Qué cambia con la eliminación de retenciones
Actualmente, los derechos de exportación (DEX) del crudo convencional pueden alcanzar hasta 8% cuando el valor internacional supera los USD 60 por barril. El compromiso del Gobierno es llevar ese esquema hacia una eliminación total, lo que, según Economía, permitirá:
- Asegurar actividad en cuencas maduras.
- Dar previsibilidad a las inversiones en exploración y producción.
- Cuidar el empleo asociado a la industria hidrocarburífera.
Adorni sintetizó el espíritu del cambio con una frase contundente: 'Menos impuestos es más inversión y más trabajo para los argentinos'.
El acuerdo con Chubut y qué compromisos asumió cada parte
El acta firmada entre Nación y Chubut contempla la adecuación del régimen de DEX.
- La Nación se compromete a avanzar hacia un esquema sin retenciones.
- Chubut revisará regalías y cánones, profundizando políticas de acompañamiento al sector.
De la reunión participaron Adorni, el ministro de Economía Luis Caputo, el ministro del Interior Diego Santilli, el gobernador Ignacio Torres, el secretario de Energía y Minería Daniel González y el titular de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH), Carlos Ormachea.
Economía remarcó que el Gobierno continúa con una estrategia de reducción de carga impositiva sobre producción y exportaciones energéticas con el objetivo de 'promover nuevas inversiones y consolidar un crecimiento sostenido'.


