20/03/2025 - NACIONALES
FUERTE PROTESTA DE JUBILADOS, CON ORGANIZACIONES SOCIALES Y EL PJ EN EL CONGRESO

Las calles aledañas al Congreso de la Nación se llenaron esta tarde de manifestantes que acudieron a una nueva marcha en apoyo a los jubilados, en medio de un amplio despliegue de seguridad ordenado por el Ministerio de Seguridad. La convocatoria fue acompañada por sectores opositores, organizaciones sociales, sindicales y piqueteros, en una protesta que cobró fuerza tras los graves incidentes de la semana pasada. ...LEER MÁS ...


Las primeras columnas llegaron pasadas las 15, mientras que la movilización estaba prevista para las 17. Un vallado reforzado rodeó el Parlamento y las fuerzas de seguridad desplegaron un operativo estricto en la zona. Durante la jornada, intendentes peronistas del conurbano bonaerense se sumaron a la manifestación. Entre ellos, Mayra Mendoza (Quilmes), Julián Álvarez (Lanús), Nicolás Mantegazza (San Vicente) y Leonardo Boto (Luján), quienes se mostraron en la esquina de Montevideo y Rivadavia.


Un 'infiltrado' y momentos de tensión


A las 16.23 se vivió el primer momento de tensión cuando manifestantes detectaron a un presunto 'infiltrado' sobre la calle Montevideo. Según testigos, el hombre vestía un uniforme negro similar al de las fuerzas de seguridad y lanzó improperios antes de refugiarse en un supermercado ubicado a cien metros del lugar. Algunos presentes aseguraron que se trataba de un agente encubierto y lo señalaron como 'del Mossad'.


El reclamo de los jubilados y el mensaje a Bullrich


Fernando Sacarello, referente del colectivo de Jubilados de Izquierda, expresó su postura ante la prensa: 'Nosotros marchamos los miércoles hace mucho tiempo. Seguimos insistiendo en varias cosas: los medicamentos gratis, el aumento salarial y que siga la moratoria para que las nueve de cada diez mujeres puedan jubilarse. No queremos represión, no queremos que nos peguen más. A Bullrich le decimos 'basta de represión', que nosotros venimos a defender un derecho, no a una guerra. Queremos paz'.


El Gobierno monitorea la situación desde Casa Rosada


Mientras la protesta avanzaba, el presidente Javier Milei seguía el operativo de seguridad desde Casa Rosada. Fuentes oficiales aseguraron que el objetivo del despliegue es 'mantener el orden público' y evitar nuevos enfrentamientos como los del miércoles pasado. 'Si tengo que ser cínico, por supuesto que sirve que tiren piedras porque le va a recordar a la sociedad de qué estamos hablando cuando montamos el operativo', señaló una fuente con acceso al despacho presidencial.


El estado de salud del fotógrafo herido


Pablo Grillo, el fotoperiodista gravemente herido la semana pasada por el impacto de un gas lacrimógeno, sigue internado en el Hospital Ramos Mejía. Su padre, Fabián Grillo, informó avances en su recuperación: 'Estamos ante un renacer de él y mío. El médico nos comentó que le están sacando el respirador, que está respirando por las de él. También que hubo respuestas a la orden. Es un renacer. Son buenas noticias, dada la gravedad'.


Recomendaciones para los manifestantes


Diferentes organismos de derechos humanos emitieron recomendaciones para quienes decidieron asistir a la marcha. Entre ellas, pidieron que se concurra junto a organizaciones o asambleas barriales y que se utilicen pañuelos y protección para los ojos debido al posible uso de gases lacrimógenos.


María del Carmen Verdú, integrante de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI), advirtió sobre la situación: 'Estamos ante un verdadero cambio de régimen con destrucción planificada de derechos, garantías y libertades democráticas porque sólo así se entiende esta desaforada Policía represiva, que no reconoce límites'.



EL CARTERO DE PINAMAR
Propietaria: Virginia F. Visaggio
Celular de contacto: 2267 439493
Director responsable: Angel Visaggio
Edición: Viernes 09 de Mayo de 2025 NÚMERO
Solis 646 - Pinamar - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA RE-2023-61993578-APN-DNDA#MJ