17/07/2025 - FUENTE: PRENSA H.C.D. DE PINAMAR
ACTIVIDAD LEGISLATIVA EN EL H.C.D. DE PINAMAR: MIÉRCOLES 15 DE JULIO COMISIONES DE PLANEAMIENTO Y SALUD

Esta mañana se reunieron los concejales en una reuniòn mixta de Presupuesto y Salud, para dar tratamiento al Expediente 4123-0779/1996 Cpo. 1 y 2 CONS - CONSEJO MUNICIPAL PERSONAS DISCAPACITADAS y las observaciones hechas por la concejal Saquilan con respecto al Fondo de Discapacidad. La concejal en cuestión informa sobre las mismas al funcionario, quién a su vez comenta que tuvo un error en el informe enviado, ya que se calculó sobre la tasa anterior, afirma que por error envió una tasa que no era. También informa que presentará un proyecto para solventar la situación. ...LEER MÁS ....


Luego se consultó al Secretario cuánto hay en el Fondo a partir del nuevo código tributario, ya que a partir de éste, la sobretasa que se tomó es como módulo. Agrega que no está en el fondo contable porque no se hizo la readecuación, pero que se puede adecuar a otra área. Además, está el proyecto para adecuarlo.


A continuación se plantea que falta un fondo afectado, pero se explica que entró a rentas generales, y como estaba declarado el Estado de Emergencia Económica se podía utilizar. El Secretario de Hacienda pidió que se de lectura al proyecto de ordenanza que realiza una adecuación presupuestaria.
La edil Mendez plantea a continuación que no se puede ejecutar el fondo si no hay una Comisiòn armada, y que no se conformó porque el Departamento Ejecutivo no la convocó a pesar de la solicitud reiterada del HCD.
Mendez toma lectura de la ordenanza, en la cual plantea que trimestralmente tienen que presentar un informe trimestral de la información detallada, sacando que hay un error plantea que igual tienen que estar los informes. Vuelve a remarcar que el fondo tiene items y no se puede mover. Como respuesta a esto, plantean que hubo un error con la estimación del fondo, y como faltaba la conformación del consejo no se podía ejecutar. Luego recuerdan que dado a una modificación, la tasa de discapacidad pasaba a salud sin ningún porcentaje , la edil Mendez plantea que se elimino y que a partir de ahora se afectaba el 2% de la tasa de salud, e informa en detalle sobre la discusión que se tuvo en esta modificación. Los concejales afirman que la modificación fue presentada en este Honorable Cuerpo.
Mendez reitera que tendría que haber 6 informes trimestrales, los cuales no están, afirma que no se realizaron y que al ver el error se presenta el proyecto. Luego expresa que el funcionario esta nombrado como secretario hace un mes y los informes faltantes son del Sr. Montes. A esto, el Sr. Videla afirma se compromete en realizar los informes que esten dentro de su periodo.
Pizzolito afirma que la charla técnica está saldada, que este tema fue aprobado por el concejo, y se usó el fondo afectado como fue autorizado. Saquilan toma lectura de lo recaudado según figura en el sistema municipal. Plantea también que hace dos años están pidiendo nuevamente la conformación ya que se pide desde el sector utilizar el fondo. Agrega que dado a esto siente que no se conformó porque no querían ya que no contaban con el fondo. Se plantea nuevamente que la secretaría de salud puede pedir usar el monto dado a la ordenanza sancionada en este recinto y que en esta ordenanza se afirma que se deberá devolver el dinero en futuros ejercicios.
La concejal Mendez plantea que además de lo solicitado, tiene que remitir el dictamen correcto y publicarlo en las redes. La edil Figueroa recuerda que el martes 8 se tomó vista de que Hacienda no respondió la comunicación, y que a raíz de esto se solicitó dicho informe al funcionario, pero que el expediente nunca pasó por su secretaria y que el error es de la secretaría de salud por no remitir a la misma. Mendez afirma que necesita el informe correspondiente, ya que con el proyecto no es suficiente, además de que previo a cualquier proyecto se debe enviar el informe que corresponde. A esto, los concejales responden que se envíe el expediente con un proyecto de comunicación para solicitar a la secretaría de hacienda que de los informes necesarios, además de presentar el proyecto de ordenanza en el mismo. Con esto se dio por finalizada la reunión y se continuó con la comisión de Presupuesto.


