09/10/2025 - INTERNACIONALES (CIENCIA)
TRES CIENTÍFICOS GANARON EL NOBEL DE FÍSICA POR DESCUBRIR EL “EFECTO TÚNEL CUÁNTICO”

La Real Academia Sueca de Ciencias otorgó el Premio Nobel de Física 2025 a los investigadores John Clarke (Reino Unido), Michel Devoret (Francia) y John Martinis (Estados Unidos) por su aporte al descubrimiento del efecto túnel cuántico macroscópico y la cuantización de la energía en circuitos eléctricos. Su trabajo permitió definir el punto en el que las leyes del mundo microscópico dejan de aplicarse y comienzan las del mundo visible. ...LEER MÁS ...


 




Los experimentos, realizados en la década de 1980, demostraron que una partícula puede atravesar una barrera física sin romperla, algo que sería imposible en el mundo cotidiano.


Este fenómeno, conocido como efecto túnel cuántico, describe cómo, a escala subatómica, las partículas pueden comportarse de formas impensadas desde la física clásica.


La mecánica cuántica explica que, a nivel microscópico, las reglas cambian por completo. Así como una pelota que golpea una pared rebota en el mundo visible, en un sistema cuántico —como los circuitos superconductores estudiados por estos científicos—, los electrones pueden “saltar” de un estado a otro como si cruzaran un muro invisible.


Según Juan Pablo Paz, doctor en Física e investigador del CONICET y la UBA, “los hallazgos de estos físicos marcaron el inicio de una nueva rama del conocimiento: la ciencia y tecnología cuántica. Las técnicas que desarrollaron son las mismas que hoy se aplican en el desarrollo de las computadoras cuánticas más avanzadas”.


El Comité Nobel destacó que sus descubrimientos “abrieron el camino al desarrollo de la criptografía, la computación y los sensores cuánticos de próxima generación”. De hecho, muchos dispositivos actuales —como los transistores que componen los microchips— son aplicaciones prácticas de principios cuánticos.


¿Qué es el efecto túnel cuántico?


Para explicarlo, el físico Juan Pablo Paz propone una analogía: “Imaginá que vas en skate y te encontrás con una loma. Solo la superarás si tenés la velocidad suficiente, es decir, la energía necesaria para subir y bajar del otro lado. En física, eso se conoce como una barrera de potencial”.


El electrón en el mundo cuántico


“En el mundo clásico —continúa—, si no alcanzás esa energía, te quedás a mitad de camino. Pero en el mundo cuántico, una partícula como un electrón puede aparecer del otro lado de la barrera sin atravesarla físicamente. Es como si, en lugar de rebotar, pasara mágicamente al otro lado gracias al efecto túnel”.






EL CARTERO DE PINAMAR
Propietaria: Virginia F. Visaggio
Celular de contacto: 2267 439493
Director responsable: Angel Visaggio
Edición: Viernes 10 de Octubre de 2025 NÚMERO
Solis 646 - Pinamar - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA RE-2023-61993578-APN-DNDA#MJ