Tras una escalada progresiva de casos de dengue y récord de muertes, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica aprobó el uso de la vacuna TAK-003 o Takeda.
Desde el propio Ministerio de Salud de la Nación informaron que "la vacunación no cumple con la función de bloqueo frente al actual brote de dengue y recomendaron continuar con las medidas de prevención y control del vector".
En este sentido Camera señaló que se trata de “una vacuna prevalente y que comprende a los cuatro serotipos que circulan actualmente en el país".
"Se basa en el virus del dengue 2, al que se añade ADN de los otros tres serotipos para proteger contra cualquiera de los cuatro tipos de dengue. Su forma de administración son dos dosis que deben ser aplicadas en un intervalo de tres meses", informaron desde la cartera sanitaria de Carla Vizzotti.
El médico además sostuvo que está la posibilidad de que dentro de unos años las personas se tengan que volver a inocularse, algo similar a lo que pasa con el Covid-19 o la gripe.
“No se había sacado una vacuna antes porque hasta el momento no había sido una enfermedad grave pero en los últimos años el dengue comprometió mucho más a América", indicó.