20/11/2025 - NACIONALES
ARGENTINA, COMPRA DE ARMAMENTO

La decisión del Gobierno que encabeza Javier Milei de incrementar el poder de fuego de las Fuerzas Armadas sigue acercando novedades y, a pocos días de que arriben al país la primera tanda de cazas F-16 adquiridos a Dinamarca, La Libertad Avanza (LLA) se prepara para exhibir otras compras. En esa línea, se aguarda para este cierre de noviembre la llegada a la Argentina de los primeros 4 blindados Stryker 8x8, de un total de 207, que el Ministerio de Defensa compró a los Estados Unidos a mediados de este año. ....LEER MÁS ...



La operación completa representará para las arcas oficiales un pago total superior a los 400 millones de dólares. En paralelo, se acentuó el diálogo con Francia para adquirir tres submarinos clase Scorpène y cuatro embarcaciones patrulleras OPV similares a las clase Bouchard que la Armada incorporó en los últimos años.


Según informó el Ejército Argentino a través de sus espacios en redes sociales, el arribo de los Stryker 8x8 se llevaría a cabo previo al cierre de noviembre.


'Una comisión de conductores completó un intensivo curso de entrenamiento en manejo, seguridad y mantenimiento del vehículo #STRYKER 8x8, que los prepara para operar los nuevos vehículos que en días incorporará el Ejército', indicaron las fuerzas castrenses.


Los blindados son adquiridos por la Argentina a través del programa FMS (Foreign Military Sales) que habilita la venta de armamento a países aliados a los norteamericanos.


De acuerdo a plataformas especializadas como Zona Militar, los Stryker 8x8 dispone un blindaje capaz de resistir el fuego de armas ligeras y metralla e incorpora, 'además, un sistema automático de extinción de incendios y capacidad de estaciones de armamento remoto (RWS)'.


'Estas permiten operar una ametralladora pesada M2QCB calibre 12,7 mm o un lanzagranadas automático MK19, ambos actualmente en dotación del Ejército. El vehículo puede transportar hasta nueve soldados y cuenta con periscopios, sistemas de visión térmica y módulos que minimizan la exposición de la tripulación', se indicó.


Entre sus características técnicas vale decir que ese tipo de vehículos dispone de un diseño que 'permite extraer e instalar el motor y la transmisión en aproximadamente dos horas, reduciendo tiempos de inactividad en campaña'.


'Además, existe compatibilidad con sistemas ya operados por el Ejército, como los camiones Oshkosh —que emplean una variante del mismo motor Caterpillar C7— y las cubiertas utilizadas en el 8×8, lo que agiliza la integración dentro de las bases logísticas y batallones de arsenales', afirma la plataforma.


Equipados con motor diésel Caterpillar C7 de 350 caballos de fuerza, los Stryker adquiridos a los Estados Unidos pueden alcanzar una velocidad del orden de los 100 kilómetros por hora. 'Su suspensión hidroneumática y el sistema central de regulación de presión en los ocho neumáticos permiten adaptar la movilidad a distintos escenarios, facilitando despliegues ágiles en distancias largas o misiones de reacción rápida', asegura Zona Militar.


También llegan los cazas F-16


El arribo de la primera tanda de los cazas F-16 que el Gobierno compró a Dinamarca previo pago de u$s300 millones entró en cuenta regresiva y, con vistas al 5 de diciembre, día pautado para el aterrizaje de 6 aeronaves de combate, LLA ultima detalles para lo que será la presentación de ese sistema de armas.


En concreto, el presidente Javier Milei y Luis Petri, aún Ministerio de Defensa, encabezarán un acto que se llevará a cabo en el Área Material Río Cuarto, junto al pueblo cordobés de Las Higueras, que albergará a los F-16 en una primera instancia.


Y, en simultáneo, presentarán las obras concretadas en esa base para mejorar su pista de aterrizaje, sus hangares y depósitos. Se estima que la operación y mantenimiento de los aviones implicará para el Gobierno afrontar un costo del orden de los u$s20.000 por hora de vuelo.


El arribo de los primeros F-16, esto es, cuatro biplazas y dos monoplazas, viene siendo una novedad que Pietri comparte casi a diario en sus espacios en redes sociales.


El funcionario, que dejará su puesto en Defensa para asumir como diputado el próximo 10 de diciembre, subraya una y otra vez que la adquisición de los cazas es, junto con la compra de los blindados 8x8 Stryker, la operación de rearme más importante de las últimas décadas.


Negocian compra de submarinos con Francia


En paralelo a estas adquisiciones, la gestión que encabeza Javier Milei ya puso proa a su próximo objetivo militar: la compra de submarinos con el fin de recuperar la capacidad de cobertura perdida tras la tragedia del ARA San Juan, hundido con 44 marinos a bordo el 15 de noviembre de 2017.


En concreto, LLA gestiona con Francia la compra de tres submarinos clase Scorpène para lo cual desembolsaría un mínimo de 2.000 millones de dólares. El acuerdo de compra sigue a la carta de intención firmada por el oficialismo con su par francés en noviembre del año pasado. Los sumergibles en cuestión serían construidos por la firma Naval Group.


Por otra parte, Milei también afirmó que Argentina negocia con Francia la compra de buques patrulleros. En ese caso, corresponderá a cuatro embarcaciones OPV similares a las clase Bouchard que la Armada incorporó en los últimos años.


La intención oficial es que los patrulleros en cuestión resulten asignados a la Prefectura Naval y con el fin de reemplazar a 5 unidades clase Mantilla que llevan más de cuatro décadas prestando servicio a esa fuerza.




EL CARTERO DE PINAMAR
Propietaria: Virginia F. Visaggio
Celular de contacto: 2267 439493
Director responsable: Angel Visaggio
Edición: Jueves 20 de Noviembre de 2025 NÚMERO
Solis 646 - Pinamar - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA RE-2023-61993578-APN-DNDA#MJ