09/10/2025 - PROVINCIA DE BUENOS AIRES KICILLOF SE REUNIÓ EN OLAVARRÍA CON SECTORES PRODUCTIVOS Y RECORRIÓ OBRAS EN EL DISTRITOEl gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó este miércoles un encuentro con productores, comerciantes y representantes gremiales del partido de Olavarría, acompañado por el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, y el intendente local, Maximiliano Wesner. Además, el Gobernador visitó la fábrica Canteras Cerro Negro y recorrió los avances de obra de las nuevas viviendas en el barrio CECO III. ...LEER MÁS ... La reunión tuvo lugar en el Salón Rivadavia del Palacio Municipal, donde Kicillof analizó la situación económica y productiva del distrito. “El deterioro que observamos en la industria, el comercio, el agro y la minería no es casual: es consecuencia directa de las políticas de un Gobierno nacional que decidió destruir la producción y el empleo”, expresó el mandatario. El Gobernador cuestionó además la falta de atención del presidente Javier Milei hacia el sector productivo: “Tenemos un Presidente que habla de bonos y títulos públicos, pero no le interesa lo que sucede en las pymes ni en las fábricas argentinas”. Kicillof advirtió que las medidas de ajuste impulsadas por el Ejecutivo nacional generaron la pérdida de más de 200 mil puestos de trabajo y una fuerte caída del poder adquisitivo. “Lo que pasa en Olavarría se repite en los 135 municipios de la provincia. Nos oponemos a este modelo que destruye la industria, porque nuestro compromiso es con la salud, la educación, la producción y el trabajo”, afirmó. Durante la jornada, Kicillof y el ministro de Trabajo, Walter Correa, visitaron la planta Canteras Cerro Negro, dedicada a la fabricación de cerámicos, porcelanatos y ladrillos huecos. Allí conversaron con los trabajadores sobre la difícil situación que atraviesa la empresa ante la fuerte caída de la construcción. Acompañamiento El intendente Wesner remarcó la importancia del acompañamiento provincial: “Estamos padeciendo las consecuencias de un modelo económico nacional que afecta gravemente a Olavarría y a toda la provincia. Agradecemos al Gobierno bonaerense por generar estos espacios de diálogo que nos permiten escuchar a los productores y trabajar en conjunto”. Llamado de cara la 26 de octubre Kicillof también hizo un llamado político de cara a las próximas elecciones: “El 26 de octubre tenemos que ponerle un freno a este rumbo. Fuerza Patria es la única fuerza que no negocia sus principios ni se vende. Llenemos las urnas para defender a Olavarría y a Buenos Aires”. Finalmente, junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, el mandatario recorrió las obras de 20 nuevas viviendas en el barrio CECO III, que se sumarán a las 80 ya entregadas dentro del mismo complejo. La inversión total asciende a $4.162 millones. Asistentes Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; el administrador General del Instituto de la Vivienda, Diego Menéndez; y el subadministrador del organismo, Hernán Ralinqueo; las subsecretarias de Industria y Pymes, Mariela Bembi; de Minería, Laura Delgado; su par de Desarrollo Comercial y promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; el intendente de Azul, Nelson Sombra; la concejala de Azul, María Inés Laurini; la jefa de Gabinete municipal, Mercedes Landivar; la directora municipal de Habilitaciones, Evelyn Díaz; el dirigente César Valicenti. |
|