El riesgo país, calculado por el banco JP Morgan, refleja la sobretasa que pagan los títulos de deuda de un país en comparación con los bonos del Tesoro de Estados Unidos.
La cifra preocupa al Gobierno, ya que el objetivo oficial es llevar el indicador a la zona de 300/400 puntos básicos, nivel considerado necesario para empezar a diagramar la refinanciación de los compromisos en dólares que vencen en 2026.
En la Casa Rosada y en el Ministerio de Economía esperan que, una vez despejada la incertidumbre electoral de las próximas semanas, el indicador pueda empezar a ceder.
Qué es el Riesgo País
El riesgo país es un indicador financiero que mide la probabilidad de incumplimiento de pago de deuda de un país en comparación con un país de referencia, usualmente Estados Unidos. Refleja la percepción del mercado sobre la estabilidad económica y política de una nación, lo que influye en la confianza de los inversores para colocar su capital en dicho país.
Este indicador es clave para evaluar el nivel de riesgo que implica invertir en un país determinado. Un riesgo país alto significa que existe una mayor probabilidad de que el país tenga problemas para pagar sus deudas, lo que implica un mayor costo de financiamiento para el gobierno y empresas locales.