antes de que termine el año. La senadora Ayelén Durán, autora del proyecto para sumar un fin de semana largo en 2025. (Foto: archivo/InfoGEI)La iniciativa busca impulsar el turismo, un sector particularmente golpeado por la crisis económica, y se suma a una propuesta similar promovida recientemente por el diputado de Mar del Plata, Gustavo Pulti. ...LEER MÁS .... TURISMO
FERIADO DEL 1 DE MAYO: EN POCOS DÍAS SE VIENE OTRO NUEVO FIN DE SEMANA DE CUATRO DÍASEl próximo jueves 1° de mayo se celebra en Argentina el Día del Trabajador, una jornada que figura como feriado inamovible en el calendario oficial. Como es habitual, muchas personas se preguntan si existe la posibilidad de extender el descanso incluyendo también el viernes siguiente. Tras el cierre del feriado de Semana Santa, algunos argentinos pueden darse el lujo de planificar un nuevo fin de semana. El próximo feriado en el calendario es el Día del Trabajador, que se celebra el miércoles 1.º de mayo. Sin embargo, una reciente decisión del Gobierno Nacional sorprendió al ampliar ese descanso. ...LEER MÁS .... TURISMO
UN 34% DE LOS ARGENTINOS SOSTIENE QUE EL TURISMO TIENE UN IMPACTO POSITIVO, PERO HAY PPREOCUPACIÓN POR EL TRÁNSITO, LA BASURA, EL TURISMO MASIVO Y EL AUMENTO DEL COSTO DE VIDLos datos parten del informe de Viajes y Sostenibilidad de Booking.com 2025. El mismo revela una conciencia creciente de los viajeros sobre el impacto del turismo en los destinos. Solo el 10% de los argentinos encuestados cree que debería limitarse el número de visitantes en el destino en el que viven. En lugar de esto, señalan la necesidad de invertir en mejoras en la infraestructura de esas comunidades. ....LEER MÁS ... TURISMO
CALENDARIO DE EVENTOS TURÍSTICOS EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DEL JUEVES 24 DE ABRIL AL JUEVES 1º DE MAYO DE 2025El fin de semana en los municipios bonaerenses tiene aroma a tradición, gastronomía criolla y maridajes, también vive la pasión por los deportes y travesías internacionales a caballo. Brandsen realizará la 27° Fiesta Provincial del Carruaje; Baradero, la 18°Fiesta del Mondongo y la Torta Frita en el Pueblo Turístico Santa Coloma; Cañuelas, la 3° Fiesta del Costillar Criollo en el Pueblo Turístico Uribelarrea; y Suipacha, la Expo Suipacha 2025, con degustaciones. Además, en Ayacucho conmemorará Gato y Mancha, 100 años del Raid Buenos Aires Argentina y, Mar del Plata, el 54° Campeonato Sudamericano de Atletismo. ...LEER MÁS .... TURISMO
TURISMO EN SEMANA SANTA: CAYÓ 16% LA CANTIDAD DE VIAJEROS RESPECTO A 2024, PERO EL GASTO FUE SIGNIFICATIVODurante el reciente fin de semana largo de Semana Santa, unos 2,7 millones de turistas se movilizaron por diversos destinos de Argentina, generando un gasto total estimado en $733.128 millones. Si bien esta cifra representa un importante impacto económico, la cantidad de viajeros experimentó una disminución del 16% en comparación con la Semana Santa de 2024, según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). ...LEER MÁS ... TURISMO
SEMANA SANTA 2025: SE REGISTRAN ALTOS NIVELES DE OCUPACIÓN EN TODO EL PAÍSSegún un relevamiento realizado por el Observatorio Argentino de Turismo (OAT), dependiente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), los principales destinos del país reportan niveles de reservas por encima del 70 % y algunos incluso ya alcanzan ocupación plena. La tendencia nacional marca una fuerte intención de viaje, incluso con decisiones de último momento, lo que hace prever un aumento de entre 5 % y 10 % en los porcentajes de ocupación actuales. ...LEER MÁS .... TURISMO
TURISMO EN EL MUNICIPIO DE LA COSTA: NUEVO PROGRAMA PROMETE AHORROS SUPERIORES A $200.000 EN ESCAPADAS DE FIN DE SEMANAEl programa, denominado La Costa Invita, fue anunciado oficialmente este lunes en un acto celebrado en la Secretaría de Turismo de Costa del Este. El evento contó con la participación de empresarios locales, prestadores de servicios turísticos y autoridades municipales y del Edetur. Escudero explicó que la iniciativa tiene como objetivo atraer tanto a visitantes como a residentes, promoviendo las escapadas de fin de semana con beneficios que abarcan parques temáticos, restaurantes, alojamientos, salas de cine, comercios de productos regionales, entre otros. También incluye el traslado, destacando un acuerdo con la empresa Plusmar que ofrece un 20 % de descuento a residentes del partido para los trayectos ida y vuelta hacia la terminal de Retiro. ....LEER MÁS ... TURISMO
