|  22/10/2025 - FUENTE: PRENSA H.C.D. DE PINAMARACTIVIDAD LEGISLATIVA DE ESTE MIÉRCOLES 22 EN EL H.C.D. DE PINAMAR: PRESUPUESTO Y LEGALES El Honorable Concejo Deliberante de Pinamar llevó a cabo hoy dos importantes reuniones de comisión: Presupuesto y Legales, donde se trataron diversos expedientes y notas que impactan directamente en la comunidad. Comisión de Presupuesto: CONTINUAR LEYENDO ... La comisión de Presupuesto dio inicio a las 09:05, abordando una agenda variada. El concejal Pizzolito recordó el tratamiento de la Nota 3902, presentada por una vecina solicitando una eximición. Se informó que no hay viabilidad para la eximición, pero se evaluará la posibilidad de un pago en espera, previo contacto con la solicitante. Posteriormente, se analizó la Nota 3914, de otra vecina que pide eximición del pago de canon de venta ambulante. La comisión evaluará el monto y el concejal Ugartemendia consultará al Secretario de Hacienda. Se destacó que ya existe un beneficio de descuento por CUD, y se buscará encuadrar a la peticionante en el mismo. En cuanto a donaciones, se informó sobre el Expediente 4123-2071/2025 Cpo. 1, de la Fundación “Donde quiero estar”, que dona un electrocardiógrafo con mesa de apoyo al Servicio de Oncología. También se trató el Expediente 4123-1839/2025 Cpo. 1, de la Secretaría de Salud y la misma Fundación, por la donación de 4 TV/LCD usados. Ambos expedientes quedan para cargar en el sistema y subir en la próxima sesión. Un tema central fue el Expediente interno 4123-1939/15, del Bloque Propin, referente a una Auditoría Externa al Municipio. Se recordó que la concejal Méndez presentó un proyecto al respecto que sigue sin movimiento. Se propuso una comisión mixta con Legales y la concejal Méndez para avanzar en el proyecto, considerando que el Honorable Tribunal de Cuentas ya realiza auditorías, pero se considera necesaria una interna. El expediente pasa a la comisión de Legales para dictamen. Finalmente, se abordó el Expediente interno 4123-2828/2025 Cpo. 1, de la concejal Merlo, sobre el Programa Presupuesto Participativo. El concejal Napoli trabaja en modificaciones y se busca enriquecer el proyecto para la próxima sesión. El Expediente 4123-1230/2025 Cpo. 1, de Ramanauskas Ruth Lilian, por eximición de tasa de Seguridad e Higiene, queda a la espera de un aporte del Secretario de Hacienda para determinar si la exención implica la baja de la habilitación. El Expediente interno 4123-2810/2025 Cpo. 1, de Crimella Facundo, por eximición de tasas, se presenta con un proyecto de decreto rechazando la solicitud y sube a sesión. Comisión de Legales:  El Expediente interno 4123-1939/15, Bloque Propin, Auditoría Externa al Municipio, fue pasado desde la comisión de Presupuesto. La edil Llamazares, quien participó en varias comisiones de Presupuesto, expresó su postura y las modificaciones que propuso y no fueron realizadas. Remarcó que existen organismos de control que ya realizan lo propuesto y que el proyecto presenta cuestiones inconstitucionales. Dada la inviabilidad del proyecto, propuso archivarlo. El concejal Napoli solicitó que se consulte a la concejal Méndez antes de tomar una decisión. Finalmente, se recibió a la Sra. Cruces María Victoria, quien por nota 3893 solicitó la banca del vecino para exponer sobre los hechos de violencia padecidos por su hijo. La Sra. Cruces informó sobre el estado de su hijo y la problemática de la falta de recursos y funcionamiento de los existentes para víctimas de violencia, especialmente en la nocturnidad. Propuso un corredor seguro o un número de teléfono de contacto para casos de violencia. La concejal Llamazares destacó la necesidad de trabajar en la asistencia post-suceso, la concientización y prevención, incluyendo la violencia en las escuelas. Se informó sobre las capacitaciones y charlas que se realizan en las escuelas. La comisión evaluará la petición y otorgará la banca del vecino en la sesión del 31 de octubre. Por último, se debatió la Nota 3911, presentada por el Sindicato de Trabajadores Municipales de Pinamar, solicitando la nulidad del Decreto N° 1759/25 y la Ordenanza N° 7056/25. Se determinó que el Honorable Cuerpo no puede declarar la nulidad, sino que se debería trabajar en una derogación, lo cual puede ser presentado por cualquier concejal. El poder judicial es el encargado de declarar la nulidad de una ordenanza. El tema queda en comisión para seguir trabajando en la solicitud. Sin más temas que tratar, se dieron por finalizadas las actividades del día en el Concejo Deliberante de Pinamar. |  |