07/07/2025 - FUENTE: PRENSA H.C.D. DE PINAMAR
ACTIVIDAD LEGISLATIVA EN EL H.C.D. DE PINAMAR: LUNES 7 DE JULIO COMISIONES DE TURISMO Y SEGURIDAD

Este lunes 7 de julio se reunieron los concejales en la comisión de Turismo, la que dio inicio con el tratamiento de la Nota 3795, solicitando la declaratoria de interés la 15º Fiesta de la Pescadilla. La concejal Méndez Pinela informa que la Secretaría de Turismo requiere de esta declaratoria para solicitar lo mismo a nivel nacional. Presenta el proyecto que se tratará en la próxima sesión.bajo el Expediente 4123-1496/2022 Cpo. 1 y 2 FIESTA DE LA PESCADILLA. ...LEER MÁS ...


A continuación, se recibe a la Secretaria de Cultura y Educación Alejandra Apolonio para dar tratamiento a distintos puntos.


La Prof.. Apolonio informa que el jardín 901 presentó un proyecto de ordenanza con la idea formalizar el Himno de Pinamar en los actos, la concejal Figueroa le informa que también lo presentaron en el HCD, que se hizo apertura de expediente y que se está trabajando en el mismo. En este tema, la concejal Saquilan plantea que tal y como se hizo con el Himno Nacional, se podría acortar ya que es muy largo, informa que la idea es hablar con la gente que hizo el himno para hacerlo. La funcionaria acordó con la idea de citar a los autores y que ellos sean los que lo modifiquen. Propone que le envíen el expediente para poder realizar un dictamen y hablarlo con las personas correspondientes para poder sacar una resolución dado a que existe un consenso de las dos partes.


Luego, se trae a tratamiento la modificación de la ordenanza de ferias Expediente 4123-1093/1985 Cpo. 2 FERIA ARTESANAL - CÁMARA DE COMERCIO.
La Secretaría Apolonio afirma que solicitaron la modificación en base a la experiencia de los feriantes y procede a informar sobre los aspectos a modificar en la ordenanza, tales como crear otro módulo para los puestos,y recuerda los existentes los cuales son anual, temporada y 5 días, se hizo una modificación de este. Procede a tomar lectura del proyecto de ordenanza modificado. También agregaron una nueva categoría, como invitado especial el cual es para los artesanos que vienen de afuera y son reconocidos nacional o provincialmente. Agregaron 2 vocales, ya que faltaban representantes del Departamento Ejecutivo con la finalidad de que este turismo para poder participar, compartir y acompañar. También se agregó vocal suplente con la finalidad de que desde el concejo se de uso, ya que solo existía un representante. En base a toda la fiscalización que se realizó, se modificaron algunos rubros y agregaron otros. Además, incorporaron la figura de artesano de circuito el cual puede estar presente en otras ferias. También se modificó el porcentaje de artesanos que estarán presentes en cada feria, ya que en algunas la cantidad de residentes es menor, afirmando que deben tener la mayor parte artesanos de pinamar. También se agregaron licencias ya que los artesanos tienen derecho a gozar de vacaciones sin perder el puesto, ya que no se puede faltar, la licencia tiene como finalidad que el puesto libre lo tome alguien dentro del registro para que puedan utilizar el puesto mientras está en desuso. Tambien se agrego una página para que desde la municipalidad se vuelva a realizar la feria virtual.
También se creó la fiesta nacional del artesano el 7 de septiembre, con la idea de generar una fiesta regional. En la ordenanza plantean habilitar el taller de los artesanos y que puedan vender desde su casa, por eso hay que evaluar la tasa de seguridad e higiene, del pago de tasas y derechos municipales donde tendrán el taller; entre otras modificaciones realizadas que fueron explicadas y leídas en comisión.
Apolonio afirma que este proyecto es para que se analice y trabaje en conjunto, afirmando que puede presentarse en otro momento por si quieren agregar algo más. La concejal Mendez afirma que esta ordenanza incorpora todas las inquietudes dadas por los artesanos y la fiscalización realizada.
Luego de un análisis, afirman que sería importante cerrar el tema para fines de agosto o principios de septiembre, pero que queda para trabajar.
La Prof. Apolonio informa sobre el listado de artesanos y detalla cómo se viene desarrollando la tarea desde la Secretaría, en conjunto con la edil Méndez. Ambas exponen sobre el sistema de puntajes que se está utilizando para conformar el listado, el cual se encuentra a disposición de los artesanos. Aclaran que dicho sistema está basado en la ordenanza vigente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


La Secretaria de Cultura y Educación también informa que está trabajando en modificar la ordenanza del Consejo de Políticas Culturales, que nunca se termina de conformar . Afirma que después de la modificación quedan 10 representantes, con los cuales está trabajando dicha modificación. Recuerda sobre los alcances de la ordenanza, y afirma que se debe realizar nuevamente la convocatoria con los trámites administrativos, por ello se está trabajando en agregar nuevos artículos, uno de ellos para tener una convocatoria abierta todo el año y que se inscriban, con esto generan un mayor flujo a la hora de tener que reemplazar a las personas que dejan el consejo. También una de las prohibiciones es que si tienen horas cátedras en la municipalidad o si es un municipal no puede participar, y se afirma que a veces es contradictorio ya que los representantes van ad honorem. Afirma nuevamente que está trabajando y lo remitirá al concejo.


