El triunfo de Santilli en la provincia de Buenos Aires no sólo lo posiciona como uno de los protagonistas de una proeza política en la provincia d Buenos Aires, sino como precandidato a la gobernación en 2027 y posible integrante del gabinete nacional en medio del recambio ministerial anunciado por el Presidente la semana pasada.
La elección volvió a estar marcada por una fuerte polarización que, a pesar de la derrota a nivel nacional, le permitió al peronismo mantenerse como principal opción electoral al partido de Javier Milei en las elecciones de medio término tras la desaparición de Juntos por el Cambio como fuerza política, la absorción del PRO por la LLA y el fracaso del primer experimento electoral de Provincias Unidas en distritos como Santa Fe, Córdoba, Corrientes, Santa Cruz y Chubut.
Batacazo de La Libertad Avanza
Sin embargo, el triunfo de La Libertad Avanza a nivel nacional, sumado triunfo que Diego Santilli obtuvo este domingo frente a Fuerza Patria en provincia de Buenos Aires, donde sumó más de un millón de votos en comparación con los comicios bonaerense de septiembre, abre un interrogante sobre el proceso de unidad que viene transitando el peronismo entre sus distinto sectores.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, fue el estratega de la elección de septiembre donde Fuerza Patria le propinó una paliza a La Libertad Avanza y se impuso en seis de las ochos secciones electorales con por una diferencia de 14 puntos. Un comicio donde además de legisladores provinciales se votaban cargos para los concejos deliberantes en los municipios lo que comprometió a los intendentes a traccionar votos en sus territorios.
El desdoblamiento electoral definido por Kicillof había sido criticado por Cristina Fernández de Kirchner y La Cámpora alegando que descuidaba la estrategia nacional al 'despegar' la campaña del resto del país. Los cuestionamientos de la titular del PJ nacional y de su hijo, jefe del PJ bonaerense, podrían ahora profundizar la interna teniendo en cuenta el triunfo de La Libertad Avanza a nivel nacional con el hecho ya consumado de la derrota de Jorge Taiana como primer