11/07/2025 - POLÍTICA
EN EL SENADO, GOBERNADORES CERRARON FILAS CONTRA LA CASA ROSADA: APROBARON REPARTO DE ATN Y DEL IMPUESTO A LOS COMBUSTIBLES

Con la aprobación del reparto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y del impuesto a los combustibles, el Senado avanzó con siete proyectos y evidenció la fragilidad parlamentaria del Gobierno. Entre provincialistas, radicales y peronistas consolidaron una mayoría robusta que le puso límites a la propuesta de gestión de Casa Rosada y aprobaron el envío de fondos para una agenda alternativa. Javier Milei anticipó que no retrocederá: veto o judicialización. ...LEER MÁS ....


La sesión tuvo todo tipo de tensiones e irregularidades. El sistema de votación se interrumpió antes de la aprobación de los proyectos jubilatorios y al senador santacruceño José María Carambia le impidieron el ingreso durante unos minutos por no llevar corbata. En simultáneo, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich reclamaba que Victoria Villarruel -presidenta del Senado- levante la sesión. Aún así, las aprobaciones que confrontan con el rumbo del Gobierno fueron contundentes y quedaron expresadas en las intervenciones de los senadores de distintos bloques.



La votación final de los proyectos de distribución de ATN y de impuestos a combustibles terminó con la aprobación por más de dos tercios con 56 votos favor y 1 en contra (Juez), con respaldo de los bloques referenciados con el peronismo, expresiones radicales antagonistas a Casa Rosada (Lousteau, Blanco, Kroneberger), los representantes de los oficialismos de Córdoba y Santa Cruz y algunos sorpresivos apoyos inéditos para la oposición, como Ávila.




Tras no alcanzar revertir los dos tercios que validaron los dictámenes opositores, los miembros de La Libertad Avanza se retiraron del recinto y no regresaron. Salvo la larretista Tagliaferri, el PRO se expresó mayoritariamente como aliado. También tuvo apoyo en las provincias de Neuquén (Crexell), Entre Ríos (Olalla), Chaco (Zimmermann) y Mendoza (Juri y Suárez, aunque este último de licencia). En Chubut (Terenzi y Huala), Santa Fe (Losada y Galaretto), Corrientes (Valenzuela y Vischi) y Misiones (Rojas Decut y Arce) el respaldo al oficialismo no fue total: aprobaron los proyectos de gobernadores y la emergencia en discapacidad.


Senado aprobó proyectos de gobernadores


Los proyectos que tuvieron media sanción -por lo que precisarán votación en Diputados- contó con el impulso de los 24 gobernadores, que exigen para que haya un reparto automático a las provincias del 1% los ATN considerando que se hace de forma discrecional, para que se coparticipe automáticamente entre provincias según la Ley de Coparticipación Federal.


A su vez, se eliminarán seis fideicomisos (de Infraestructura Hídrica; de Infraestructura de Transporte; y Sistema Vial Integrado; y los fondos Compensador del Transporte; Especial de Desarrollo Eléctrico del Interior; y Nacional de la Vivienda) financiados con el impuesto a combustibles y se redistribuirán esos fondos: un 14,29% para el Tesoro Nacional, un 57,02% para las provincias y 28,69% para el Sistema Único de Seguridad Social de las obligaciones previsionales nacionales.


Previamente, se convirtieron en ley el aumento del 7,2% de los haberes previsionales, el incremento del bono extraordinario (de $70.000 a $110.000) y la recomposición de la moratoria previsional. Luego, se sancionó la declaración de emergencia para el sector de discapacidad hasta el 2027 y se revirtió el veto presidencial por el temporal en Bahía Blanca. Esta última iniciativa también debe regresar a Diputados.




EL CARTERO DE PINAMAR
Propietaria: Virginia F. Visaggio
Celular de contacto: 2267 439493
Director responsable: Angel Visaggio
Edición: Lunes 14 de Julio de 2025 NÚMERO
Solis 646 - Pinamar - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA RE-2023-61993578-APN-DNDA#MJ