PILAR SERÁ SEDE DE UN ENCUENTRO CLAVE PARA EL TURISMO Y LA HOSPITALIDADEl próximo 27 de junio de 2025, la ciudad de Pilar albergará el Hospitality & Wellness Forum, un evento que fusionará tendencias en hospitalidad, bienestar y tecnología, convocando a referentes nacionales e internacionales del sector. Esta jornada, organizada por Picnic Wellness, reunirá a figuras destacadas del ámbito hotelero, del turismo orientado al bienestar y del entorno corporativo, generando un espacio de diálogo sobre innovación, desarrollo y estrategias para mejorar la calidad de vida tanto en el trabajo como en el turismo. ....LEER MÁS .... TURISMO
CALENDARIO DE EVENTOS TURÍSTICOS EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES ESPECIAL SEMANA SANTALos municipios bonaerenses conmemorarán el fin de semana extra largo de Semana Santa con actividades litúrgicas, musicales, gastronómicas y deportivas. General Madariaga realizará la 38° edición de la obra La Pasión según San Juan; Tres Arroyos, la Semana Frente al Mar en Claromecó; Pilar, el recorrido de las siete iglesias; Villa Gesell, Pascua en el Bosque; y Saavedra, el 27° vía crucis viviente en la Ermita Nuestra Señora de Luján de la Sierra mientras que Luján y Tandil tendrán distintas propuestas para esta fecha religiosa. Por otra parte, en Baradero se llevará adelante 10° Rock en Baradero; en Monte Hermoso, la 4° Monte Sabores y en la Isla Martín García, partido de La Plata, el 20° Encuentro de Kayakistas. ...LEER MÁS ... TURISMO
DEFINEN EL FUTURO DE LA UNIDAD TURÍSTICA DE CHAPADMALAL: CONCESIÓN O POSIBLE VENTAEl Gobierno nacional planea licitar la Unidad Turística de Chapadmalal con el objetivo de entregarla en concesión o directamente venderla, según informaron fuentes oficiales al diario LA CAPITAL. La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) será la encargada de llevar adelante este proceso. La misma medida alcanzará a la Unidad Turística de Embalse, ubicada en la provincia de Córdoba. ...LEER MÁS .... TURISMO
CALENDARIO DE EVENTOS TURÍSTICOS EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DEL JUEVES 3 AL JUEVES 10 DE ABRIL DE 2025Abril comienza con propuestas gastronómicas irresistibles en los municipios bonaerenses. Berisso celebrará la Fiesta de la Cerveza Artesanal; Saladillo, la 5° Fiesta de la Galleta de Piso y Olavarría, la 13° Kreppelfest en Colonia Hinojo. Además, Adolfo Gonzales Chaves llevará adelante la Feria de Emprendedores Artesanales; Chascomús, el cierre de temporada y Carlos Casares, 61° Huellas de Fortines, clásica travesía criolla ...LEER MÁS .... TURISMO
CALENDARIO DE EVENTOS TURÍSTICOS EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DEL JUEVES 20 AL JUEVES 27 DE MARZO DE 2025Los municipios bonaerenses despiden marzo con visitas guiadas, encuentros deportivos y festividades productivas, gastronómicas y tradicionalistas. Monte celebrará la 22° Fiesta Nacional de la Federación en San Miguel del Monte; General Alvarado, la 46º Fiesta Nacional de la Papa en Comandante Nicanor Otamendi; Coronel Dorrego, la 16° Fiesta Provincial del Olivo; Necochea, la 48º Fiesta Provincial del Girasol en Ramón Santamarina; y Olavarría, la 13° Kreppelfest en Colonia Hinojo. Por otro lado, en Saavedra se realizará la 33° Cabalgata por las Sierras de Curamalal y la 10° Cabalgata Provincial; en Alberti, el Circuito Salamone y en Saladillo, el 3° Encuentro Nacional de Jeep en el Pueblo Turístico Cazón. ...LEER MÁS .... TURISMO
CALENDARIO DE EVENTOS TURÍSTICOS EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DEL JUEVES 13 AL JUEVES 20 DE MARZO DE 2025El espíritu criollo y tradicionalista impregnará las festividades en los municipios bonaerenses durante el fin de semana. Adolfo Gonzales Chaves realizará la 15° Fiesta del Asado Pampeano en el Pueblo Turístico Juan E. Barra; San Vicente, el 14° Encuentro Internacional de Payadores y Capitán Sarmiento, el 35° Encuentro Nacional de Artesanal y 29° Encuentro Provincial de Jóvenes Artesanos. Además, en La Plata se llevará a cabo el 10°Festival Tuatha de Dannan, que celebra la cultura celta, y en General Villegas, la 17° Vuelta al partido de General Villegas que partirá desde Santa Eleodora. ...LEER MÁS .... TURISMO