Como último, informa que sobre la feria del libro que realizarán en nuestro partido, informa que se está armando y será la primera en Pinamar. Afirma que hay un montón de editoriales y será en noviembre. También se realizará un encuentro literario con más de 10 autores, y se darán talleres literarios para chicos. Este se va a realizar en vacaciones de invierno en el centro cultural, como así también será la feria del libro. Los representantes de hecho en Pinamar estarán en el evento con la finalidad de vender sus productos.
La edil Saquilan informa que en corbeta durante el año se realizan libros, por ello plantea participar, a lo que Apolonio afirma que estaría bueno y que se hizo la invitación correspondiente para las escuelas. También informa que consiguieron traer el bibliomóvil, el cual se instalará en las distintas localidades.


También agradeció por votar el corte de calle para realizar el evento del desfile del 9 de julio , afirma que se inscribieron más de 80 instituciones y cómo será el procedimiento del mismo.
Con esto ultimo, se agradece la visita y se retira la Secretaria de Turismo.


Luego, se recibió a la Sra. Viviana Gorosito y el Sr. Naldo Gustavo Milanessi, por Nota 3767, en la que solicitaban la habilitación de espacios para casillas rodantes. El Sr. Milanessi comenta que fue multado por estacionar su casilla rodante en Av. Espora, cerca de su domicilio. Tras recibir la multa, se acercó a transito, donde le informaron amablemente los sectores en los que no se permite estacionar este tipo de vehículos. Resalta que todos los espacios informados eran zonas de restricción, pero valora la buena predisposición del personal municipal. Informa que su casilla es autosustentable y está regulada bajo normas ISO, además expone sus experiencias en distintos viajes realizados por el país.
Retomando la solicitud, plantea que no hay lugares actualmente habilitados, ni información sobre esto y propone evaluar la posibilidad de incorporar espacios con las correspondientes limitaciones, especialmente cercanos a la playa, para potenciar el turismo desde este sector.
La edil Saquilan señala que, desde su punto de vista, este tipo de propuestas podrían generar complicaciones durante el verano debido al tránsito y al estado de las calles, y también dado que el municipio está realizando importantes inversiones en el mantenimiento de las calles no le resulta oportuno el alto tránsito en el sitio. El Sr. Milanessi aclara que su casilla no representa un vehículo de gran porte ni de peso significativo, y menciona que hay camiones mucho más pesados que circulan por la ciudad.
Agrega que su pedido no busca instalarse a acampar en la playa, sino poder circular y contar con espacios regulados para estacionar por un tiempo limitado. Tras la propuesta de estacionar cercano a la entrada de Pinamar, señala que muchas personas vienen a pasar solo un día, y les resulta inviable estar tan alejadas del mar. También menciona que debería contemplarse una regulación diferenciada según el tipo y tamaño del vehículo, y según temporada alta o baja.
El concejal Yeza sugiere estudiar si existen ofertas desde el sector privado para este tipo de servicios, así como revisar las normativas vigentes en el distrito. Dado a que comentaron que podría no ser viable el estacionamiento para acampar por la conexión a cloacas, la Sra. Gorosito aporta que, en el caso de las casillas autosustentables, no sería necesario conectarse a cloacas ni realizar descargas de aguas, por lo que podrían habilitarse con criterios diferentes. También expresa que su intención es regular e informar correctamente.
La edil Llamazares manifiesta que está relevando ordenanzas de otros municipios para evaluar posibles líneas de acción en el marco normativo local. Luego de la exposición, se acuerda que el tema será abordado en conjunto con la Comisión de Planeamiento y el Departamento Ejecutivo. Se informa a los interesados que el tema continuará en tratamiento en comisión y que una vez que haya definiciones, se les enviará la información correspondiente por correo electrónico.


Como último tema, la edil Mendez presenta proyecto de ordenanza bajo el Exp. 1929/15 otorgando una distinción “Honor al Mérito Comunitario” al Dr. Alberto Omar Enrique Curto, en reconocimiento a su extensa y ejemplar trayectoria al servicio de la salud pública, su labor pionera en el desarrollo del sistema sanitario local y su activa participación en instituciones comunitarias del Partido de Pinamar.


Sin más temas que tratar, se dio por finalizada la comisión, dando espacio a la de Seguridad, la que dio inicio con Expediente interno 4123-2303/2019 Cpo. 1 y 2 BLOQUE FPV-UC CAMINOS ESCOLARES SEGUROS - a la espera de la modificación de la ordenanza por parte del bloque de Juntos.


En cuanto a la seguridad de últimos días, el Sec. de Seguridad le informó al Presidente de la Comisión que hubo un fallecido por monóxido de carbono, la edil Mendez plantea que se podrían generar campañas desde el municipio para el mantenimiento de los artefactos de gas. También se habla sobre casos sucedidos y la importancia de detectar los casos de monóxido de carbono. También informa que se realizó allanamiento en el partido de la costa y que encontraron un vehículo que transportaba, drogas, plata, y certificados de vtv, entre otros.


La edil Saquilan informa que presentó el proyecto en la comisión de Turismo pero le informaron que es oportuno trabajarla en la misma y procede a tomar lectura del proyecto de resolución sobre el repudio a la detención de militantes, trabajado bajo el Expediente Interno Nº 2396/20. Agrega que este caso es más allá de lo político, sino que esto le puede suceder a cualquiera y que no es bueno que se permita, además que la situación le recuerda a prácticas propias de la última dictadura militar. Afirma que en el caso de que no tenga acompañamiento subirá como concejales abajo firmantes.


Sin más temas que tratar se dio por finalizada la comisión y la actividad del día.



EL CARTERO DE PINAMAR
Propietaria: Virginia F. Visaggio
Celular de contacto: 2267 439493
Director responsable: Angel Visaggio
Edición: Miercoles 30 de Julio de 2025 NÚMERO
Solis 646 - Pinamar - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA RE-2023-61993578-APN-DNDA#MJ