|
04/11/2025 - INTERNACIONALES EMERGENCIA ALIMENTARIA PARA 42 MILLONES DE ESTADOUNIDENSES EN JAQUEEl jueves, Stephanie Land, autora de Class: A Memoir of Motherhood, escribió en la revista Time que “la crueldad es el objetivo”, ante la falta de garantías del gobierno estadounidense para que el programa de asistencia alimentaria continúe. ....LEER MÁS ... El departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) planea congelar los pagos del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) Land, agregó: “Me han quitado los cupones de alimentos, a mí, la madre de una niña que acababa de cumplir 6 años, porque no cumplía con el requisito de trabajar 20 horas semanales”. Sin previo aviso, los fondos que había presupuestado cuidadosamente para comida desaparecieron”. “No importaba que fuera estudiante a tiempo completo y trabajara entre 10 y 15 horas semanales”, continuó. “En la carta de mi ayuntamiento decían que no era suficiente para obtener su aprobación. En su opinión, no trabajaba lo suficiente como para merecer comer. Mi valor, mi dignidad como ser humano, dependía por completo de mi capacidad para trabajar, como si nada más en mí me diera derecho a sentirme satisfecha con la comida”. “Independientemente de si la administración actual decide continuar financiando el SNAP en noviembre o no, el daño ya está hecho. El objetivo es generar temor a perder los recursos para acceder a alimentos, vivienda y atención médica”, añadió Land. Mientras, dos tribunales federales dictaminaron el viernes que la Casa Blanca debe liberar los fondos de asistencia alimentaria de contingencia, pero los funcionarios han sugerido que no acatarán las órdenes. Los defensores advierten que la interrupción del financiamiento para la ayuda nutricional causará una crisis de hambre infantil sin precedentes que las familias no están preparadas para afrontar. En tanto, el cierre del gobierno cumple un mes, y un documento que detallaba el plan de contingencia desapareció de su sitio web del USDA esta semana. Las afirmaciones de la Casa Blanca provocaron dos demandas presentadas por estados y ciudades gobernados por demócratas, así como por organizaciones sin fines de lucro, que exigieron la liberación de los fondos. “El problema en cuestión no es político. Se trata de garantizar que los padres puedan alimentar a sus hijos, que los adultos mayores con ingresos fijos puedan cubrir sus necesidades nutricionales y que los niños sigan recibiendo las comidas de las que dependen. |
|