Se evaluaron los expedientes recièn llegados, y después las notas entre ellas la Nota 3805 presentada por el Sr. Rolon Jorge en nombre del S.E.M.P. solicita la intervención del HCD, se debate que llegó el mismo día que se envió el proyecto de comunicación para consultar sobre este tema. Fueron informados que se estaba trabajando sobre el tema, y dado a esto se debate el archivo de la nota. Se plantea que este sindicato no fue invitado a la mesa tripartita, que se debe averiguar si corresponde invitarlos a la mesa, según la representatividad. En definitiva, la comisión decide agregar la Nota al expediente de la mesa tripartita, ya que son discusiones sindicales.


Dado a que esta comisión regula la mesa Tripartita, el concejal Pizzolito informa cuáles serán los puntos a tratar. Además, agrega que ya pagaron y que solamente faltan los concejales y planta política, a esto responden que el día de mañana van a pagar a los concejales. Van a explicar la situación financiera del municipio, si pagaron y se va a pedir una proyección de cómo vienen los tres meses. En definitiva será un debate sobre lo que pasó, lo que se hizo y lo que van a hacer.


En relación a la Nota 3800 en la cual manifiestan su inconformidad a la modificación del Departamento Ejecutivo de sacar el pago de tasas en efectivo. Plantean que se debe aceptar todos los medios de pago, que no corresponde sacar el pago en efectivo. Luego de un extenso debate sobre el tema, se decide consultar al secretario Videla sobre esto.


Con esto último se dio por finalizada la comisión, dando espacio a la de Legales, la que trató la nota 3802 presentada por el Sr. Maio Teodoro Jose en representación de Emergencias Pinamar, la cual denuncia a la empresa Grupos Emergencia del Mar. Luego de la lectura de la nota, se plantea que este caso se debería presentar en el ejecutivo y se plantea remitir la nota con la información planteada para que se tome conocimiento y actúen de la manera correspondiente. Luego de un extenso debate sobre el tema, coinciden en que no es competencia de este Honorable Cuerpo la solicitud planteada sobre “se investigue, se suspenda y sancione a la empresa”, dado a esto deciden llamar al interesado con la finalidad de informarle el trámite correspondiente a realizar.


Del Expediente 4123-2789/2018 Cpo. 1 y 2, Incorporación al Programa Nacional de Compactación (PRO.NA.COM.) - recuerdan el caso y se pidió el informe sobre los vehículos que quedaron en poder del ejecutivo, queda a la espera de dicho informe con la finalidad de agregarlos al proyecto de ordenanza.


LuegoLa edil Llamazares informa sobre la apertura del Expediente interno 4123-2800/2025 Cpo. 1, PROYECTO DE ORDENANZA - CAFÉ DE REVISTA - con la finalidad de modificar los puestos de diarios y revistas para poder sumarle otro uso. Recuerda que el 12 de junio se votó una comunicación sobre un pedido de informe de los puestos de revista, y comenta sobre la resolución de dicho informe en los cuales se detectan varios abandonados o en estado de venta. Afirma que en paralelo la edil Mendez está trabajando en un proyecto similar, por ende se está trabajando en dos proyectos paralelos con el mismo espíritu, agrega que no tiene inconveniente en trabajar en conjunto con los dos proyectos. Toma lectura del acta N°17 de seguridad, la cual solicita el expediente a dicha comisión para trabajar en conjunto los dos proyectos. Luego, se debate que la comisión correspondiente a trabajar el tema debería ser planeamiento, que existe un marco legal en el cual se pueda encuadrar la comisión de legales, pero que si o si el tema debe pasar por planeamiento. También se debate hacer un dictamen de las dos comisiones (legales y seguridad) para pasarlo a la comisión de planeamiento y dar curso a las modificaciones correspondientes.
Se habla también de la resolución del 2023 la cual se modifica la ley donde ya permite hacer los cambios de rubro, por ello plantean que se debe pulir la ordenanza en este sentido o adherir a la ley para que el municipio permita que los canillitas puedan ampliar los rubros.
Luego de un extenso debate del tema se decide pasar con un dictamen positivo, el expediente a la comisión de Planeamiento para dar tratamiento a los proyectos.


Sin más que tratar, se dio por finalizada la comisión y la actividad del día-



EL CARTERO DE PINAMAR
Propietaria: Virginia F. Visaggio
Celular de contacto: 2267 439493
Director responsable: Angel Visaggio
Edición: Miercoles 30 de Julio de 2025 NÚMERO
Solis 646 - Pinamar - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA RE-2023-61993578-APN-DNDA#MJ