11/11/2025 - PROVINCIA DE BUENOS AIRES
EN PROVINCIA DESCARTAN UN FONDO FIJO PARA MUNICIPIOS

El gobierno de Axel Kicillof rechazó la posibilidad de un fondo fijo para los municipios. "Es inconveniente", aseguró Carlos Bianco. Como contrartida se insiste en una asistencia integrada por un porcentaje del endeudamiento pedido. Sin embargo, en la oposición reclaman un monto fijo, desenganchado de la toma de deuda. El ministro de Gobierno explicó que un fondo fijo que no esté atado a ningún tipo de recurso adicional es un problema toda vez que esos fondos deberían salir de recursos propios. "Es un poco inconveniente sobre todo por la situación en la que estamos", aseguro. ....LEER MÁS ...


Este lunes no hubo reuniones legislativas. Algunos diputados opositores esperaron en sus despachos de La Plata contactos que no llegaron. Por lo pronto, se sabe que Kicillof instruyó a Gabriel Katopodis y a Mariano Cascallares para llevar adelante la negociación con la oposición, pero también con La Cámpora.


Esto supone un cambio importante respecto del esquema que el gobernador dispuso el año pasado y que fracasó en diciembre sin que se logre aprobar presupuesto, endeudamiento y Ley Fiscal. Por entonces, quien servía como nexo entre Kicillof y la Legislatura fueron los ministros Agustina Vila (Secretaria General) y Pablo López (Economía). 


Kicillof tiene dos frentes de negociación: uno con La Cámpora y otro con la oposición. "Me vine con un cuadernito para anotar todo porque quería ver números. Hay números de otros ítems pero no del fondo para municipios", dijo Mayra Mendoza la semana pasada cuando el gobernador presentó el presupuesto.


En el entorno del gobernador le plantearon que si los legisladores de La Cámpora no votan el endeudamiento debe cortar por lo sano y desplazar a los ministros de Cristina del gobierno.


El eje de la discusión pasará por el endeudamiento y el fondo para los intendentes. En la oposición aseguran que están decididos a aprobar el presupuesto 2026 y la Ley Fiscal, pero ponen la lupa sobre el endeudamiento. Saben que Kicillof necesita recursos para los últimos dos años de mandato.


 


El gobierno incluyó ese fondo como un porcentaje del endeudamiento. Es decir que el 8% de los USD 1.990 millones que eventualmente tome el gobierno irá a los municipios. Pero los intendentes no quieren saber nada con ese esquema y piden un monto fijo.


 


Argumentan que si Kicillof no toma deuda no recibirán nada, pero además puede ocurrir que tome deuda recién a fines del próximo año y los municipios cargan con urgencia de cara a fin de año y necesitan certezas. Por caso, este lunes un grupo de intendentes el radicalismo se reunió con el ministro de Economía para plantear la durísima situación económica en los distritos.


 


Pero además, existen diferencias con el número. Ese porcentaje arroja un número de 159 millones, una cifra muy lejana a lo que reclaman los intendentes, un número que ronda dos masas salariales de los 135 municipios.



EL CARTERO DE PINAMAR
Propietaria: Virginia F. Visaggio
Celular de contacto: 2267 439493
Director responsable: Angel Visaggio
Edición: Miercoles 12 de Noviembre de 2025 NÚMERO
Solis 646 - Pinamar - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA RE-2023-61993578-APN-DNDA#MJ