09/12/2023 - INTERNACIONALES MADURO OFICIALIZA PLAN DE ACCIÓN EN DEFENSA DE LA GUAYANA ESEQUIBAEl presidente de Venezuela Nicolás Maduro, procedió este viernes a la firma de seis decretos especiales para cumplir con el mandato ordenado por el pueblo el 3 de diciembre. El Jefe de Estado rubricó los documentos ante la multitud que se movilizó hasta Mirafliores para celebrar el Día de la Lealtad y alzar su voz en defensa del Esequibo. Maduro recordó que el primer decreto designa a Alexis José Rodríguez Cabello como autoridad única del estado de la Guayana Esequiba; en el segundo ordena la creación de una Alta Comisión Nacional, presidida por Delcy Rodríguez, que involucre a todos los sectores que hacen vida en el país para la defensa y recuperación del Esequibo. LEER MÁS .... En el tercer decreto, el presidente Maduro oficializa la entrada en vigencia del nuevo mapa de Venezuela, con la inclusión de este territorio que anteriormente se resaltaba con zona en reclamación. En el cuarto decreto que será publicado en Gaceta Oficial, Maduro ordena la creación inmediata de las divisiones PDVSA Esequibo y CVG Esequibo, así como la autorización para que se expidan licencias de exploración y explotación de petróleo, gas y minerales. El quinto decreto, ordena la creación de la nueva Zona de Defensa Integral Guayana Esequiba, que contará con tres áreas de defensa integral y 28 sectores de desarrollo. Por último el Jefe de Estado ordenó la creación de parques nacionales, zonas protegidas y monumentos naturales. El presidente de la República aprovechó la oportunidad para reiterar un llamado a quienes pretenden incentivar un conflicto entre Venezuela y Guyana. “No se metan con Venezuela (…) Nosotros queremos paz, diálogo; por las buenas todo, por las malas nada”. “Guayana y la Exxon Mobil tendrán que sentarse con nosotros más temprano que tarde, especialmente después de los resultados del 3 de diciembre (…) Con el Acuerdo de Ginebra todo, con la Corte Internacional de Justicia nada”, reiteró el Mandatario que no solo avanzó con el referéndum sino que armó una división de la petrolera estatal PDVSA para conceder "de inmediato" licencias operativas para la exploración y explotación de petróleo, gas y minas en el territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados en disputa con Guyana. |
|