13/07/2025 - POLÍTICA
LA COLGÓ DEL ÁNGULO

Si calificaramos los dichos de lLça vicepresidenta Victoria Villarruel en terminos futbolísticos podemos aseverar que "la colgó del ángulo". Es que fue más que clara al volver a marcar diferencias dentro del oficialismo cuando se pronuncia sobre la discusión por el equilibrio fiscal y el ajuste del gasto público. En una serie de respuestas desde su cuenta oficial de Instagram, realizadas el viernes por la noche, sostuvo que el Gobierno debería "ahorrar en viajes y en la SIDE" antes que recortar en jubilaciones o pensiones por discapacidad. ...LEER MÁS ....


'Si hay equilibrio, entonces, asistir a los más desprotegidos no debiera ser tan terrible. El tema es que un jubilado no puede esperar y un discapacitado menos. Que ahorren en viajes y en la SIDE, y listo', escribió en respuesta a la consulta de un seguidor sobre la sesión del jueves pasado en el Senado.


Un nuevo gesto de autonomía política


El mensaje público refuerza el perfil autónomo que Villarruel construyó desde el inicio de la gestión de Javier Milei. Aunque integra el Poder Ejecutivo como vicepresidenta, sus intervenciones suelen ir por un carril distinto al del presidente y su círculo más cercano. En esta ocasión, sus declaraciones contrastan con la línea oficial que, tras la votación en el Senado, calificó de 'irresponsable' a la oposición por impulsar medidas con impacto fiscal.


Villarruel no solo habilitó la apertura del recinto sino que también facilitó el debate de proyectos que incrementan el gasto previsional. Su actitud generó tensiones con sectores libertarios y reavivó el debate sobre la conducción política en el Senado además de causar un choque directo con Patricia Bullrich.


Debate por el ajuste y el equilibrio fiscal


El Gobierno nacional, a través del jefe de Gabinete Guillermo Francos, advirtió esta semana que vetará o judicializará cualquier norma aprobada por el Congreso que implique un aumento del gasto sin fuentes claras de financiamiento. Desde el oficialismo insisten en que el equilibrio fiscal es 'innegociable' y consideran que los proyectos votados en la Cámara alta —como el nuevo régimen previsional y las pensiones— implican una erogación adicional equivalente a 3,2 puntos del PBI.


Sin embargo, la posición de Villarruel introduce matices en ese discurso. Aunque no cuestionó la meta de orden fiscal, planteó que el ajuste no debe recaer sobre los sectores más vulnerables. En sus respuestas, reclamó sensibilidad frente a las necesidades sociales y cuestionó de forma implícita los gastos en áreas menos prioritarias, como la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).


 

El rol de la AFI en el nuevo esquema estatal


La referencia a la SIDE (nombre informal de la actual AFI) no pasó desapercibida. Desde la llegada de Milei al poder, el organismo se mantuvo bajo perfil, sin grandes reformas ni definiciones claras sobre su presupuesto o su función en el marco del reordenamiento del Estado. En los últimos años, distintos sectores políticos han reclamado mayor transparencia en el uso de los fondos reservados y la reformulación del sistema de inteligencia nacional.


Villarruel apuntó a ese núcleo de gastos que históricamente se mantuvo fuera del debate público y que, en contextos de recorte, suele quedar exento de revisión. Su crítica abre la puerta a un nuevo eje de discusión sobre qué sectores del Estado deben asumir el mayor peso del ajuste.


Tensión institucional entre el Ejecutivo y el Senado


Las declaraciones de la vicepresidenta también deben leerse en el contexto de la creciente fricción entre el Ejecutivo y el Congreso. Luego de que el Senado rechazara el DNU 70/2023, el presidente Javier Milei acusó a la oposición y a los gobernadores de 'intentar destruir al Gobierno'. La Casa Rosada consideró inválida la sesión por haber sido convocada por la oposición, lo que derivó en un fuerte cruce con legisladores y referentes provinciales.


Villarruel, como presidenta del Senado, se despegó de esa postura. En entrevistas anteriores, afirmó que su responsabilidad institucional es garantizar el funcionamiento del cuerpo y respetar la voluntad de los bloques parlamentarios.



EL CARTERO DE PINAMAR
Propietaria: Virginia F. Visaggio
Celular de contacto: 2267 439493
Director responsable: Angel Visaggio
Edición: Lunes 14 de Julio de 2025 NÚMERO
Solis 646 - Pinamar - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA RE-2023-61993578-APN-DNDA#MJ