EN CARNAVAL 2,8 MILLONES DE PERSONAS VIAJARON POR EL PAÍSEl fin de semana extra largo de Carnaval generó un fuerte impulso para el sector turístico, con 2,8 millones de viajeros movilizándose a lo largo del país. Este movimiento representó un crecimiento del 7,6% respecto al mismo período de 2024, según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El impacto económico total ascendió a $701.064 millones, con un gasto promedio de $89.167 por persona, lo que significó un aumento real del 33,8% en comparación con el año pasado. La estadía promedio se situó en 2,8 días, consolidando la tendencia de escapadas cortas pero intensivas en consumo. ...LEER MÁS ..... TURISMO
CALENDARIO DE EVENTOS TURÍSTICOS EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DEL JUEVES 6 AL JUEVES 13 DE MARZO DE 2025Los municipios bonaerenses tendrán un fin de semana inolvidable lleno de propuestas variadas e imperdibles. Mar Chiquita celebrará la 47° Fiesta Nacional del Potrillo en Coronel Vidal; Bragado, la Fiesta de Tractores y Maquinaria Antiguas; Cañuelas, la 13° Fiesta de la Picada y la Cerveza Artesanal en el Pueblo Turístico Uribelarrea; Dolores, la 31° Fiesta Nacional de la Guitarra; y Ayacucho, 51° Fiesta del Ternero y Día de la Yerra. Por otra parte, en Almirante Brown se realizará el 16° Burzaco Matsuri; en San Nicolás, la Expo Agro 2025; en Saladillo la Expocactus 2025, en el Pueblo Turístico Cazón; y en General Madariaga, el Rally Nacional Pago del Tuyú. Además continuarán la 14º Fiesta de la Soberanía Patagónica en Patagones y la 56° Fiesta Provincial del Trigo en Tres Arroyos. CONTINUAR LEYENDO ..... TURISMO
CALENDARIO DE EVENTOS TURÍSTICOS EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DEL JUEVES 27 DE FEBRERO AL JUEVES 6 DE MARZO DE 2025El fin de semana largo de carnaval los colores, la música, la danza y la diversión serán protagonistas en los municipios bonaerenses. En Chascomús se realizará el Carnaval Infantil; en San Fernando, el Gran Corso Familiar en Virreyes; en Ensenada, el 13° Carnaval de la Región y en la capital provincial, los carnavales platenses en el tradicional barrio Meridiano V. Por otra parte, General Lavalle celebrará la 42º Fiesta Nacional Semana de Santos Vega; Baradero, la 50º Festival Nacional de Música Popular Argentina; Coronel Suárez, la 10° Strudel Fest en el Pueblo Turístico Santa María; Patagones, la 14°Fiesta de la Soberanía Patagónica en Carmen de Patagones y Tres Arroyos, la 56° Fiesta Provincial del Trigo. ...LEER MÁS ... TURISMO
CALENDARIO DE EVENTOS TURÍSTICOS EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DEL JUEVES 20 AL JUEVES 27 DE FEBRERO DE 2025La última semana de febrero tendrá una variada agenda en los municipios bonaerenses, con carnavales, competencias deportivas, festividades gastronómicas, productivas y culturales. Necochea realizará la 48° Fiesta Provincial del Girasol en Ramón Santamarina; Pehuajó, la 30º Mones Cazón un Pueblo que Canta y Baila; Pergamino, la 11° Fiesta Provincial de la Estaca en Acevedo; y Coronel Dorrego junto con Tres Arroyos llevará adelante la 5° Fiesta Provincial del Río Quequén Salado en el Paraje Puente Viejo. Roque Pérez y Lincoln se llenarán de música y color con la celebración de los carnavales. Por otro lado, en Monte Hermoso se hará la competencia de Aguas Abiertas y en Miramar, partido de General Alvarado, la 3° Maratón de Mozos y Camareras. ...LEER MÁS ... TURISMO
CALENDARIO DE EVENTOS TURÍSTICOS EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DEL JUEVES 20 AL JUEVES 27 DE FEBRERO DE 2025La última semana de febrero tendrá una variada agenda en los municipios bonaerenses, con carnavales, competencias deportivas, festividades gastronómicas, productivas y culturales. Necochea realizará la 48° Fiesta Provincial del Girasol en Ramón Santamarina; Pehuajó, la 30º Mones Cazón un Pueblo que Canta y Baila; Pergamino, la 11° Fiesta Provincial de la Estaca en Acevedo; y Coronel Dorrego junto con Tres Arroyos llevará adelante la 5° Fiesta Provincial del Río Quequén Salado en el Paraje Puente Viejo. ...LEER MÁS .... TURISMO
