29/08/2025 - POLÍTICA
JUICIO “LA HUERTA”: LA SENTENCIA SE LEERÁ EN TANDIL

El 24 de octubre, la UNICEN será sede de la lectura del veredicto por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la Subzona 12 durante la dictadura. El proceso, iniciado en 2022, investigó 192 víctimas y reveló la trama represiva y empresarial que operó en la región. ...LEER MÁS ...


 




-El próximo 24 de octubre, la Universidad Nacional del Centro (UNICEN) en Tandil será escenario de un momento histórico: la lectura de la sentencia en el juicio por delitos de lesa humanidad conocido como “La Huerta”, que se tramitó durante tres años ante el Tribunal Oral Federal N.º 1 de Mar del Plata.


Según reporta La Voz de Tandil, el proceso, iniciado en febrero de 2022, incluyó 98 audiencias y 213 testimonios que documentaron los crímenes sufridos por 192 víctimas de Tandil, Azul, Olavarría, Laprida, Ayacucho, Rauch, Saladillo, Las Flores, Roque Pérez y Mar del Plata. Se juzgó a 52 acusados —exmilitares, policías, penitenciarios y dos civiles— por secuestros, torturas y asesinatos en centros clandestinos como La Huerta, Monte Peloni y la Unidad 7 de Azul, entre otros.


Los fiscales solicitaron 11 condenas a prisión perpetua, 20 penas de entre 3 y 20 años y 4 absoluciones. La sentencia marcará un cierre en la etapa judicial, pero también reforzará el compromiso con la memoria y los derechos humanos en el territorio donde se desplegó la represión.


El caso “La Huerta” se suma a otros juicios emblemáticos de la región, como los de Carlos Moreno (2012) y Monte Peloni I y II (2014 y 2019). Más allá de las condenas, la audiencia en Tandil buscará dejar asentado que la memoria no es un ejercicio del pasado, sino una práctica viva que interpela al presente.






EL CARTERO DE PINAMAR
Propietaria: Virginia F. Visaggio
Celular de contacto: 2267 439493
Director responsable: Angel Visaggio
Edición: Viernes 29 de Agosto de 2025 NÚMERO
Solis 646 - Pinamar - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA RE-2023-61993578-APN-DNDA#MJ