09/12/2023 - INTERNACIONALES
LULA: NO QUEREMOS UNA GUERRA EN SUDAMÉRICA

Lula comenzó el discurso en la cumbre del Mercosur enfocado en la escalada de tensión entre Venezuela y Guyana luego de la aprobación del referéndum impulsado por Nicolás Maduro para anexarse el territorio del Esequibo. Brasil intentó una mediación personal a través de su asesor y ex canciller, Celso Amorim, a quien envió a Caracas para convencer a Nicolás Maduro pero fracasó en el intento y la consulta se realizó igual. LEER MÁS ....


Lula va a despersonalizar su rol en este tipo de conflictos para evitar un desgaste en un asesoramiento que viene de la rama diplomática de su política exterior.


En ese sentido, el jefe de estado brasileño puso énfasis en la necesidad de frenar el conflicto pero activando los organismos regionales para garantizar a Sudamérica como zona de paz."No queremos una guerra en Sudamérica y por eso es importante el rol de CELAC y Unasur", dijo Lula en una forma de compartir responsabilidades a la hora de evitar una agudización de la crisis.  


Como parte de la escalada de tensión, el Ejército de Brasil movilizó sus tropas y envió tanques a la frontera con Venezuela en el Estado de Roraima. La lectura es que la hipótesis de conflicto es inminente y debe blindarse ante cualquier estallido. 


Además, la embajada de Estados Unidos en Guyana informó que realizará operaciones de vuelo en Guyana y ejercicios militares conjuntos, en una clara advertencia al régimen venezolano. 


Maduro, por su parte, es ambiguo en relación a una eventual invasión del Esequibo pero creó una división especial de PDVSA para autorizar concesiones de explotación petrolera en territorio Guyana y comenzó a repartir "el nuevo mapa" de Venezuela a las escuelas. 



EL CARTERO DE PINAMAR
Propietaria: Virginia F. Visaggio
Celular de contacto: 2267 439493
Director responsable: Angel Visaggio
Edición: Domingo 11 de Mayo de 2025 NÚMERO
Solis 646 - Pinamar - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA RE-2023-61993578-APN-DNDA#MJ