CALENDARIO DE EVENTOS TURÍSTICOS EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DEL JUEVES 13 AL JUEVES 20 DE FEBRERO DE 2025La semana continúa con las mejores celebraciones de carnavales en la provincia de Buenos Aires. Además fiestas camperas, espectáculos en Pueblos Turísticos y visitas guiadas en los destinos turísticos de playa. Madariaga realizará el Festival Madariaguense de Noches Camperas; Alvarado, la 51º Fiesta Regional del Camionero y 38º Fiesta Regional del Agricultor; Pringles, la 4º Fiesta Provincial del Cordero al Disco; y Punta Indio, la 11º Fiesta de la Mariposa Bandera. Por su parte La Plata y Escobar, festejarán el Año Nuevo Chino. ...LEER MÁS .... TURISMO (CONECTIVIDAD) VILLA GESELL
AVANZA LA TRANSFORMACIÓN EN AUTOVÍA DE LA RUTA 11 ENTRE VILLA GESELL Y MAR CHIQUITALa transformación en autovía de un tramo de la Ruta Provincial 11 avanza con la construcción de una segunda calzada a lo largo de 72 kilómetros entre Villa Gesell y Mar Chiquita. Según el gobernador Axel Kicillof, esta obra “no solo significa mayor seguridad al circular, sino que también representa un fuerte impulso al turismo, la producción y el desarrollo de esta región clave de la provincia”. ...LEER MÁS .... TURISMO
LA OCUPACIÓN DE ENERO EN MAR DEL PLATAEl Ente Municipal de Turismo y Cultura (Emturyc) de General Pueyrredón, informó que durante enero arribaron a Mar del Plata 1.377.288 turistas. Aunque los datos aún son preliminares, representan una caída del 1,7% en comparación con el mismo período del año pasado, y supera al Partido de La Costa que en el mismo período registró 1 millón 320 mil arribos. ...LEER MÁS .... PROGRAMA "CASI LA TARDE" POR RADIO OZ PINAMAR 106.3
EL PRESIDENTE DE LA AEHG de PINAMAR IGNACIO SERRA ANTICIPÓ QUE HAY UN 50% DE OCUPACIÓN HOTELERA EN EL COMIENZO DE FEBREROIGNACIO SERRA Presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Pinamar anticipó al programa "Casi la tarde" que el Partido de Pinamar abrió con un 50% de ocupación hotelera. Serra dijo que esperan un repunte a partir del fin de semana con la llegada de más visitantes. Después de un 85, promedio, durante todo el mes de enero, febrero presenta estas características que están dentro de los parámetros esperados en el inicio, aunque confiamos en un repunte significativo. Con todo habrá que trabajar fuertemente de cara al futuro haciendo especial hincapié en la promoción del destino a nivel nacional con datos muy precisos de lo que significa Pinamar como oferta turística nacional e internacional. ESCUCHAR AUDIO RELACIONADO ...... TURISMO
CALENDARIO DE EVENTOS TURÍSTICOS EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DEL JUEVES 6 AL JUEVES 13 DE FEBRERO DE 2025Las festividades deportivas, productivas, tradicionalistas y gastronómicas impulsan la agenda turística de esta semana en los municipios bonaerenses. Balcarce celebrará la 32º Fiesta Nacional del Automovilismo; Hipólito Yrigoyen, el 26° Festival Henderson Canta; Benito Juárez, la 22º Fiesta Provincial de la Frambuesa en el Pueblo Turístico Villa Cacique-Baker; Carlos Casares, la 30° Fiesta Nacional del Girasol; Florentino Ameghino, el 30° Festival del Pueblo y Adolfo Alsina, la 22° Fiesta Provincial del Turismo Termal en Carhué. Por otra parte, en Tres Arroyos se llevará a cabo la 63° edición 24 Horas de la Corvina Negra en las localidades Reta, Claromecó y Orense; mientras que Tapalqué realizará una Noche en las Termas. Actividades en Pueblos Turísticos, Termas Buenos Aires y Vinos Buenos Aires ¡Imperdible! ....LEER MÁS ..... TURISMO
CALENDARIO DE EVENTOS TURÍSTICOS EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES - ESPECIAL CARNAVAL 2025El Carnaval irrumpe en la Provincia durante todo el mes, vistiendo a los pueblos bonaerenses de colores, espuma, gastronomía y ritmos rioplatenses. Al sonido de los bombos y redoblantes los 135 municipios convocan a la comunidad y quienes aman viajar a vivenciar los mejores días de celebración y alegría. Con opciones para toda la familia, en todas las calles de la provincia de Buenos Aires se vive una fiesta bien popular a puro baile y desfile. ....CONTINUAR LEYENDO ..... ENTREVISTAMOS EN EL PROGRAMA "CASI LA TARDE" A ALFREDO BALDINI, PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE TURISMO DE PINAMAR Y DIRIGENTE DEL PJ
