El lunes por la noche, casi 24 horas después de que se conocieron los resultados de las elecciones presidenciales en Argentina, Maduro dijo respetar la decisión del pueblo argentino, pero aseguró que ganó la “extrema derecha neonazi”.
“Es una tremenda amenaza la llegada de un extremista de derecha con un proyecto de derecha”, aseguró Maduro en referencia a Milei, quien tomará posesión del cargo el 10 de diciembre.
Maduro acusó al mandatario electo de pretender “instaurar” proyectos "ultra neoliberales" y se refirió directamente a las dictaduras de Augusto Pinochet, en Chile y de Javier Videla, en Argentina.
“Sencillamente llamamos a la reflexión de focos de la ultraderecha que pretenden imponerse para volver a recolonizar a América Latina y pretenden imponer modelos extremistas, en Venezuela no han pasado ni pasarán”, insistió.
Milei ha criticado a los gobiernos de países como Venezuela, Cuba, Nicaragua, Irán o Corea del Norte y ha advertido que no tendrá relaciones diplomáticas con países “comunistas”.
¿Quiénes serán los aliados y adversarios políticos de Javier Milei en América?
Desde el 2003, a partir de la llegada del ex presidente Néstor Kirchner al poder y posteriormente de su esposa, Cristina Fernández de Kirchner, las relaciones entre Argentina y Venezuela se estrecharon.
Luego, se deterioraron en la presidencia de Mauricio Macri, quien respaldó la estrategia de la mayoría de la oposición venezolana.