Según informaron sus familiares el Juez estaba estado internado en Tucumán por dengue y a su vez por estrés laboral y el lunes por la tarde se anunció su muerte.
De esta manera Tucumán se convirtió en la provincia con más fallecidos por dengue del país. El ministerio indicó que en las últimas horas hubo 1.800 casos confirmados y se estima que hay entre 2.500 y 3.000 pacientes activos.
A su vez el norte, centro y cuyo son las regiones más afectadas. Las provincias con más casos son Buenos Aires, Córdoba, Jujuy, Entre Ríos, Santa Fe, Chaco, Corrientes, Formosa, Salta, Santiago del Estero, La Rioja, Catamarca y Capital Federal.
En estas 14 provincias se confirmó que tienen circulación viral autóctona de dengue por lo que la preocupación aumenta con el paso de los días.
“Lo que se observa epidemiológicamente es que cada brote que sucede cada tres o cuatro años es mayor que el último y eso es lo que estamos viendo en Argentina, estamos igualando el brote de 2020 y todavía tenemos unas semanas por delante con aumento del número de casos”, explicó Carla Vizzotti, Ministra de Salud de la Nación.
Asimismo, Vizzotti señaló que están trabajando con todas las provincias para poder atacar y prevenir el dengue: "Hay que prevenir la proliferación de las larvas que es a partir de donde nacen los mosquitos y se sostiene el vector de la enfermedad”.