El gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, avanza con el fortalecimiento del Servicio Alimentario Escolar (SAE) mediante la inversión en equipamiento para comedores y cocinas de escuelas públicas. Hasta el momento el gobierno bonaerense ya equipó más de 7.500 establecimientos educativos y lleva destinados más de 6.250 millones de pesos en esta política pública.
En ese sentido, Larroque destacó: “Como nos encomendó el gobernador Axel Kicillof, continuamos poniendo los recursos donde más se necesitan, sabiendo cuáles son las prioridades y teniendo a la escuela pública como una bandera inclaudicable". Y resaltó que “en la Provincia de Buenos Aires se está llevando adelante una inversión histórica para poder sostener la columna vertebral de la política alimentaria”.
En ese marco, esta semana se concretaron nuevas entregas de equipamiento en los municipios de Lincoln, Carlos Tejedor y La Matanza, con una inversión de $62.950.000 que permitió la compra de cocinas, heladeras, freezers, electrodomésticos e insumos necesarios para garantizar el funcionamiento adecuado de los comedores escolares.
Las actividades estuvieron encabezadas por el director del SAE, Juan Sorrentino, y el coordinador regional Gabriel Deiure, mientras que en La Matanza participó a la directora de Nutrición y Calidad de los Alimentos, Lucía Cacciutto.
“En un contexto donde el gobierno nacional no detiene su recorte y desmantela políticas sociales, el Gobernador contrariamente decidió que las políticas alimentarias como el SAE y el MESA son una prioridad para el gobierno de la Provincia”, afirmó el ministro en relación al SAE y a su programa complementario, el Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA), a través de los cuales se llega a más de 2.5 millones de estudiantes de más de 11 mil escuelas públicas de los 135 municipios.


En Lincoln 40 escuelas recibieron cocinas, procesadoras, batidoras, licuadoras, mixer, heladeras, freezers, vajilla y utensilios mientras que en Carlos Tejedor fueron alcanzadas 16 escuelas con cocinas, balanzas, procesadoras, batidoras, licuadoras, heladeras, pavas eléctricas, vajilla y utensilios, garantizando mejores condiciones de funcionamiento para la elaboración diaria de alimentos.
En La Matanza por otro lado, se distribuyó vajilla y utensilios para 30 establecimientos educativos con el objetivo de seguir mejorando las condiciones en las que los chicos y chicas del distrito acceden al SAE.
Estas entregas se suman a la realizada días atrás en General La Madrid, donde se distribuyó equipamiento para seis escuelas del distrito que incluyó una cocina, un anafe, una heladera, un freezer, además de balanzas, procesadoras, batidoras, licuadoras, mixers, microondas, vajilla y utensilios.
La inversión provincial se complementa con los cursos de Gestión y Abordaje Integral del SAE, destinado a quienes manipulan alimentos en las escuelas, un rol fundamental para garantizar mejores estándares alimentarios. Mediante esta instancia de formación, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad ya capacitó a más de 20.700 auxiliares que tienen a su cargo la elaboración de los menús que incluyen las prestaciones de desayuno, almuerzo y merienda.
Entre los municipios que recientemente recibieron electrodomésticos y elementos de cocina se cuentan además Ayacucho, Colón, Castelli, Pellegrini, General Rodríguez, Ituzaingó, Esteban Echeverría, General Pinto, Necochea y Azul. El Ministerio continuará con estas acciones durante los próximos meses.
La optimización del SAE es posible gracias a un trabajo cotidiano con los municipios, los consejos escolares y la comunidad educativa, que permite garantizar las condiciones adecuadas para la elaboración y distribución de los alimentos que llegan a los establecimientos de gestión pública con el mandato de seguir consolidando el derecho a la alimentación de niños, niñas y adolescentes bonaerenses.