ALFREDO BALDINI SOBRE LA TEMPORADA: REGULAR A MALA EN CUANTO A OCUPACIÓN Y PEOR EN RENTABILIDADALFREDO BALDINI asegura: Pinamar necesita Temporada, pretemporada y post temporada. Esto es así porque Octubre empieza a cambiar, crece en noviembre, se afianza en diciembre, se desarrolla en enero, en febrero como segundo mes de importancia y marzo con un mismo nivel de ocupación de diciembre. Después viene el ciclo de baja temporada que permanece desde abril hasta octubre con solo unos fines de semana largo. Hoy la realidad es que Octubre 2024 se trabajó un poquito, Noviembre 2024 mejoró, Diciembre 2024 fue un espanto. tuvimos un 15% de ocupación. Enero 2025 promedio 80% (cuando siempre es 95%), es decir bajamos un 15% de ocupación el principal mes del año. Febrero es una sorpresa no sabemos que va a pasar. En resumen una temporada regular, pero con la problemática que y es que los servicios en ´temporada 2024 todavía no habían aumentado. Hoy los estamos pagando y casi un 500% de aumentos en todos los costos operativos de los cuales solo trasladamos un 20% porque si no ocurre que la tarifa de un hotel en Pinamar resultaría astronómica y más cara que en Nueva York. Entonces cuando hablamos de la temporada hay que hablar de dos aspectos: la ocupación y la rentabilidad. La ocupación mala como el año pasado y la rentabilidad peor por todos los aumentos no trasladados. Las temporadas en un destino turístico se planifican en los 3 niveles de gobierno, no hubo promoción y así estamos. Esperamos que este año podamos cambiar todo esto. ........ ESCUCHAR AUDIO RELACIONADO ...... FUENTE: INFOBAE
VALERIA DEL MAR: CÓMO UN SUEÑO EN LOS MÉDANOS SE CONVIRTIÓ EN EL BALNEARIO MÁS DEMANDADO DE PINAMARValeria del Mar atraviesa una temporada soñada. Tras liderar los niveles de ocupación en la primera quincena de enero, esta pintoresca localidad volvió a destacarse al inicio de la segunda, posicionándose nuevamente como la más demandada entre las cuatro localidades del partido de Pinamar. Según un relevamiento del Observatorio Turístico y Económico de la Secretaría de Turismo y Deportes de Pinamar, alcanzó un 96% de plazas alquiladas, cifra comparable con la de Cariló y que la consolida como uno de los destinos más buscados de la región. ....LEER MÁS ..... TURISMO
CALENDARIO DE EVENTOS TURÍSTICOS EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DEL JUEVES 30 DE ENERO AL JUEVES 6 DE FEBRERO DE 2025En febrero los municipios bonaerenses comienzan a sentir el ritmo de las comparsas con el Carnaval del Arte y la Alegría en Guaminí y el Pre Carnaval de San Andrés de Giles. También se harán escuchar los bombos de las celebraciones gauchas como la Fiesta Tradicionalista del Pueblo Turístico Indio Rico en Coronel Pringles y la Fiesta de la Pastora en Tandil. Y seguimos de festejos. En Saavedra se llevará a cabo la Fiesta de la Carbonada; en Necochea, el Festival Infantil y en San Cayetano la carrera Sanca Corre. Además, en La Costa se desplegará el espacio de ReCreo Itinerante con juegos y visitas guiadas. ....LEER MÁS ..... TURISMO
FITUR: SE INAUGURÓ LA EDICIÓN 45 DE LA FERIA DE TURISMO MÁS IMPORTANTE DEL MUNDOLa Feria Internacional de Turismo (Fitur), es uno de los eventos más importantes a nivel global del sector que inauguró hoy su edición 45, en la que se estima que participarán más de 250 mil visitantes. La inauguración oficial contó con la presencia de los Reyes Felipe VI y Letizia, y la Feria estará en pie hasta el domingo 26 en el Centro de Exposiciones IFEMA, en Madrid. .....LEER MÁS..... TURISMO
CALENDARIO DE EVENTOS TURÍSTICOS EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DEL JUEVES 23 AL JUEVES 30 DE ENERO DE 2025El primer mes del año se despide en los municipios bonaerenses con propuestas gastronómicas, musicales, deportivas y visitas guiadas. Mar Chiquita realizará la 12° Fiesta Regional de la Empanada Costera en Santa Elena; Puan, la Fiesta del Churro en Villa Iris; Lezama, el Ciclo de Música a Orillas del Salado; Laprida, la 14° Laprida Rock y Guaminí, el 15° Curve a Nado Cochicó. Por otra parte, Villa Gesell llevará a cabo recorridos guiados por la Reserva Natural Querandí, y Mar Chiquita por el Sendero de la Albufera. En Monte Hermoso estará el parador RECREO con distintas actividades para disfrutar del verano y en Pinamar 21º Pinamar Moda Look. ....LEER MÁS .... TURISMO
