La suba generalizada de precios reportó una variación del 2,1% en septiembre según la más reciente actualización del relevamiento del INDEC. Con ello, la inflación acumula un alza del 22% en lo que va de 2025 y del 31,8% en términos interanuales. Las estadísticas señalan que la marca revelada esta tarde constituye el peor IPC mensual desde abril de este año y significa el cuarto mes consecutivo con incrementos cada vez mayores de la medición.
En este caso, el aumento fue liderado por las fuertes subas en dos rubros cruciales para la economía cotidiana: Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, y Educación, que se dispararon un 3,1% en ambos casos. Los siguió de cerca Transporte, con un alza del 3%. Otras categorías que incrementaron por encima de la medición promedio general fueron Salud (2,3%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (2,2%), Comunicación (2,2%) y Bienes y servicios varios (2,1%).
Por su parte, las Canastas Básicas subieron un 1,4% en septiembre según el estudio publicado por el INDEC también este martes. Con ello, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) individual se ubicó en los $170.788 mensuales, mientras que la Canasta Básica Total (CBT) saltó hasta los $380.858. En tanto, una familia tipo necesitó $527.736 para no ser indigente y $1.176.852 para no ser pobre en septiembre.