El diputado español se refirió entonces al CEO de Kaiser Ventures, Mark Davis, e indicó que -según publicó El Mundo el pasado domingo- residiría en Cataluña «parte del año», por lo que estas operaciones podrían haberse producido en suelo español.
«Según información publicada por El Mundo, este señor Davis residiría parte del año en España, concretamente en Cataluña, junto a su padre, Tom Davis, condenado por fraude en Estados Unidos y miembro también de Kaiser Ventures», puntualizó Pisarello y explicó que es por ello que pidieron a la Justicia española que «investigue la residencia exacta» de estos miembros de la familia Davis y determine «si podrían haber participado desde España, en operaciones ilegales de manipulación financiera o en estafas fraudulentas».
Pisarello concluyó que, de prosperar la denuncia, «la presuntamente delictiva actuación del presidente argentino y de sus cómplices sería investigada ya no sólo por el FBI en Estados Unidos y por tribunales argentinos, sino también por la Audiencia Nacional española y, eventualmente, por la Fiscalía europea».
El legislador sostuvo que este tipo de personajes «no sólo se dedican a estafar y a quedarse con los ahorros de miles de personas del común, son también una peligrosa amenaza para la seguridad financiera y para la integridad del mercado que dicen defender».
«Quiero decirlo muy claro: si Al Capone cayó por evadir impuestos no se puede excluir que estos personajes sin escrúpulos, con Milei a la cabeza, caigan por su inmoralidad y por su codicia sin límites», cerró.
El pedido de Arroyo Salgado
En tanto, en nuestro país, en el marco de la causa abierta en la Justicia Federal por el caso, la jueza Sandra Arroyo Salgado dispuso una orden de presentación en la Quinta Presidencial de Olivos para determinar si el presidente Javier Milei estaba en la residencia oficial los días 14 y el 15 de febrero.
La magistrada ordenó esta medida a partir de la denuncia presentada por Juan Ricardo Mussa en la Cámara Federal de San Martín, que tiene jurisdicción sobre la Quinta Presidencial de Olivos. Busca determinar así si el presidente se hallaba en la residencia oficial en el momento en que hizo el posteo promocionando la criptomoneda y si contaba con información privilegiada.
El viernes 14, Milei realizó un posteo en X a las 7:01 pm promocionando la moneda virtual e incluyó un enlace directo para invertir en $Libra para financiar proyectos de emprendedores argentinos. La cotización de la criptomeneda subió exponencialmente y a las horas se desplomó porque un grupo reducido de tenedores vendieron sus activos, dejando más de 40 mil damnificados.