28/08/2025 - FUENTE: PRENSA H.C.D. DE PINAMAR
ACTIVIDAD LEGISLATIVA EN EL H.C.D. DE PINAMAR: LAS COMISIONES DE TURISMO Y SEGURIDAD DEL LUNES 25 DE AGOSTO

COMISIÓN DE TURISMO
Siendo las 09:00 hs. Se recuerda el tratamiento de la carrera de “Pinamar corre”, que faltaba documentación en la cual por Nota Nº 3848, fue presentada. Se informa que de igual manera se decidió desde el ejecutivo aprobarlo por decreto y por ello se remitió el expediente.
En definitiva, la comisión decide remitir la nota al Departamento Ejecutivo con la finalidad de que se incorpore al expediente 1343/16.

-------LEER MÁS .....



Nota Nº 3823 presentada por la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT), la edil Saquilan recuerda que el concejal Yeza estaba en el tema y está en contacto con CALP y el Sr. Balindri. Queda a la espera.
Expediente interno 4123-2807/2025 Cpo. 1 FERIADOS NACIONALES. La edil Saquilan recuerda las actuaciones y se archiva por artículo 3 de la…
COMISIÓN DE SEGURIDAD
Inicio 11:05 hs. Con el tratamiento de los siguientes temas:
El edil Jouffre informa sobre los hechos recibidos informalmente por el Secretario de Seguridad. Hubo 3 aprendidos de Madariaga por un hecho calificado; dos motos recuperadas; y cuatro motos secuestradas por incumplimiento de la ordenanza de ruidos molestos. Explica también que en la comisaría primera de Pinamar, sobre el hecho agravado en Melgacho 1258, hay tres imputados aprehendidos del partido de Madariaga.
Asimismo, informa que, según vecinos de Carilo, se produjeron dos hurtos en la zona de Avutarda al fondo, aclarando que fueron sin violencia y procede a explicar cada uno.
La edil Saquilan interviene manifestando su preocupación por la circulación de motos con escape libre, y sin casco. Jouffre responde que dicha normativa se encuentra vigente y que su aplicación ha reducido este tipo de hechos, aunque reconoce que todavía persisten algunos casos.
Pregunta además si existe todavía la ordenanza que prohíbe la circulación de vehículos con megáfonos o equipos de sonido no autorizados, ya que hay uno recorriendo las calles de Pinamar. Los concejales afirman que sigue vigente y debería ser regulado.
Expediente 4123-1469/18 Cpo. 1 INFORME SEGURIDAD. COMUNICACIÓN Nº 3522/18. -
El concejal Jouffre informa que volvió con la respuesta a la Comunicación Nº 4238/25 y procede a tomar lectura de la respuesta obrante de fs. 59 a 77, como así también toma lectura de la comunicación.
La edil Méndez plantea, luego de la lectura, que los puntos solicitados no fueron respondidos. Señala que en el punto b) se solicitaba un detalle de las modalidades delictivas con hora y calle, información fundamental para reconocer lugares y situaciones específicas, de las cuales no se tuvo respuesta. Respecto a las cámaras de seguridad, afirma que en 10 años no se realizó ninguna incorporación por parte del Ejecutivo, ya que informa la misma cantidad que se tenia en 2015. Sobre la cantidad de personal activo, la respuesta es confusa, ya que según lo planteado habría 25 personas trabajando todos los días sin descanso. También plantea que del informe no surge cómo se monitorean las cámaras.
En cuanto al impacto de las cámaras privadas, el funcionario respondió que no es significativo, pero lo que se consultó fue el convenio y los gastos, lo cual no fue aclarado.
Sobre el inciso h), Méndez señala que resulta incomprensible que el funcionario desconozca la cantidad de órdenes de compra para repuestos y gastos del taller, cuestión que debería pasar por su área. Tampoco fue respondido ese punto.
Respecto a las rutas de escape de los delincuentes, se contestó que solo había dos, sin precisión. En relación a la venta de estupefacientes, la respuesta no fue la solicitada, ya que falta el detalle del estado de cada causa. Sobre el mapa del delito, tampoco se tuvo respuesta y explica la necesidad de contar con el mismo. Méndez agrega que, aun cuidando la identidad de imputados, es posible brindar números y circunstancias de los hechos, como fue requerido.
La edil Saquilan explica que la comunicación debería redactarse de manera más explícita, ya que ninguno de los puntos fue respondido. Méndez agrega que la situación refleja una falta de comprensión de texto o una negativa a responder.
Se genera un debate sobre las políticas de seguridad, discutiendo si pueden impulsarse desde el Concejo o si son exclusivamente potestad de la Municipalidad. Méndez manifiesta que para comprender los hechos es necesario contar con un estudio de los mismos y proveer las herramientas necesarias mediante políticas públicas adecuadas.
Agrega que, mientras que en este informe se intenta cuidar los datos de los implicados, en otros casos no se aplica el mismo criterio. Jouffre responde que no interesan los nombres, como pide Méndez, pero sí contar con información sobre los casos, su actuación y estado actual, que eso podría contar en dicho informe solicitado.
Méndez aclara que en ocasiones, no se requiere más presencia policial sino mayor iluminación en determinados lugares, lo que refuerza la necesidad de estudios de caso para definir las herramientas de política de seguridad a utilizar en cada sector. Jouffre comenta que para una correcta prevención se requiere un análisis criminológico que permita orientar la acción.
Luego, los ediles debaten sobre la importancia de la educación y las falencias existentes.
Retomando el tema, Méndez reitera que no entiende si se trata de un problema de comprensión de texto, o de una falta de voluntad para brindar la información solicitada. Además, remarca que ningún funcionario especifica en qué se utiliza la tasa abonada por los vecinos. Por todo lo expuesto anteriormente, y la necesidad de tener una respuesta correcta, decide presentar nuevamente un proyecto de comunicación con una redacción más precisa de cada punto, con el objetivo de obtener una respuesta adecuada.
El concejal Jouffre realizó un resumen de lo tratado y expresa que quedarán a la espera de la presentación del nuevo proyecto por parte de la edil Méndez.


Expediente interno 4123-2303/2019 Cpo. 1 y 2 BLOQUE FPV-UC CAMINOS ESCOLARES SEGUROS - queda a la espera del proyecto.
Expediente interno 4123-2387/2020 BLOQUE FRENTE DE TODOS - CREACIÓN MESA LOCAL DE MUJERES - queda en comisión.


Siendo las 12:00hs se da por finalizada la comisión.



EL CARTERO DE PINAMAR
Propietaria: Virginia F. Visaggio
Celular de contacto: 2267 439493
Director responsable: Angel Visaggio
Edición: Viernes 29 de Agosto de 2025 NÚMERO
Solis 646 - Pinamar - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA RE-2023-61993578-APN-DNDA#MJ