MÁS DE 650.000 TURISTAS ELIGIERON EL PARTIDO DE LA COSTA DURANTE LA PRIMERA QUINCENA DE ENEROA los muy buenos números informados por el Observatorio Turístico y Económico de Pinamar hay que agregar los números de distritos vecinos. Al efecto el secretario municipal de Turismo del partido de La Costa informó que más de 650.000 visitantes llegaron al distrito en las dos primeras semanas de enero. Aunque la cifra representa un 2% menos que en el mismo período del año pasado, La Costa se posiciona como uno de los destinos más elegidos en la región y la provincia de Buenos Aires. .....LEER MÁS .... TURISMO
CALENDARIO DE EVENTOS TURÍSTICOS EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DEL JUEVES 16 AL JUEVES 23 DE ENERO DE 2025Carnavales, aniversarios, festivales musicales y tradicionalistas serán las propuestas para disfrutar del verano en los destinos turísticos bonaerenses. Daireaux celebrará la 44° Fortinera Deroense; Olavarría, 138 años de la fundación de Colonia Hinojo; Tornquist, la 33° Fiesta Provincial de la Golondrina en Villa Ventana; Salto, la Fiesta del Pueblo 2025; San Cayetano, el Festival Isoca y Mar Chiquita, la Fiesta del Fogón. Por su parte, General Guido dará el puntapié inicial para los festejos de carnaval. ...LEER MÁS .... TURISMO
MARDEL: LA OCUPACIÓN HOTELERA AL 60%, PERO CON EXPECTATIVAS DE MEJORA ENTRE LOS EMPRESARIOS MARPLATENSESEl presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Mar del Plata (AEHG), Jesús Osorno, comentó sobre el inicio de la temporada 2025 en la ciudad, destacando que la ocupación hotelera se encuentra entre un 60 y un 65%. “El clima no acompañó en la primera semana de enero. Tenemos la esperanza de que repunte”, expresó en diálogo con El Retrato. Además, señaló que la mayoría de los turistas provienen de la provincia de Buenos Aires, y opinó sobre la fuerte promoción mediática de Brasil como destino vacacional. ...LEER MÁS .... PROGRAMA "CASI LA TARDE" RADIO OZ PINAMAR 106.3 MHz. MIÉRCOLES 8 DE ENERO 2025
IGNACIO SERRA PRESIDENTE DE LA AEHG de PINAMAR: EN TURISMO EL DESAFÍO QUE VIENE ES PREPARARSE PARA COMPETIRRecibimos en Radio OZ Pinamar en el programa "Casi la Tarde" al Presidente de la AEHG de Pinamar, IGNACIO SERRA que se refirió al desarrollo de la actual temporada turística. Serra dijo "es un buen número 81% para fin de año. Ahora el pernocte es de 3/4 días y se resiente en la semana donde estamos en el orden de ocupación del 65%. La gastronomía en nuestra ciudad es muy buena y puede competir en precio y calidad con cualquier destino turístico. Con todo vivimos una época distinta y hay que prepararse para competir. "Los turistas hay que buscarlos" y ofrecer alternativas de precio, calidad y atención que salgan de la media hacia lo mejor. El desafío es cuando termine la temporada: empezar a trabajar -sector público y privado- en alternativas superadoras para competir formalmente con destinos regionales, nacionales e internacionales. ....ESCUCHAR AUDIO RELACIONADO ...... TURISMO
250.000 TURISTAS RECIBIERON EL NUEVO AÑO 2025 EN EL PARTIDO DE LA COSTAEl secretario de Turismo del partido de La Costa, Cristian Escudero, reveló que, según las estadísticas recopiladas, durante las celebraciones de fin de año, más de 250.000 turistas visitaron el distrito. Este flujo masivo se sumó al importante movimiento registrado en el fin de semana anterior, destacando un panorama turístico activo en todas las localidades. Además, Escudero señaló que a lo largo de 2024, el distrito recibió más de 6.200.000 visitantes. ....LEER MÁS .... TURISMO
LOS NÚMEROS NO SON BUENOS EN LOS PRINCIPALES DESTINOS TURÍSTICOS DEL PAÍSEl macrismo le dio un duro revés al insólito intento del gobierno nacional de salvar la magra temporada turística a costas de quitarles días de clases a los niños. La insólita idea había sido propuesta por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, quien había recurrido a las vías formales para hacerlo. El exmotonauta intentó resolver una ecuación con la siguiente lógica: si a los chicos se les retrasa el inicio de clases, las familias van a tener más chances de vacacionar. Dos días estarían bien: los feriados de carnaval. Pero a un mal planteo, malos resultados. “El inicio de clases no es negociable”, fue la respuesta de la administración de Jorge Macri. ...LEER MÁS .... TURISMO
