En su texto, el presidente del PRO hizo una evaluación de los primeros dos años de la gestión libertaria. 'Hace menos de dos años, la prioridad más urgente era detener la inflación', escribió, antes de destacar el 2,1% registrado en septiembre, que comparó con el 211,4% anual heredado de Alberto Fernández.
Pero enseguida marcó el tono de su reclamo: 'Ahora, alcanzado parcialmente ese objetivo, estamos en otra etapa: la gente necesita dejar atrás el estancamiento y pasar de la estabilidad al crecimiento'.
Macri pidió al oficialismo que impulse una Ley de Presupuesto consensuada y convoque a una nueva mayoría política. 'El PRO, y yo como presidente del partido, estamos dispuestos a asumir este compromiso. Pero necesitamos que después del 26 el Gobierno convoque al diálogo, con humildad y honestidad. Que acepte eventualmente una oposición constructiva', sostuvo.
El mensaje de campaña: sin Milei, sin menciones y con tono propio
Minutos antes del tuit, Macri había enviado un audio de WhatsApp de 51 segundos a la militancia amarilla, que luego fue difundido en redes por el PRO.
Allí llamó a 'defender los valores del cambio' y agradeció el trabajo territorial de los equipos en todo el país, pero no hizo ninguna referencia a Javier Milei ni a La Libertad Avanza.
'Ustedes son el motor del cambio, los que empujan cada día para que los valores lleguen a cada rincón de la Argentina. Sigamos con esperanza, con energía y con la certeza de que vale la pena todo lo que hacemos', concluyó.
El mensaje se suma a otros gestos recientes de apoyo a candidatos del PRO puro, que compiten en varios distritos contra postulantes libertarios, como el caso de Juan Martín en Río Negro frente a la lista de María Lorena Villaverde.
Una relación de idas y vueltas
Después de casi un año sin contacto, Macri y Milei retomaron el diálogo a fines de septiembre, en el arranque de la campaña. Primero por WhatsApp y luego con una reunión en Olivos, el 4 de octubre.
Ese acercamiento pareció sellar una tregua: el expresidente ofreció apoyo público al Gobierno, y Milei aseguró que ambos trabajarían juntos tras las elecciones, cuando busque avanzar con reformas clave en el Congreso, entre ellas la impositiva y la laboral.
Sin embargo, el mensaje de Macri volvió a marcar matices: acompañamiento, pero con condiciones. Y una advertencia sutil para Milei: sin diálogo, no hay crecimiento posible.


