|
16/11/2025 - ECONOMÍA DRAMA TOTAL POR LA QUIEBRA DE LA SUIPACHENSE: “HAY $400 MILLONES MENOS EN LA ECONOMÍA”Una crisis absoluta sacude al interior bonaerense con epicentro en el municipio de Suipacha, donde la emblemática empresa láctea La Suipachense, cuyos productos eran conocidos y comercializados en todo el país, declaró su quiebra. El hecho arrojó a 140 familias a la calle y borró $400 millones de la economía local dejando tras de sí un panorama desolador en plena crisis. En diálogo con el medio Diagonales Stream, el intendente Juan Luis Mancini relató cómo se encuentra la comunidad tras la medida y advirtió: “La gente consume cada vez menos”. ....LEER MÁS .... “Hay 400 millones de pesos que ya no están en la economía local, en el pago de servicios, en los restaurantes, en la contratación de otros vecinos que hacen oficios, te pintan tu casa o te arreglan el baño… Esos 400 millones de pesos eran la masa salarial mensual de la empresa. La Suipachense era un actor importante en el distrito, no era el más grande pero sí uno de los actores más importantes de la economía local y de la economía doméstica”, señaló el jefe comunal acerca del cierre. La resolución de la Justicia llegó después de más de 80 días de conflicto gremial en la compañía. Según el intendente, el escenario se complicó hace meses a partir de “decisiones de la gerencia y de los principales accionistas”, los hermanos Manuel y Carlos Fernández, que “iban en contra de la estabilidad y del buen funcionamiento de la empresa”. Al respecto, el alcalde señaló que, “más allá del contexto de crisis económica nacional”, el desenlace “pareció buscado” por los dueños: “Pareciera que todo lo que hicieron fue para llegar a la quiebra”. Si bien los problemas en la firma no eran una novedad, ya que los trabajadores “ya habían cobrado su sueldo en dos, tres o cuatro cuotas” en ocasiones anteriores, el repentino despido de 9 empleados fue lo que terminó de destapar el conflicto. La decisión suscitó una medida de fuerza por parte del resto del personal, que “en solidaridad” inició una protesta contra las autoridades de La Suipachense. Así fue como los 142 empleados se unieron al plan de lucha y acabaron perdiendo sus puestos laborales. Mancini consideró que los despidos fueron “injustificados” y reveló que para los trabajadores “la situación se volvió insostenible”. Pero la crisis en la empresa es un espejo de lo que sucede en Suipacha y a nivel nacional: “La gente consume cada vez menos. Yo estoy en las antípodas de las políticas que lleva adelante el Gobierno Nacional, que generan un contexto de destrucción del tejido social, productivo y comercial en mi localidad y en cualquiera de la Provincia de Buenos Aires y de la Argentina. El contexto económico está siendo muy difícil”. |
|