CALENDARIO DE EVENTOS TURÍSTICOS EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DEL JUEVES 09 AL JUEVES 16 DE ENERO DE 2025Las festividades gastronómicas y productivas dominan la agenda en los municipios bonaerenses. San Pedro celebrará la 25° Fiesta de Provincial del Durazno y la Producción en Gobernador Castro; Puan, la 51° Fiesta Nacional de la Cebada Cervecera; Mar Chiquita, la 19° Fiesta Provincial del Costillar en Vivoratá; La Plata, el 24° Bon Odori en Melchor Romero y Patagones, la 16° Fiesta Provincial de la Ostra en el Balneario Los Pocitos. ....LEER MÁS ..... TURISMO
"TURISMO DE ÚLTIMO MOMENTO"Lejos del lleno total, la temporada de verano argentina comenzó con cifras de entre el 60 y el 80 por ciento de ocupación en los principales destinos turísticos. Con excepciones, los números responden en general a las bajas expectativas que los agentes turísticos venían planteando en los últimos meses frente a la situación económica y la dificultad de competir con destinos extranjeros, principalmente las playas brasileñas o chilenas. ....LEER MÁS .... TURISMO
CABA DENEGÓ EL PEDIDO DE POSTERGAR EL INICIO DE CLASES PARA PRIORIZAR EL TURISMOLa Ciudad de Buenos Aires descartó este domingo retrasar el inicio de las clases para priorizar el turismo, una propuesta que había elevado el secretario nacional Daniel Scioli. "La educación siempre está primero", respondió el Gobierno porteño. Cuándo comenzará el ciclo lectivo. ...LEER MÁS ..... TURISMO
RÉCORD DE TURISTAS ARGENTINOS EN PUNTA DEL ESTEUruguay recibió un número récord de turistas argentinos en lo que va de la temporada de verano. Hay regreso masivo de argentinos, que representa más de la mitad que los visitantes, muchos de ellos rumbo a Punta del Este. Desde nuestro país viajaron, sólo en la segunda quincena de diciembre, más 160 mil personas, un 25% más que un año atrás. ..LEER MÁS .... TURISMO
ARRANQUE DEL VERANO EN PINAMAR CON UN PROMEDIO DE OCUPACIÓN DEL 81%El inicio de la temporada veraniega en la costa bonaerense ofrece un panorama optimista, respaldado por cifras de ocupación superiores a las del año pasado. En el partido de Pinamar, el promedio general alcanzó el 81%, un incremento significativo respecto al 75% registrado en 2024. No se esperaba un comienzo tan positivo, no sólo por la crisis económica, sino también por la cantidad de argentinos que viajaban al exterior, gracias al dólar barato. En localidades como Pinamar y Villa Gesell, los números superaron las proyecciones iniciales, especialmente considerando las dinámicas actuales de consumo, como las estadías más cortas y las reservas de último momento. ...LEER MÁS ... TURISMO
TURISMO: LAS PLAYAS QUE HAY QUE EVITAR DE BRASIL POR CONTAMINACIÓNBrasil se posicionó este verano como uno de los destinos predilectos de los argentinos para vacacionar. Muchos aprovecharon la devaluación del real para ir en el 2025 al país vecino y disfrutar de sus playas, sus paisajes y su cultura. Algunos aprovecharon y ya pasaron la Navidad allá, mientras que otros estarán considerando todavía la posibilidad de ir. Para ambos casos hay un punto a considerar, y es el anuncio que dio el gobierno de Brasil respecto a la creciente contaminación de múltiples playas, que puede ocasionar serios problemas de salud a los visitantes. ...LEER MÁS ..... TURISMO
DANIEL SCIOLI ECHÓ A LA SUBSECRETARIA DE TURISMOEl secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, le pidió hoy la renuncia a la subsecretaria de su área, Yanina Martínez, por haber iniciado vacaciones en Europa. La funcionaria, una sobreviviente de la gestión de Alberto Fernández, había cursado la solicitud de vacaciones la semana pasada, pero sin haberlo notificado a sus superiores. ...LEER MÁS .... TURISMO
CALENDARIO DE EVENTOS TURÍSTICOS EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DEL JUEVES 02 AL JUEVES 09 DE ENERO DE 2025La primera semana del nuevo año tendrá una variada agenda de propuestas en los municipios bonaerenses. General Alvarado celebrará la 6° Fiesta del Lechón en Miramar; Tornquist, la 61° Fiesta Provincial de los Reyes Magos en Sierra de la Ventana; Roque Pérez, la 11° Noche de los Almacenes y Pinamar, la 25° Maratón del Desierto. ........LEER MÁS ........ TURISMO
