13/09/2025 - PROVINCIA DE BUENOS AIRES
EN EL SUR BONAERENSE ADVIERTEN QUE LA FALTA DE ZINC EN LOS SUELOS AMENAZA AL TRIGO Y LA CEBADA

Un estudio del INTA Balcarce, el Conicet y la Facultad de Ciencias Agrarias reveló que un tercio de los lotes de la región presenta niveles críticos de zinc. Alertan por pérdidas de hasta el 15% en los rendimientos y recomiendan análisis preventivos y fertilización específica. ...LEER MÁS ...


 




Un relevamiento realizado por la Unidad Integrada Balcarce (INTA, Conicet y Facultad de Ciencias Agrarias) detectó una disminución preocupante en los niveles de zinc en los suelos de la región pampeana, con especial impacto en el sur bonaerense.


Según el informe, un 33% de los lotes analizados tiene concentraciones por debajo de 0,80 partes por millón (ppm), umbral que puede limitar seriamente la producción de trigo y cebada.


“Hoy el zinc empieza a ser un factor limitante en áreas donde nunca lo había sido, lo que obliga a repensar estrategias de diagnóstico y manejo”, señaló Hernán Sainz Rozas, especialista del INTA Balcarce.


La deficiencia de este micronutriente podría generar pérdidas de entre 5% y 15% en los rendimientos si no se aplica fertilización. En un suelo con 0,75 ppm de Zn y un objetivo de 7.000 kilos por hectárea, la merma podría llegar a 840 kilos, un valor que supera ampliamente el costo de la reposición, estimado en 18 a 20 dólares por hectárea.


Los especialistas recomiendan análisis preventivos de suelo para anticipar problemas. Según Pablo Barbieri, también del INTA Balcarce, el método más confiable es la determinación de zinc extractable a 20 cm de profundidad, tomando entre 25 y 35 submuestras por lote para garantizar representatividad.


La fertilización con zinc puede realizarse en mezclas sólidas, líquidos, tratamientos de semilla o aplicaciones foliares. Una estrategia en crecimiento es combinarlo con fósforo, lo que mejora la distribución y absorción del nutriente en el suelo.


La importancia del zinc


El investigador del Conicet y la UNMdP, Nahuel Reussi Calvo, subrayó la importancia del zinc en funciones fisiológicas claves como la fotosíntesis y la síntesis de proteínas, advirtiendo que su falta también reduce la eficiencia en el uso de nitrógeno y fósforo.


Niveles de zinc


Los datos del INTA confirman que dos de cada tres suelos pampeanos tienen niveles medios o bajos de zinc, un fenómeno ya conocido en el norte, pero que ahora se expande al sur bonaerense. “Invertir en diagnóstico y reposición inteligente es fundamental para evitar pérdidas y sostener la competitividad de la región”, concluyó Sainz Rozas.






EL CARTERO DE PINAMAR
Propietaria: Virginia F. Visaggio
Celular de contacto: 2267 439493
Director responsable: Angel Visaggio
Edición: Sábado 13 de Septiembre de 2025 NÚMERO
Solis 646 - Pinamar - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA RE-2023-61993578-APN-DNDA#MJ