|  28/10/2025 - FUENTE: PRENSA H.C.D. DE PINAMARACTIVIDAD LEGISLATIVA EN EL HCD: MARTES 28 DE OCTUBRE COMISIONES DE PLANEAMIENTO Y SALUD La comisión de Planeamiento inició su sesión a las 09:10 hs. para tratar diversas notas ingresadas y debatir proyectos relevantes para la comunidad. ...LEER MÁS .... En primer lugar, se abordó la Nota 3930 del Arq. Boscolo, quien rechazó el pedido de cambios en relación a las obras en temporada. El edil Ávila informó que la regulación actual es un decreto, no una ordenanza, lo que motivó la apertura de un Expediente para trabajar en la creación de una ordenanza que regule esta cuestión. Posteriormente, se analizaron de manera individual varias notas solicitando excepciones. Un punto de debate significativo fue el predio de Cariló donde se encuentra instalado 'Sabe la Tierra'. Ante la disconformidad de comerciantes linderos, se planteó la incorporación del programa 'Hecho en Pinamar' y la necesidad de que los productos de los emprendedores no interfieran con los comercios existentes. A continuación, se discutió la Nota 3931 presentada por la empresa C.A.L.P. Ltda., que incluyó tres informes sobre proyectos de compensación urbana. Tras la lectura del dictamen, se generó un amplio debate sobre la densidad y su impacto en el municipio. El edil Jouffre expresó su postura, afirmando que la Cooperativa debe contar con la infraestructura suficiente para modificar o cambiar el sistema. Méndez aclaró que los socios de C.A.L.P. no deberían soportar obras en beneficio de privados, sugiriendo que el dinero se destine a la ampliación de servicios en localidades que actualmente carecen de ellos. Se debatió que el inconveniente radica en la falta de actualización del Código de Ordenamiento Urbano (C.O.U.) y la existencia de este tipo de excepciones. El informe plantea que el Expediente 1150/25 es factible al no implicar un aumento de densidad, a diferencia de los demás. Se incorporó copia de la nota a los expedientes 4123-0765/2025 Cpo. 1 (Compensación Urbana - Mardilvara 100 S.A), 4123-0675/2025 Cpo. 1 (Compensación Urbana) y 4123-1150/2025 Cpo. 1 (Compensación Urbana - Shaw UP Desarrollos SA). Este último, al contar con dictamen positivo de C.A.L.P., sube a sesión. Finalmente, se presentaron los proyectos ya evaluados para su firma y elevación a la sesión del viernes. En relación con el Expediente interno 4123-2798/2025 Cpo. 1, 'Carina Zabala - Relevamiento de Construcciones', se recibió a la Sra. Zabala, quien busca colaborar en un proyecto de ordenanza. La Sra. Zabala solicitó a la comisión de planeamiento que se realice un pedido de informe al Departamento Ejecutivo a raíz de su propio informe. Celebró el proyecto de ordenanza, pero enfatizó la importancia de solicitar informes por nota. El edil Ávila planteó su desacuerdo con una interpelación a un funcionario sin consultas previas. La Sra. Zabala propuso realizar todas las reuniones necesarias, pero insistió en la necesidad de un informe por escrito. La invitada informó que desde la presentación de su nota y su participación en la banca del vecino, no ha habido cambios y los casos siguen en aumento. Mencionó casos sin denuncias formales, ya que los empleados temen perder sus trabajos. Merlo comentó haber trabajado en la ordenanza junto al concejal Napoli, incorporando los aportes recibidos, con la intención de elevarla en la próxima sesión. La edil Merlo recordó una reunión con el Colegio de Ingenieros, donde se indicó que estas cuestiones son reguladas por UOCRA, pero afirmó que no lo considera suficiente y continuará trabajando con el concejal Napoli en el proyecto de ordenanza para la próxima semana. La Sra. Zabala resaltó su interés en garantizar la seguridad e higiene en las obras, detallando los materiales adecuados y señalando falencias en diversas obras, así como la mala predisposición de los profesionales. Luego, dio lectura a su análisis de la respuesta del Departamento Ejecutivo. Dichas observaciones serán incorporadas al Expediente. La comisión finalizó a las 11:06 hs. A las 11:09 hs. dio inicio la comisión de Salud, con el informe de la concejal Saquilán sobre su visita, junto a su par Giralddi, al predio de Reciclando Conciencia y a Zoonosis, comunicando lo trabajado en conjunto.  En relación con el Expediente interno 4123-2818/2025 Cpo. 1, 'TELEMEDICINA - CONTRATACIONES', Saquilán recordó el tratamiento y la respuesta de la comunicación N° 4268/25. Tras la lectura, se detectó que el Tribunal de Cuentas informó que lo realizado no se ajustó a la normativa, pero el Departamento Ejecutivo procedió de igual manera. Se generó un debate sobre el dictamen del Tribunal de Cuentas y su interpretación. La concejal Saquilán remarcó que el problema no es el servicio, sino la contratación directa cuando no correspondía. El edil Isach toma lectura del informe, en el cual se detecta que la interpretación del Departamento Ejecutivo es que el Tribunal de Cuentas autorizó la compra. Sin embargo, Saquilán afirmó que el dictamen es claro en cuanto a los casos en que se permiten dichas contrataciones. También planteó que la respuesta no fue la esperada y que alguien debe dar explicaciones sobre la forma en que se procedió. Tras un extenso debate, se decidió citar a la Secretaría de Salud para que brinde las explicaciones correspondientes sobre la contratación directa, dado que fueron quienes la solicitaron. En cuanto al Expediente interno 4123-2831/2025 Cpo. 1, 'Gestión Ambiental de Residuos de Obra', Saquilán presentó un proyecto de comunicación solicitando al Departamento Ejecutivo la viabilidad técnica, jurídica y ambiental del proyecto presentado por la Fundación Ecológica Pinamar, obrante a fojas 10 a 12 del Expediente. Luego, se volvió a debatir sobre el inconveniente con la empresa 12 de octubre. La comisión decidió volver a citar al Sr. Diego Basilico para que dé respuesta a las consultas realizadas en comisión. Se presentó otro inconveniente, relacionado con la espera de alumnos de primaria para subir al micro, priorizando a quienes 'pagan'. Posteriormente, se recordó el pedido de la Fundación Ecológica de ampliar la ordenanza de las bolsas. La comisión no consideró viable el pedido, pero se planteó trabajar en un proyecto de comunicación para que el Departamento Ejecutivo dictamine sobre su viabilidad. Tras un extenso debate sobre cuestiones relacionadas con el cuidado ambiental, se decidió seguir trabajando en la petición. Sin más temas que tratar, se dio por finalizada la comisión y la actividad del día. |  |