UNA FAMILIA NECESITA AL MENOS UN MILLÓN Y MEDIO DE PESOS PARA IRSE UNA SEMANA DE VACACIONES A MAR DEL PLATAPara irse de vacaciones a Mar del Plata una familia necesita, como mínimo, casi un millón y medio de pesos. Unas vacaciones para una familia compuesta por dos adultos y dos hijos menores, de una semana en Mar del Plata en el período de la primera quincena de enero 2025, costaría al menos $1.489.300, o en dólares al tipo de cambio paralelo de principios de diciembre, US$ 1.380, según un estudio de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE). Estas mismas vacaciones el año pasado costaban $860.380 o, U$$ 860. ....LEER MÁS ..... TURISMO
MAURO MOYANO HOTELERO DE CARILÓ HABLO POR LA AM750: HAY UN DESPLOME DE RESERVAS CERCANO AL 25%Hoteleros y trabajadores del sector turístico han alertado que las reservas para la temporada 2025 sufrieron una caída en picada ante un doble panorama: la complicación de muchísimas familias de alcanzar un extra de ingresos para pensar en tomarse vacaciones y la decisión de quienes sí pueden hacerlo de irse al exterior gracias al tipo de cambio beneficioso, que se suma a la devaluación del Real brasileño en las últimas semanas. Mauro Moyano, hotelero de Cariló y vicepresidente de la Cámara de Empresarios de Turismo, advirtió que en la Costa Atlántica se observa un desplome cercano al 25 por ciento de las reservas en comparación a la temporada del año pasado. ...LEER MÁS .... TURISMO
PEAJES MÁS CAROS PARA EL VERANO: AUMENTAN LAS TARIFAS ENTRE CABA-LA PLATA Y LA COSTA ATLÁNTICAEl gobierno bonaerense autorizó un nuevo incremento en los peajes de la autopista Buenos Aires-La Plata y de los corredores viales a la Costa Atlántica, en la previa de las vacaciones de verano, por lo que será más costoso viajar a las playas de la provincia. El Ministerio de Infraestructura provincial autorizó la suba, que ronda el 23% promedio, ante el pedido de la concesionaria Aubasa, en el marco de la actualización de tarifas trimestral, que no requiere de realización de una audiencia pública. ....LEER MÁS ... TURISMO
CIUDADES BALNEARIAS EN ALERTA POR LA ESTAMPIDA ARGENTINA AL EXTERIOREn la Argentina de Javier Milei cada vez se intensifica un rumbo de dos velocidades sociales, la de aquellos sectores favorecidos por el modelo económico “libertario” o que, al menos no pierden tanto, y los que llegan con penurias a fin de mes o directamente se quedan en el camino. Si eso se traduce a la planificación de las vacaciones familiares, la ecuación se repite. Casi llegando al pleno de la temporada estival, la Costa Atlántica argentina atraviesa un panorama tan heterogéneo, como lo son las propias atracciones turísticas de las ciudades balnearias que ofrecen opciones para todo tipo de bolsillo. El problema está en que los salarios no repuntan. ...LEER MÁS ... TURISMO
CALENDARIO DE EVENTOS TURÍSTICOS EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DEL JUEVES 19 AL JUEVES 26 DE DICIEMBRE DE 2024Los municipios bonaerenses esperan la llegada de la Navidad con propuestas deportivas, aniversarios y música. Coronel Dorrego realizará un concierto de música en Marisol; General Alvarado, la apertura de la temporada estival 2024-2025 en Miramar; Necochea, un homenaje al Rock Nacional en Quequén; Coronel Dorrego, la 4° Carrera Nocturna y Laprida, la Rural Bike. Por otro lado, Tordillo celebrará los 185 años de General Conesa. ...LEER MÁS .... TURISMO
PREOCUPACIÓN: DÓLAR BARATO Y FUROR POR BRASIL GENERA CAÍDA DEL 20% DE LAS RESERVAS LOCALES Y EL TURISMO ANTICIPA UNA TEMPORADA DURALos empresarios del sector turístico esperan una temporada difícil por la apreciación cambiaria y la carga impositiva. Referentes del sector anticiparon que las reservas para el primer trimestre del 2025 cayeron un 20% en comparación a las que tenían el año pasado. En algunos segmentos de la Ciudad de Buenos Aires alcanza el 34% por la menor afluencia de extranjeros. Brasil concentra el 50% de las búsquedas para viajar fuera de Argentina. Los empresarios piden igualar las condiciones tributarias con sus competidores y eliminar los impuestos distorsivos. ...LEER MÁS .... |
|