28/08/2025 - ECONOMÍA
CONTINÚA EL ESTANCAMIENTO Y QUE HAY DETERIORO DE LA MACRO

La economía argentina registró en julio 2025 una contracción mensual del 1%, lo que confirma las señales de estancamiento económico, según el último informe del Índice General de Actividad (IGA-OJF). En la comparación interanual, la actividad mostró un crecimiento del 3,6%, mientras que en el acumulado de los primeros siete meses del año se verificó un avance del 6%. Sin embargo, el nivel actual de actividad se ubica apenas un 0,3% por encima del cierre de 2024, lo que refleja las dificultades para sostener un ritmo firme de expansión. ....LEER MÁS ....


Sectores con mayor dinamismo



  • Intermediación financiera: lideró el crecimiento con un alza del 23,1% en julio y un 26% acumulado en lo que va del año.

  • Minas y Canteras: aumentó 10,9% en julio y acumula 7,8%, con 53 meses consecutivos de expansión interanual.

  • Construcción: logró revertir su tendencia negativa con una suba del 4,9% en julio y un 4,4% acumulado.

  • Comercio mayorista y minorista: avanzó 3% en julio y 7,4% en siete meses.

  • Actividades inmobiliarias y empresariales: crecieron 2,7% en julio y 3,2% acumulado.

  • Transporte y comunicaciones: mostró un alza leve del 0,9% en julio y 1,8% acumulado.


Sectores en retroceso


La Industria manufacturera sufrió la mayor caída con una baja del 2,4% interanual en julio, impactada por descensos en la producción de aceites (-10,1%) y en la industria automotriz (-16,5%). Pese a esto, en el acumulado enero-julio mantiene un avance del 2,9%.


En Agricultura y Ganadería, se retrocedió 0,5% en julio y acumula una baja del 2,4%. Dentro del sector, la agricultura cayó 2,1%, mientras la ganadería apenas subió 0,2%.


En el caso de electricidad, Gas y Agua: volvió a números rojos con un descenso del 1,9% interanual en julio y del 1,1% acumulado, afectado por la menor demanda residencial.


El informe advierte que el panorama hacia adelante se vuelve “más complejo”, en un contexto de deterioro macroeconómico y con crecientes tensiones políticas, lo que incrementa la incertidumbre económica de cara a la segunda mitad de 2025.



EL CARTERO DE PINAMAR
Propietaria: Virginia F. Visaggio
Celular de contacto: 2267 439493
Director responsable: Angel Visaggio
Edición: Viernes 29 de Agosto de 2025 NÚMERO
Solis 646 - Pinamar - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA RE-2023-61993578-APN-DNDA#MJ