08/12/2023 - ECONOMÍA LOS PASOS POLÍTICOS QUE DEBERÁ DAR EL NUEVO GOBIERNO EN CASO DE QUERER ACTIVAR R LOS USD 6.400 MILLONES REMANENTES DEL INTERCAMBIO DE MONEDA CON CHINALa "cláusula de relación política" requiere la firma de ambos presidentes y del Banco Popular de China para que se puedan utilizar los USD 6.400 millones remanentes del intercambio de monedas. "No vamos a ir a mendigar por una cifra tan insignificante", adelantó la fuente de LLA. En teoría, el gobierno de Xi Jinping, podría exigir la devolución inmediata de los casi USD 12.000 millones utilizados, en el caso que Argentina no negocie un nuevo plan. LEER MÁS .... Durante las reuniones de transición, los funcionarios del Ministerio de Economía le explicaron a Toto Caputo y su equipo de asesores que aún quedan USD 6.400 millones disponibles del swap con China, pero es necesario que den una serie de pasos políticos y técnicos para reactivarlos. Todo un desafío que obligará a Milei en caso de decidir dar ese paso a revisar sus furibundas críticas a la potencia asiática. El gobierno de Milei esta 'desesperado' por consegir financiamiento internacional, en el mismo sentido anticipó Marra, le pedimos USD 15.000 millones a los Emiratos Arabes y a Arabia Saudita'. El tema es que para activar los dólares del swap con China, el nuevo gobierno tiene que viajar a Hong Kong para habilitar un nuevo tramo del acuerdo 'Hay que viajar cada USD 1000 millones de dólares para firmar con el Gobierno y el Banco Popular de China', precisó a LPO una fuente del Palacio de Hacienda. En la práctica, cuesta imaginar un desembarco cómodo de Javier Milei o de cualquiera de sus representantes en el gigante asiático. Lo cierto es que hasta ahora, el mercado local había tomado la circulación de yuanes como algo habitual, dado que desde marzo ingresaron en el mercado cambiario local dólares vía China un promedio de USD 1.000 millones mensuales. Un dato de color es que este acuerdo fue firmado originalmente en 2009 durante la presidencia de Martín Redrado en el BCRA. Redrado lo negoció con su par chino, Zhou Xiaochuan, para acordar un intercambio de monedas que ambos países pudieran pedir uno del otro y que luego deberían ser repagados. |
|