15/10/2025 - PROVINCIA DE BUENOS AIRES (MINISTERIO DE TRABAJO)
LADRILLEROS YA CUENTAN CON UNA CURRÍCULA OFICIAL PARA LA FORMACIÓN LABORAL

Avanzan las Mesas de Diálogo Sectorial con distintos sectores productivos para optimizar la preparación y el entrenamiento de trabajadoras y trabajadores....LEER MÁS ....





En el marco de las Mesas de Diálogo Sectorial que impulsa el ministerio de Trabajo bonaerense, se presentó hoy en La Plata el Diseño Curricular de Capacitación Laboral y Formación Laboral para el sector de los trabajadores ladrilleros, una iniciativa oficial que busca jerarquizar la formación profesional de los operarios, y de cuya elaboración participaron la Dirección General de Cultura y Educación, la cartera a cargo de Walter Correa, el ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (UOLRA), las universidades nacionales “Arturo Jauretche” (UNAJ) y de José C. Paz (UNPAZ), la Cámara Nacional Ladrillera y la municipalidad de Florencio Varela.


La Mesa de Diálogo Sectorial de la industria ladrillera puso en funcionamiento mesas técnicas que contribuyeron a la construcción del eje de formación para el trabajo del Proyecto Nacional de Parques Ladrilleros desarrollado por la UOLRA en articulación con la UNAJ y la UNPAZ, el que plantea un posicionamiento superador respecto a la actividad en términos de derechos y desarrollo productivo.


La Capacitación Laboral en Operario/a Ladrillero constituye un primer hito en la formación para el trabajo vinculado al sector y a un proceso de cualificación y ampliación de oportunidades de inserción laboral de las y los trabajadores del mismo. A partir de esta presentación, el diseño curricular presentado hoy se incorporará al Catálogo Jurisdiccional para la Formación Profesional y Laboral de la Provincia, que rige para la modalidad educativa.


En la apertura del encuentro, el secretario ejecutivo del Instituto Provincial de Formación Laboral (IPFL), Ezequiel Berrueco, expresó que “hoy es un día de celebración para la formación para el trabajo, porque estamos formalizando y reparando una deuda histórica con un sector que lleva más de un siglo capacitando operarios ladrillero”.


Además, indicó que a partir de esta iniciativa “consolidamos nuestro compromiso de ser escudo y red para un sector que atraviesa grandes transformaciones y mantiene un profundo arraigo en los sectores vulnerables”, y que “esta certificación representa un punto de partida para nuevos trayectos de formación continua en la industria ladrillera”.


Para Ricardo De Gisi, el director provincial de Educación Técnico Profesional que depende de la cartera a cargo de Alberto Sileoni, “esta propuesta formativa es un punto de partida, no es un punto de llegada. La capacitación laboral ordena acciones formativas ya existentes dentro del sector y constituye el primer piso para pensar una formación profesional continua y cada vez más eficiente”.


Por su parte, el secretario general de la UOLRA, Luis Cáceres, reivindicó el rol del ministro Correa “porque estos hechos se concretan cuando hay decisión política, sino quedan en el camino. Hay decisión política del ministerio de Trabajo porque hay un gobernador que pone el eje en el trabajo, en la producción, en el desarrollo industrial, científico y tecnológico, pero fundamentalmente a las trabajadoras y trabajadores como eje de ese proyecto y al movimiento obrero como la herramienta para poder llevar adelante esos desafíos”.


Por su parte, Adrián Pagani, secretario ejecutivo del Consejo Provincial de Educación y Trabajo (COPRET), destacó que se trata de “una propuesta de formación en operario y operaria para el sector que incluye la mirada de la perspectiva ambiental y también las habilidades propias de las y los trabajadores del sector”.


Con la participación activa del COPRET y en forma simultánea, la Provincia tiene en marcha otras Mesas de Diálogo Sectorial con sectores de las telecomunicaciones, la economía del conocimiento, las industrias culturales, los hidrocarburos y la vitivinicultura.






EL CARTERO DE PINAMAR
Propietaria: Virginia F. Visaggio
Celular de contacto: 2267 439493
Director responsable: Angel Visaggio
Edición: Miercoles 15 de Octubre de 2025 NÚMERO
Solis 646 - Pinamar - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA RE-2023-61993578-APN-DNDA#MJ