16/09/2025 - FUENTE: PRENSA H.C.D. DE PINAMAR ACTIVIDAD LEGISLATIVA EN EL H.C.D. DE PINAMAR: LUNES 15 DE SEPTIEMBRE COMISIONES DE TURISMO Y SEGURIDADEl Honorable Concejo Deliberante de Pinamar llevó a cabo hoy importantes reuniones de las comisiones de Turismo y Seguridad, abordando temas relevantes para la comunidad. La comisión de Turismo inició a las 09:05 hs, centrándose en la Nota 3868 presentada por los artesanos de Valeria del Mar, quienes solicitan una reunión con la comisión. Se debatió un proyecto de modificación de ordenanzas sobre Ferias, impulsado por la concejal Méndez Pinela, con el objetivo de unificar la normativa existente. Los concejales Isach y Llamazares expresaron la necesidad de revisar el proyecto en profundidad, considerándolo extenso y confuso, y destacaron la importancia de un trabajo conjunto con todas las partes involucradas. Se decidió solicitar a la concejal Méndez que comparta el proyecto para su evaluación y se citó a los artesanos de Valeria del Mar para el próximo 22 de septiembre a las 09:30 hs. ...LEER MÁS ... Otro punto tratado fue la venta ambulante de comida, específicamente el caso de una camioneta Jeep sin habilitación. Los concejales coincidieron en que no está permitida y se debatió la conveniencia de regular esta actividad en el partido, concluyendo que no sería favorable. Finalmente, se informó sobre el seguimiento del Expediente 4123-2221/2024 Cpo. 1 Registro Guías de Turismo y el concejal Isach presentó un proyecto de ordenanza para regular la contratación de artistas por parte del municipio que no pueden facturar, un tema que continuará en análisis a la espera de respuestas del Honorable Tribunal de Cuentas (HTC) y del Departamento Ejecutivo. Con esto, se dio por finalizada la comisión.. Comisión de Seguridad: La comisión de Seguridad comenzó a las 11:00 hs. El presidente de la misma, concejal Daniel Jouffré, informó sobre los casos delictivos de la última semana, incluyendo un incidente con tres personas secuestradas y una agresión a un joven a la salida de un boliche. Se recordó el Expediente interno 4123-2303/2019 Cpo. 1 y 2 BLOQUE FPV-UC CAMINOS ESCOLARES SEGUROS, con la propuesta de un proyecto de ordenanza para su cumplimiento. También se mencionó el Expediente 4123-1469/18 Cpo. 1 INFORME SEGURIDAD, a la espera del proyecto de la concejal Méndez. Un tema central fue la recepción del Sr. Cangaro Hector, por nota 3754. En ella, el Sr. Cangaro expresó su profunda preocupación por la creciente inseguridad y los robos en la zona. Mencionó que su domicilio colinda con un paso clandestino en la calle Divisadero y señaló la existencia de otros dos pasos abiertos en la misma calle, utilizados incluso por motocicletas. El vecino solicitó enfáticamente que se cumpla con la legislación vigente y criticó las medidas implementadas hasta el momento por el Municipio, como la colocación de postes bajos, por considerarlas ineficaces y fáciles de remover. La concejal Merlo recordó que este reclamo ya se había tratado anteriormente y que el expediente se cerró debido a que el Departamento Ejecutivo informó que el problema había sido resuelto. Sin embargo, dado que la situación persiste, considera esencial elaborar un proyecto de comunicación para insistir en la necesidad de tomar medidas que resuelvan la petición. Por su parte, el concejal Jouffre propuso visitar el lugar junto con otros concejales y reunirse con el Secretario de Seguridad y con Servicios Urbanos, con el objetivo de evaluar soluciones que impidan el tránsito por dichos pasos. Merlo sugirió, además, la posibilidad de instalar cámaras y luminarias para reforzar la seguridad. En respuesta a la consulta del vecino, los concejales explicaron la normativa vigente que regula los espacios verdes públicos y los privados, señalando que estos últimos son los que terminan convirtiéndose en pasos clandestinos. Finalmente, los concejales se comprometieron a intervenir en el lugar, a comunicar los avances al interesado y agradecieron su participación. Los concejales se comprometieron a visitar el lugar, reunirse con el Secretario de Seguridad y Servicios Urbanos, y comunicar los avances al interesado. Se planteó la posibilidad de intimar al propietario si se corrobora que se trata de un lote privado. La concejal Merlo propone avanzar en una comunicación que solicite la colocación de cámaras en sectores estratégicos, y al mismo tiempo remarca la necesidad de informar a la comunidad que no existen barrios privados en Pinamar y que la circulación por las calles es libre. El edil Jouffre plantea que se debe trabajar en conjunto entre el Honorable Concejo Deliberante y el Departamento Ejecutivo para que se trabaje en un proyecto que puedan realizar. Por su lado, Merlo remarca la importancia de generar políticas públicas orientadas a la digitalización e instalación de cámaras de alta tecnología, a la contención social y a la creación de espacios de trabajo. Propone además que en el presupuesto 2026 se incluya una política de incorporación de tecnología para la instalación de cámaras de mayor calidad y prestaciones, citando como ejemplo las cámaras que se utilizan en la provincia de Tucumán, donde los dispositivos permiten interactuar en tiempo real ante la presencia de infracciones. Tras un extenso debate, se acuerda abrir un expediente para abordar esta solicitud. y con esto se dio por finalizada la comisión y la actividad del día. |
|