15/10/2025 - NACIONALES
VERGONZOSO: LA UIA DICE QUE ADUANA ES UN COLADOR Y LE RECLAMA A JAVIER MILEI

La Unión Industrial Argentina (UIA) le advirtió al gobierno de Javier Milei por el “preocupante incremento” del ingreso de productos de contrabando y reclamó una respuesta oficial ante lo que calificó como un fenómeno “fuera de control”. Según su presidente, Martín Rappallini, el flujo de mercaderías ilegales se disparó en los últimos meses y está afectando la producción nacional. ...LEER MÁS ...


La Unión Industrial Argentina (UIA) expresó su preocupación al Gobierno de Javier Milei por el “fuerte incremento” del ingreso de productos de contrabando, que —según afirman— está afectando gravemente la producción nacional y el empleo.


El presidente de la entidad, Martín Rappallini, señaló que el problema no radica en las importaciones legales, sino en el ingreso irregular de bienes que eluden impuestos y controles sanitarios. Según la UIA, la Aduana se encuentra desbordada y existen fallas graves en los pasos fronterizos y en los sistemas de fiscalización.


Entre los productos más ingresados ilegalmente se mencionan celulares chinos, cervezas brasileñas, yerba mate, whisky, cigarrillos, calzado y textiles falsificados, principalmente provenientes de Paraguay, Bolivia y Brasil.


De acuerdo con un relevamiento interno, la mitad de las empresas industriales detectó un aumento de la competencia desleal vinculada al contrabando, lo que derivó en una caída del 43 % en ventas y 42 % en producción durante julio, además de 1.400 despidos mensuales y pérdidas fiscales millonarias.


La UIA reclama una intervención urgente del Gobierno, advirtiendo que existen redes organizadas detrás de este negocio ilegal, no solo pequeños contrabandistas. También denuncia que los productos decomisados muchas veces vuelven al mercado tras ser subastados a precios muy bajos.


Competencia


Desde las cámaras sectoriales, representantes del calzado y de bebidas coinciden en que el contrabando alcanzó niveles inéditos y genera competencia imposible para la producción nacional, al vender productos a precios que no incluyen la carga impositiva.


Advertencia de Afarte


En tanto, la Asociación de Fábricas Terminales de Electrónica (Afarte) advirtió que podrían estar ingresando hasta 40.000 celulares ilegales por semana, y que uno de cada tres equipos activados en el país no tiene registro oficial.



EL CARTERO DE PINAMAR
Propietaria: Virginia F. Visaggio
Celular de contacto: 2267 439493
Director responsable: Angel Visaggio
Edición: Miercoles 15 de Octubre de 2025 NÚMERO
Solis 646 - Pinamar - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA RE-2023-61993578-APN-DNDA#MJ