07/09/2025 - INTERNACIONALES
DE COLABORACIONISTAS Y APOLÍTICOS

Durante el franquismo no se podía hablar de política. Además de la censura colectiva impuesta por la dictadura, existía otra, más individual, alimentada por el miedo a ser incorrecto con el régimen. Había quien reafirmaba ese miedo gritando «soy apolítico». Así justificaba su silencio obediente y se eximía a sí mismo de cualquier responsabilidad en la continuidad del gobierno fascista. ...LEER MÁS ...


 






Las acciones de protesta, llevadas a cabo durante el paso de La Vuelta por Euskal Herria, a favor de Palestina y contra la participación del equipo israelí, han vuelto a poner en el centro la teoría de que, por un lado, está la política y por otro, todo lo demás, es decir, la vida. Con sus argumentos retoman, aquel «soy apolítico» y lo modernizan con un aire de escapismo «democrático» que da vergüenza ajena. El filósofo francés Jean-Paul Sartre contaba que, en la Francia ocupada, solo existían dos opciones, colaborar con los alemanes o apoyar a la resistencia. Sartre argumentó el «no elegir», y más en aquel tiempo, como un «autoengaño» y «mala fe». Lo mismo ocurre hoy con Palestina. Que los gobiernos callen y no tomen medidas contra Israel o que el deporte y la cultura miren para otro lado tiene mucho que ver con la «mala fe» de los «colaboracionistas» franceses y de aquellos «apolíticos» del franquismo.








EL CARTERO DE PINAMAR
Propietaria: Virginia F. Visaggio
Celular de contacto: 2267 439493
Director responsable: Angel Visaggio
Edición: Martes 16 de Septiembre de 2025 NÚMERO
Solis 646 - Pinamar - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA RE-2023-61993578-APN-DNDA#MJ